¿Qué es el lupus? Efectos en la salud oral que debes conocer

Comparte:

Authors

: Medical Reviewer

✓ Hechos comprobados🕓

¿Qué es el lupus? Efectos en la salud oral que debes conocer

Last Updated on: 18th abril 2025, 10:02 am

¿Sabías que el lupus también puede afectar tu boca? Esta enfermedad autoinmune no solo daña órganos internos, sino que puede causar sequedad bucal, inflamación en las encías e incluso pérdida de dientes. Por eso, si tú o alguien cercano vive con lupus, es importante conocer sus efectos en la salud oral para prevenir complicaciones.

El lupus ataca tejidos sanos, incluida la cavidad oral, lo que puede generar molestias y problemas dentales. En este artículo te contaremos de forma clara cómo el lupus impacta tu boca y qué medidas puedes tomar para cuidar tus dientes y encías.

¿Qué es el lupus y cómo afecta tu boca?

¿Qué es el lupus y cómo afecta tu boca?

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo, ataca por error sus propios tejidos. Puede provocar una inflamacion en diversas partes del cuerpo como articulaciones, piel, riñones, pulmones y también la boca. 

Aunque normalmente se habla del lupus en relación con órganos vitales, su impacto en la salud bucal también merece atención. A medida que el lupus afecta la capacidad del sistema inmunológico para funcionar correctamente, puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud oral como enfermedades de las encías, úlceras y sequedad bucal. Afortunadamente, con el cuidado adecuado, estos problemas pueden minimizarse.

Problemas bucales comunes en personas con lupus

Aunque los síntomas pueden variar, se estima que hasta el 75 % de las personas con lupus desarrollan algún tipo de alteración en la boca. Estos problemas, a menudo ignorados, pueden afectar la calidad de vida si no se tratan adecuadamente. Aquí te contamos los más frecuentes.

  • Sequedad bucal (xerostomía)

Sequedad bucal (xerostomía)

La respuesta autoinmune y el uso de algunos medicamentos para el lupus puede afectar las glándulas salivales, reduciendo la producción de saliva. En muchos casos, la sequedad también se asocia al síndrome de Sjögren, una condición que aparece junto al lupus y causa inflamación en las glándulas salivales, dificultando aún más la producción de saliva.

La falta de saliva crea un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias, lo que aumenta el riesgo de caries, enfermedades de las encías, mal aliento y molestias al comer o hablar.

  • Enfermedades de las encías

La gingivitis y la periodontitis son más frecuentes en personas con lupus. Un sistema inmunológico debilitado facilita la inflamación de las encias. 

Los sintomas comunes incluyen encias rojas y sensibles que sangran con facilidad, dolor al masticar y mal aliento. Si no se controla a tiempo, puede avanzar y causar la pérdida de dientes.

  • Úlceras o llagas bucales

Uno de los primeros signos del lupus en la boca suele ser la aparición de pequeñas úlceras. Al inicio, muchas son indoloras y pueden pasar desapercibidas. Sin embargo, con el tiempo, algunas se vuelven dolorosas y dificultan actividades cotidianas como comer, beber o hablar.

Estas lesiones pueden aparecer en la lengua, el paladar o las mejillas internas, y su tamaño varía: desde erosiones superficiales hasta úlceras más grandes y profundas. Aunque no siempre son graves, es importante prestarles atención para evitar molestias mayores y detectar a tiempo cualquier complicación.

  • Sensibilidad dental y caries

Sensibilidad dental y caries

Debido a la inmunidad debilitada y ciertos medicamentos, las personas con lupus pueden experimentar mayor sensibilidad a alimentos fríos y calientes, así como erosión dental y caries.

Además, la disminución de saliva favorece la acumulación de placa bacteriana, lo que eleva el riesgo de caries y enfermedades en las encías. La saliva no solo ayuda a limpiar la boca, también neutraliza los ácidos y protege los dientes, por lo que su ausencia deja a la boca más vulnerable frente a las bacterias.

  • Infecciones en la boca

El lupus y ciertos tratamientos pueden favorecer la aparición de infecciones como la candidiasis oral, provocada por el hongo Candida albicans. Esto es más común en quienes toman corticosteroides o tienen un sistema inmune más comprometido.

Estos problemas orales son frecuentes en personas con lupus y no deben pasarse por alto. Entender qué los causa es clave para prevenirlos y cuidar mejor tu salud bucal día a día.

¿Por qué el lupus afecta tanto los dientes y las encías?

¿Por qué el lupus afecta tanto los dientes y las encías?

El lupus puede impactar la salud bucal de muchas formas, tanto por la propia enfermedad como por los tratamientos necesarios para controlarla. Estos efectos pueden hacer que encías y dientes sean más vulnerables, dificultando además el cuidado diario de la boca.

  • El sistema inmunológico ataca los tejidos orales

En lugar de protegernos, el sistema inmunológico ataca por error los tejidos sanos, incluida la mucosa oral y las encías. Esto provoca inflamación, sangrado, dolor y una mayor facilidad para desarrollar infecciones. Si no se trata a tiempo, esta situación puede derivar en enfermedades periodontales y pérdida de dientes.

  • Efectos secundarios de los medicamentos

Muchos tratamientos para el lupus, como los corticosteroides e inmunosupresores, pueden causar sequedad bucal, infecciones por hongos, sensibilidad dental y retraso en la cicatrización. Estos efectos hacen que la boca esté menos protegida frente a bacterias y lesiones.

  • Fatiga y dificultad para mantener la higiene

El cansancio crónico que acompaña al lupus puede hacer que mantener una rutina de higiene bucal constante sea más difícil. Las molestias en la boca, como las úlceras, también pueden volver doloroso el cepillado o el uso del hilo dental, lo que favorece la acumulación de placa y aumenta el riesgo de caries y enfermedades en las encías.

Frente a estas complicaciones, es fundamental contar no solo con un seguimiento médico especializado, sino también con el apoyo de un dentista que te guíe en el cuidado de tu salud oral.

¿Cómo cuidar tu salud oral si tienes lupus?

¿Cómo cuidar tu salud oral si tienes lupus?

Cuidar tu salud oral cuando vives con lupus requiere un poco más de atención, pero es totalmente posible con una buena rutina y acompañamiento profesional. Las visitas regulares al dentista, junto con hábitos diarios adecuados, pueden marcar la diferencia para prevenir complicaciones y mantener una boca sana.

  • Higiene bucal suave pero constante

Cepíllate al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor. Usa movimientos delicados para no irritar encías sensibles y considera enjuagues sin alcohol para evitar más sequedad. El hilo dental también es importante, y debe usarse con cuidado para no causar sangrado o molestias.

  • Hidratación constante

La sequedad bucal es muy común en personas con lupus, por lo que mantenerse bien hidratado es clave. Beber agua a lo largo del día ayuda a estimular la producción de saliva. También puedes usar humectantes orales o sustitutos de saliva; muchos de estos productos están disponibles en farmacias.

  • Dieta y nutrición

Una dieta balanceada juega un papel importante en el mantenimiento de la salud oral. Evitar alimentos ácidos, picantes o salados, ya que pueden agravar las ulceras o irritar las encias. Además, incorporar alimentos suaves puede hacer que comer sea más cómodo para aquellos que sufren de úlceras bucales. Adicionalmente, controlar el consumo de azucares ya que con menos saliva hay mas riesgo de caries. 

  • Visitas regulares al dentista

No esperes a tener dolor para ir al dentista. Las revisiones cada seis meses permiten detectar a tiempo caries, inflamación o infecciones. Si ya tienes problemas bucales, como encías inflamadas o úlceras recurrentes, tal vez necesites visitas más frecuentes, cada tres meses. Informa siempre a tu dentista que tienes lupus, para que pueda adaptar los tratamientos a tus necesidades específicas.

Si ya presentas síntomas como úlceras, sensibilidad o sequedad intensa, no lo ignores. Habla con tu dentista y tu médico. En muchos casos se pueden usar pomadas con corticosteroides para reducir la inflamación, enjuagues con flúor para proteger los dientes o medicamentos antifúngicos si hay infección.

Además, tu dentista puede enseñarte técnicas de cepillado adaptadas a tu caso, sugerirte productos específicos y ayudarte a establecer un plan de cuidado personalizado. Con una rutina adecuada y seguimiento profesional, es posible controlar los efectos del lupus en la boca y mejorar significativamente tu calidad de vida.

Productos recomendados para la salud oral en el lupus

Productos recomendados para la salud oral en el lupus

Hay diferentes productos que pueden ser de gran ayuda para controlar los problemas bucales que suelen presentarse en personas con lupus, como la boca seca, las encías inflamadas o las úlceras. Estos productos pueden aliviar las molestias y promover la cicatrización.

  • Humectantes orales y sustitutos de saliva: Productos como Biotene Oral Balance y ACT Dry Mouth Mouthwash ayudan a aliviar la sequedad bucal hidratando la boca y previniendo complicaciones como las caries.
  • Geles tópicos para úlceras o llagas bucales: Geles tópicos como Orajel y Anbesol ayudan a adormecer y aliviar las dolorosas úlceras bucales, reduciendo las molestias. 
  • Enjuagues y pastas dentales con flúor: El uso de productos con flúor, como Sensodyne Pronamel y Listerine total care, ayuda a proteger los dientes de las caries, especialmente cuando se presenta sequedad bucal.
  • Cepillos de cerdas suaves: Para evitar la irritación de las encías, se recomienda el uso de cepillos de cerdas suaves como Oral-B Sensitive Gum Care y Pral-B Pro Health para una limpieza suave y efectiva. 

Vivir con lupus implica cuidar muchos aspectos de la salud, y la boca no debe quedar fuera. Aunque esta enfermedad puede aumentar el riesgo de problemas dentales, con un enfoque preventivo, visitas regulares al dentista y una rutina adaptada, es totalmente posible mantener una buena salud oral.

Recuerda: una boca sana no solo mejora tu calidad de vida, también es una muestra de que estás cuidando de ti mismo en todos los sentidos.

Preguntas frecuentes

¿La sequedad bucal por lupus tiene solución?

No se puede “curar” como tal, pero sí se puede controlar. Beber agua frecuentemente, usar enjuagues especiales para boca seca o humectantes orales puede ayudar mucho. También hay productos como sustitutos de saliva que alivian bastante la sensación de boca seca.
Sí, de hecho es recomendable. Pero es importante avisar al dentista que estás en tratamiento con inmunosupresores o corticosteroides, ya que podrían ajustar la forma de realizar procedimientos o incluso recomendar cuidados especiales antes o después del tratamiento dental.
Algunos sí pueden tener efectos secundarios en la boca, como sequedad, infecciones o sensibilidad. Sin embargo, esto no significa que debas dejar el tratamiento. Lo ideal es informar al médico o dentista si notas cambios en tu salud bucal para que puedan ayudarte a manejarlos.
Sí, pero deben tomarse ciertas precauciones. El dentista debe conocer tu historial médico, especialmente si tomas anticoagulantes, inmunosupresores o corticosteroides. A veces se requiere coordinación con tu reumatólogo o médico de cabecera.
Sí. Muchas personas con lupus reportan cansancio extremo, lo que a veces lleva a descuidar la rutina de higiene oral. Por eso se recomienda tener cepillos eléctricos o rutinas simplificadas que ayuden a mantener el cuidado diario sin tanto esfuerzo.

Share

References

1. Angel, N., Echeverry, N., Restrepo, P., Gonzalez, L., Rodriguez, L., Vasquez, G. (2010). Manifestaciones bucales en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico. Revista Colombiana de Reumatología, vol. 17 no. 1. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-81232010000100002 

2. Escobar, S. A., Godoy, O. J., Munoz, C. P. (2017). Manifestaciones orales de Lupus Eritematoso sistémico: A propósito de un caso. Boletín del Hospital de Viña del Mar. 73(3): 99-102. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/10/948379/manifestaciones-orales-de-lupus-eritematoso-sistemico.pdf 

3. Lopez, L. J., Moret, Y., Villarroel, D. M., Mata de Henning, M. (2007). Manifestaciones bucales del Lupus Eritematoso. Revisión de la literatura. Acta Odontologica Venezolana, vol. 45 no. 2. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652007000200038 

4. Lupus eritematoso sistémico: MedlinePlus enciclopedia médica. (n.d.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000435.htm 

5. Lupus Foundation of America. (2022). Cómo afecta el lupus a la boca. Lupus Foundation of America. https://www.lupus.org/es/resources/como-afecta-el-lupus-a-la-boca

Comparte:

Authors

Scroll al inicio