Saltar al contenido

¿Por qué retiraron la pasta dental Colgate Total Clean Mint?

Comparte:

Authors

: Medical Reviewer

✓ Hechos comprobados🕓

¿Por qué retiraron la pasta dental Colgate Total Clean Mint?

Colgate Clean Mint ha sido retirada en Brasil y puesta bajo alerta en otros países de América Latina por causar irritación, llagas e hinchazón en labios y encías. El ingrediente sospechoso es el fluoruro de estaño, aunque se investiga si es la combinación con otros componentes lo que genera estas reacciones adversas. No todas las pastas Colgate están afectadas.

Colgate es una marca mundialmente reconocida, por años ha ofrecido productos de cuidado oral, que son confiables y de excelente calidad. 

Sin embargo, recientemente en America Latina surgieron alertas sobre su pasta dental Colgate Total Clean Mint, usuarios reportaron irritación, llagas e inflamación en labios y encías.

La idea del artículo es que puedas entender el porqué surgió la polémica, si estás en peligro y que puedes hacer para seguir cuidando la salud dental de tu familia. 

¿Cuál es el problema con Colgate Total Clean Mint?

What happened with Colgate Total Clean Mint in Latin America?

En Brasil, el ente regulador ANVISA suspendió temporalmente la pasta dental Colgate Total Clean Mint, después de que 1200 personas reportaron efectos adversos, como llagas, úlceras y ardor en labios y encías.

Otros países como Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela emitieron alertas sanitarias o iniciaron investigaciones, recomendando a los consumidores suspender su uso si presentan síntomas bucales.

Las autoridades sanitarias señalan al fluoruro de estaño como el posible responsable de estas reacciones, aunque aún se investigan otros factores relacionados con la formulación del producto.

¿Qué es el fluoruro de estaño y por qué se usa?

El fluoruro de estaño es uno de los varios tipos de flúor que se utilizan en las pastas dentales. Es un ingrediente activo con grandes beneficios para la salud bucal:

Este ingrediente se ha utilizado de forma segura durante años en pastas dentales reconocidas como Crest Pro-Health, Parondontax y, Sensodyne Repara y Protege, sin generar reportes de efectos adversos ni alertas sanitarias.

¿El fluoruro de estaño es peligroso?

What is stannous fluoride?

No. El fluoruro de estaño no se considera que sea peligroso por sí mismo. Su uso está aprobado por entidades de salud a nivel mundial, y forma parte de muchas fórmulas eficaces y seguras.

Lo que se está investigando actualmente es si los efectos adversos reportados en algunos países con la pasta Colgate Total Clean Mint se deben:

  • Directamente al fluoruro de estaño
  • O a la combinación del fluoruro de estaño con otros ingredientes específicos en esa fórmula.

Es importante no condenar este ingrediente. El problema no parece ser el fluoruro de estaño como tal, sino cómo está formulado dentro de ciertos productos.

Hay que tener en cuenta que el fluoruro de estaño para que funcione de forma segura, debe estar muy bien estabilizado en la fórmula de una pasta dental. Si no lo está, puede oxidarse y reaccionar con otros ingredientes, lo que podría causar irritación en personas sensibles. 

¿Cuáles son los síntomas reportados por el uso de Colgate Total Clean Mint?

¿Cuáles son los síntomas reportados por el uso de Colgate Total Clean Mint?

Las personas afectadas han descrito síntomas como:

  • Hormigueo o ardor en labios, encías y lengua
  • Úlceras, ampollas o enrojecimiento en la boca
  • Entumecimiento en lengua o tejidos blandos
  • Hinchazón en labios, encías o mejillas

Algunos usuarios en redes sociales como Reddit han compartido testimonios como:

  • “Me ardía la boca, se me inflamaron los labios, tenía ampollas… fue horrible”.
  • “Boca inflamada, dolor y entumecimiento… ampollas… hinchazón”.

Aunque en algunos casos una irritación leve puede ser normal al probar una pasta dental nueva, síntomas como estos que persisten o empeoran con el paso de los días, indican que debes suspender su uso de inmediato.

¿Cómo saber si una pasta dental está causando daño?

Presta atención a estas señales de alerta:

  • Ardor o molestia que no desaparece
  • Ampollas, llagas o heridas en la boca
  • Entumecimiento o sensación rara en lengua o labios
  • Cambios en el color, textura o inflamación de encías

Si notas alguno de estos síntomas después de comenzar a usar una nueva pasta dental, deja de usarla, infórmalo al fabricante y consulta a tu odontólogo.

¿Todas las pastas dentales Colgate están afectadas?

Are all Colgate toothpastes affected?

No. La alerta sanitaria se refiere únicamente a la pasta dental Colgate Total Clean Mint que contiene fluoruro de estaño.

Otras pastas dentales de Colgate que usan otros tipos de flúor, como fluoruro de sodio o monofluorofosfato, no presentan riesgos conocidos y pueden usarse con tranquilidad.

¿Los niños corren mayor riesgo?

What about children?

Si, los niños pueden ser más sensibles a las fórmulas con flúor y sufrir fluorosis si ingieren la pasta dental.

Por esa razón en niños, se recomienda:

  • Usar cremas dentales infantiles
  • Supervisar el cepillado
  • Aplicar solo una cantidad del tamaño de un guisante
  • Elegir fórmulas sin fluoruro de estaño si hay sensibilidad

¿Qué alternativas se recomiendan?

Si eres fiel a la marca Colgate pero quieres evitar la variante Total Clean Mint, puedes optar por otras presentaciones seguras y sin fluoruro de estaño, como:

Estas fórmulas usan otros tipos de flúor, como fluoruro de sodio, y no han estado involucradas en reportes de efectos adversos.

Otras marcas recomendadas que ofrecen una proteccion completa de la boca y son aptas para uso diario son:

Revisa siempre la etiqueta de ingredientes y el tipo de flúor que contiene.

¿Qué deben hacer los consumidores ahora?

What should consumers do now?

Si estás usando Colgate Total Clean Mint o cualquier pasta con fluoruro de estaño, haz lo siguiente:

  1. Suspende el uso si presentas síntomas orales.
  2. Cambia a una pasta con fluoruro de sodio o monofluorofosfato.
  3. Reporta tu experiencia al fabricante y a la autoridad sanitaria local.
  4. Consulta a un odontólogo si persiste la irritación.
  5. Observa cualquier reacción en los primeros días de uso.

¿Qué han hecho las autoridades de salud?

  • Brasil (ANVISA): prohibió la venta de Colgate Total Clean Mint desde marzo de 2025.
  • Colombia (INVIMA): emitió una alerta, pero no ha retirado el producto.
  • Ecuador (ARCSA): investiga casos y vigila el producto.
  • Venezuela: recomendó suspender su uso.

Conclusión: ¿Es peligroso usar Colgate Total Clean Mint?

El fluoruro de estaño no es un ingrediente peligroso por sí solo. Ha sido utilizado de forma segura durante años en muchas pastas dentales.

Sin embargo, lo que preocupa en el caso de Colgate Total Clean Mint es la combinación de ingredientes y la posible falta de estabilización adecuada en su fórmula, lo que podría generar reacciones en personas sensibles.

Lo más importante es estar informado, leer las etiquetas y no ignorar los síntomas.Si presentas ardor, úlceras o cualquier molestia al usar esta pasta, suspende su uso de inmediato y cámbiala por otra alternativa más segura.

Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir usando mi pasta Colgate si no tengo síntomas?

Sí, si estás usando Colgate Total Clean Mint y no has presentado síntomas, puedes seguir usándola. Sin embargo, es importante estar atento a cualquier cambio como ardor, llagas, inflamación o entumecimiento en la boca. Si notas alguna molestia, lo mejor es suspender su uso de inmediato y consultar a tu odontólogo para prevenir complicaciones.
Puedes comunicarte con el fabricante a través de su página oficial o número de atención al cliente. También puedes informar a la autoridad sanitaria de tu país, como el INVIMA en Colombia, ANVISA en Brasil o la ARCSA en Ecuador.
No, el fluoruro de estaño no es peligroso en sí mismo. Es un ingrediente aprobado por autoridades de salud y se ha usado de forma segura durante décadas en muchas pastas dentales. Sin embargo, puede provocar reacciones en personas con mayor sensibilidad bucal o si no está bien estabilizado dentro de la fórmula del producto.
Puedes identificarlo fácilmente revisando la lista de ingredientes en el empaque. Si contiene fluoruro de estaño, aparecerá como “stannous fluoride” (en inglés) o “fluoruro de estaño” (en español). Si no ves este nombre, es probable que la pasta use otros tipos de flúor como el fluoruro de sodio o el monofluorofosfato.
Esto puede deberse a ingredientes activos como el fluoruro de estaño o detergentes como el lauril sulfato de sodio (SLS). En algunas personas, estos componentes pueden causar reacciones adversas, especialmente si la mucosa está ya inflamada o es muy sensible.

¿Cuál es la pasta Colgate que está causando problemas?

La Colgate Total Clean Mint ha sido retirada del mercado en Brasil y está bajo alerta en otros países debido a reportes de irritación, úlceras y reacciones bucales. El ingrediente sospechoso es el fluoruro de estaño.

¿Qué pasta Colgate es segura si tengo la boca sensible?

Puedes usar Colgate Triple Acción, Colgate Sensitive Pro-Alivio o Colgate Máxima Protección Anticaries, que no contienen fluoruro de estaño y son más suaves para la boca.

¿Qué hacer si una pasta dental me irrita la boca?

Debes suspender su uso de inmediato, enjuagarte con agua tibia, y consultar a tu odontólogo si los síntomas persisten. También puedes reportarlo al fabricante y cambiar a una fórmula más suave.

Share

Referencias

1. Javier, P. R., Rubio, A. C., Gutierrez, F. A. J., Paz, M. S., Hardisson, A. (2020). Niveles de fluoruro en dentífricos y colutorios. DOAJ: Directory of Open Access Journals. https://doi.org/10.19230/jonnpr.3326 

2. INVIMA. (2025, Mayo 22). El Invima adelanta vigilancia sanitaria a pastas dentales con fluoruro de estaño. INVIMA. https://www.invima.gov.co/sala-de-prensa/el-invima-adelanta-vigilancia-sanitaria-pastas-dentales-con-fluoruro-de-estano 

3. Mankar, N., Kumbhare, S., Nikhade, P., Mahapatra, J., & Agrawal, P. (2023). Role of fluoride in Dentistry: A Narrative review. Cureus. https://doi.org/10.7759/cureus.50884 

4. Nicholson, J. W. (2025). Stannous fluoride in toothpastes: A review of its clinical effects and likely mechanisms of action. Journal of Functional Biomaterials, 16(3), 73. https://doi.org/10.3390/jfb16030073 

5. Veazey, K. (2021, July 8). What to know about fluoride in toothpaste. Medical News Today. https://www.medicalnewstoday.com/articles/fluoride-toothpaste

Comparte:

Authors