Diferencia entre carilla y corona: usos y beneficios

Comparte:

Authors

: Medical Reviewer

✓ Hechos comprobados🕓

1 - Diferencia entre carilla y corona_ usos y beneficios

Last Updated on: 24th febrero 2025, 12:29 pm

¿Cuál es, realmente, la diferencia entre carilla y corona dental?

La odontología moderna avanza rápidamente en busca de soluciones efectivas para la salud, función y estética dental. Una sonrisa atractiva abre puertas, pero problemas como caries o defectos en el esmalte comprometen la estructura dental. En casos leves, las restauraciones directas, como resinas o empastes, pueden ser suficientes y duraderas si las cuidamos apropiadamente. Sin embargo, cuando el daño dental es severo, se requieren opciones más resistentes, como coronas y carillas.

En este artículo aprenderás la diferencia entre carilla y corona dental, cómo funciona, sus indicaciones. Esto le ayudará a elegir la mejor opción para sus necesidades dentales.

¿Cuál es la diferencia entre carilla y corona dental?

2 - ¿Cuál es la diferencia entre carilla y corona dental

 

Para entender las diferencias entre 2 opciones debemos conocer primero qué son y en qué casos se utiliza cada una. Veámoslo.

¿Qué es una carilla?

Las carillas dentales son láminas delgadas de cerámica o resina que cubren únicamente la parte frontal de los dientes anteriores; para adherirlas se utilizan cementos dentales especializados. Estos materiales imitan el color natural de los dientes, proporcionando una solución estética para mejorar la apariencia de la sonrisa sin necesidad de tratamientos invasivos.

Se recomienda el uso de carillas en los siguientes casos:

Corrección de la forma: Son ideales para mejorar el contorno de los dientes sin desgastar demasiado su estructura. Se utilizan en dientes con formas irregulares, demasiado redondeados o con bordes desiguales.

Ajuste del tamaño: En casos de dientes pequeños (microdoncia), espacios interdentales amplios o desgaste leve, las carillas pueden ayudar a lograr una apariencia más armónica.

Cambio de color: Si el blanqueamiento no es suficiente para mejorar la tonalidad de los dientes, las carillas pueden ofrecer un color uniforme. Son especialmente útiles en dientes que se tornan amarillentos o grisáceos debido a tratamientos de conducto o traumatismos previos.

Defectos en el esmalte: Problemas en la formación del esmalte pueden causar manchas blancas, hipocalcificaciones o fluorosis. En estos casos, las carillas pueden ser una solución estética efectiva.

Defectos en la dentina: Algunas enfermedades, como la dentinogénesis imperfecta, afectan la estructura interna del diente. Dependiendo de la gravedad, en algunos casos las carillas pueden ayudar a mejorar la apariencia.

Restauraciones antiguas en dientes anteriores: Cuando los empastes extensos en dientes frontales están pigmentados o afectan la estética, las carillas pueden ser una mejor alternativa.

Las carillas son una excelente opción para quienes buscan mejorar su sonrisa de manera natural y duradera. Sin embargo, la clave para un buen resultado es contar con la evaluación de un especialista que determine si este tratamiento es el más adecuado en su caso.

¿Qué es una corona?

3 - ¿Qué es una corona_ - diferencia entre carilla y corona dental

 

Las coronas dentales son restauraciones que cubren completamente un diente que ha sufrido daños severos, devolviéndole su forma, función y estética. Pueden estar hechas de acrílico (para coronas temporales), cerámica, metal o una combinación de metal y cerámica (para coronas definitivas).

El uso de cerámicas es muy popular porque ofrecen una apariencia natural, son resistentes y biocompatibles, lo que significa que es poco probable que generen reacciones alérgicas.

Las coronas están indicadas en los siguientes casos:

Dientes con estructura insuficiente: Cuando un diente ha perdido gran parte de su estructura y no puede reconstruirse con resina o empastes convencionales.

Sustitución de empastes en mal estado: Si una restauración antigua es muy extensa o presenta filtraciones, una corona puede ser la mejor opción.

Fracturas dentales: En casos de traumatismos que causan pérdida moderada o severa de tejido dental.

Dientes tratados con endodoncia: Cuando un diente ha sido sometido a un tratamiento de conducto y ha perdido mucha estructura, una corona ayuda a protegerlo y fortalecerlo.

Puentes dentales o prótesis fijas: Las coronas pueden servir como soporte para reemplazar un diente perdido, utilizando los dientes vecinos como base.

Implantes dentales: Tras la fase de cicatrización del implante, primero se coloca una corona provisional de acrílico y luego una definitiva de cerámica para restaurar la función y estética del diente.

En algunos casos, antes de colocar una corona, es necesario realizar un tratamiento de conducto para prevenir o eliminar el dolor causado por el daño en el diente. Además, en dientes con gran pérdida de estructura, puede ser necesario colocar un núcleo o poste dentro de la raíz para brindar soporte adicional a la corona.

Las coronas dentales son una excelente solución para restaurar dientes dañados y mejorar la salud bucal a largo plazo. Si crees que podrías necesitar una, consulta con tu dentista para evaluar la mejor opción para ti.

Paso a paso para la colocación de carillas y coronas

4 - Paso a paso para la colocación de carillas y coronas - diferencia entre carilla y corona dental

 

¿Cómo se hace una carilla?

El proceso de elaboración de una carilla dental, consiste en varios pasos, que pueden variar según el material y la indicación por la que se realizará la carilla, este procedimiento se realiza principalmente por motivos estéticos. Tu dentista definirá cual es el mejor paso a paso, siempre procurando la preservación del tejido del diente. A continuación, te mostramos un paso a paso:

1. Evaluación y planificación: En la primera consulta, el dentista examinará la salud de tus dientes y encías para asegurarse de que las carillas sean una opción adecuada para ti. Es importante que le comentes a tu dentista qué expectativas tienes respecto al tratamiento. Una comunicación acertada es la clave para el éxito de tu tratamiento.

2. Exámenes complementarios y planeación: Se toman fotografías, impresiones o escaneos digitales de tus dientes para diseñar las carillas a medida. En algunos casos, el dentista puede hacer una prueba con carillas provisionales para que visualices el posible resultado antes de realizar cualquier modificación permanente. Se selecciona el color del diente adecuado según tu opinión, la del dentista y en ocasiones de alguien cercano a ti.

3. Preparación del diente: Para asegurar un buen ajuste, se remueve una pequeña capa del esmalte dental (generalmente entre 0.3 y 0.7 mm). Esto permite que la carilla se adhiera correctamente y luzca natural. En algunos casos, como con las carillas ultrafinas, esta preparación puede ser mínima.

4. Toma de impresiones: Después de preparar los dientes, se toman impresiones o escaneos digitales para enviarlos al laboratorio dental. Allí, especialistas crearán las carillas con materiales como porcelana o resina compuesta, garantizando un ajuste y color óptimos.

5. Colocación de carillas temporales (si es necesario): Dependiendo del caso, se pueden colocar carillas provisionales mientras se fabrican las definitivas, especialmente si se ha retirado una cantidad considerable de esmalte.

6. Prueba y ajuste: Una vez listas las carillas definitivas, se prueban en los dientes para comprobar su forma, color y ajuste. En este momento, se pueden hacer pequeñas modificaciones si es necesario.

7. Cementado final: Si todo está en orden, se procede a adherir las carillas de manera definitiva con un cemento especial y luz de polimerización. Posteriormente, el dentista realizará los últimos retoques y verificará que la mordida sea cómoda y funcional.

¿Cómo se realiza una corona?

5 - ¿Cómo se realiza una corona_ - diferencia entre carilla y corona dental

 

Las coronas dentales son una solución efectiva para restaurar dientes debilitados o dañados. Si necesitas una, aquí te explicamos el proceso de forma clara y sencilla:

1. Evaluación y diagnóstico: El dentista examinará el diente para determinar si necesita una corona. Esto suele hacerse cuando el diente está muy desgastado, fracturado o ha sido tratado con una endodoncia. También se realizan radiografías para asegurarse de que la raíz y el hueso están en buen estado.

2. Preparación del diente: Para colocar la corona, es necesario reducir el tamaño del diente, eliminando una capa de esmalte y, si es necesario, reconstruyendo parte de su estructura con un núcleo o poste. El objetivo es que la corona se ajuste correctamente y tenga una apariencia natural.

3. Toma de impresiones: Una vez que el diente está preparado, el dentista tomará una impresión o escaneo digital para obtener un modelo exacto. Esta información se envía al laboratorio, donde se fabricará la corona personalizada en porcelana, metal-porcelana, zirconio u otro material según las necesidades del paciente.

4. Colocación de una corona temporal: Mientras se fabrica la corona definitiva, el dentista coloca una corona temporal para proteger el diente. Es importante tener cuidado con esta pieza, evitando alimentos pegajosos o muy duros hasta que se coloque la corona final.

5. Prueba y ajuste de la corona definitiva: Cuando la corona está lista, el dentista la prueba en el diente para comprobar su ajuste, color y forma. Si es necesario, se realizan pequeños ajustes para garantizar comodidad y estética.

6. Cementado final: Una vez que todo está en orden, la corona se fija de manera permanente con un cemento especial. El dentista verifica la mordida y realiza los últimos retoques para asegurar que se sienta y funcione como un diente natural.

7. Cuidados y mantenimiento: Después de la colocación, es fundamental mantener una buena higiene oral con los productos dentales adecuados, evitando morder objetos duros y visitar al dentista regularmente para garantizar que la corona se mantenga en buen estado.

Con estos pasos, la corona dental devolverá la funcionalidad y estética a tu sonrisa de manera segura y duradera.

¿Hay diferencias en el costo entre las carillas y las coronas?

Hay diferencias en el costo entre las carillas y las coronas, y esto se debe a varios factores. En general, las carillas de resina compuesta son más accesibles, con precios desde $250 USD por diente, mientras que las de porcelana, por su mayor durabilidad y estética, pueden costar hasta $2,500 USD.

En cambio, las coronas suelen ser más costosas, ya que cubren todo el diente y requieren más material y tiempo de fabricación. Su precio varía según el material: las metálicas son las más económicas (desde $600 USD), mientras que las de porcelana o porcelana sobre metal pueden superar los $3,000 USD por diente.

Factores que influyen en el costo

El grado de complejidad del procedimiento: A mayor grado de destrucción del diente, es posible que requieras procedimientos adicionales

Experiencia del dentista: Dependiendo del grado de especialidad del dentista y los materiales usados durante la consulta, el precio puede variar significativamente.

Ubicación de la clínica y prestigio: En clínicas especializadas el costo de este tipo de procedimientos, pueden tener un valor significativamente mayor.

Recomendaciones para elegir entre carillas y coronas

6 - Recomendaciones para elegir entre carillas y coronas - diferencia entre carilla y corona dental

 

A la hora de mejorar la estética y funcionalidad de los dientes, las carillas y las coronas son dos opciones populares. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones para elegir la mejor alternativa según tus necesidades.

Consulta con un dentista: Antes de decidir entre carillas y coronas, es fundamental acudir a un dentista para una evaluación profesional, u optar por una consulta online. Cada paciente tiene necesidades y condiciones bucales únicas, por lo que un especialista podrá determinar cuál es la mejor opción según el estado de los dientes, la mordida y otros factores clínicos. 

Evalúa tus necesidades: Es importante definir el objetivo del tratamiento. Si el enfoque es meramente estético, las carillas pueden ser la mejor alternativa, ya que permiten mejorar la apariencia de los dientes sin alterar significativamente su estructura. En cambio, si el diente está debilitado o presenta un daño estructural considerable, una corona puede ser la opción más adecuada, ya que proporciona mayor resistencia y protección.

Considera presupuesto y durabilidad: El costo y la longevidad del tratamiento son aspectos clave a evaluar. Las carillas suelen ser más económicas que las coronas, pero pueden no ser la mejor opción si se requiere una solución duradera para dientes debilitados. Las coronas, aunque más costosas, ofrecen mayor resistencia y pueden durar más tiempo si se cuidan adecuadamente. Evaluar el equilibrio entre inversión y durabilidad ayudará a tomar una decisión informada y acertada.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre carilla y corona dental? Ambas son excelentes opciones para mejorar la estética y funcionalidad de los dientes, pero la elección entre una u otra dependerá del estado de tu dentición y tus necesidades específicas. Las carillas son ideales para corregir imperfecciones leves y mejorar la apariencia de la sonrisa sin afectar demasiado la estructura dental, mientras que las coronas ofrecen una solución más resistente y duradera para dientes debilitados o muy dañados.

Lo más importante es acudir a un especialista que evalúe tu caso y te ayude a tomar la mejor decisión. Con los cuidados adecuados, tanto las carillas como las coronas pueden brindarte una sonrisa saludable y armoniosa por muchos años.

Preguntas frecuentes

¿Las coronas y carillas pueden romperse?

Sí, aunque son resistentes, pueden fracturarse si se someten a fuerzas excesivas, como morder alimentos duros, apretar los dientes o sufrir un golpe. Las carillas de porcelana son más frágiles que las coronas y pueden desprenderse si no se cuidan adecuadamente, mientras que las coronas de zirconia son muy resistentes y menos propensas a fracturas.

No es obligatorio, pero si el paciente tiene antecedentes de bruxismo (rechinar los dientes), se recomienda usar un protector nocturno para evitar desgastes o fracturas, especialmente en carillas, ya que son más delgadas y pueden dañarse con la presión excesiva.

No, los materiales de las coronas y carillas no responden a los agentes blanqueadores, por lo que si se quiere un color más claro, es mejor hacer un blanqueamiento previo y luego colocar las restauraciones en un tono acorde al nuevo color de los dientes naturales.

Depende del tipo de carilla. Las carillas tradicionales requieren desgaste del esmalte, lo que hace que su remoción sea irreversible y el diente necesite otra restauración. Las carillas sin preparación pueden retirarse con menos impacto en la estructura dental, pero siempre debe evaluarlo un dentista.

No en todos los casos. Las coronas se pueden usar en la mayoría de los pacientes con dientes dañados, pero las carillas requieren un esmalte sano y una mordida estable, por lo que no se recomiendan en personas con bruxismo severo o dientes muy deteriorados sin antes corregir esos problemas.

Share

Referencias

 

1. Christensen, G. J. (2004). What is a veneer? The Journal Of The American Dental Association, 135(11), 1574-1576. https://doi.org/10.14219/jada.archive.2004.0084

2. Cleveland Clinic Professionals. (2024, Mayo 1). Dental crowns. Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/10923-dental-crowns

3. Cleveland Clinic Professionals. (2025, Enero 31). Prosthodontics. Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/23904-prosthodontics

4. Gotter, A. (2023, Febrero 10). What to Know Before You Get Dental Veneers. Healthline. https://www.healthline.com/health/dental-veneers

5. Kelly, J. R. (2004). Dental ceramics: current thinking and trends. Dental Clinics, 48(2), 513-530. doi: 10.1016/j.cden.2004.01.003

6. Las coronas dentales: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007631.htm

Scroll al inicio