Last Updated on: 27th enero 2025, 10:24 am
¿Qué son los dientes de leche en adultos?
¿Por qué algunos adultos conservan dientes de leche?
Los dientes de leche retenidos en adultos tienen varias causas, y la principal es la falta de un diente permanente que los reemplace, un fenómeno conocido como agenesia dental. Imagina que un niño está esperando que llegue su relevo en un juego, pero este nunca aparece; de forma similar, el diente de leche se queda sin un sucesor y permanece en su lugar. Factores genéticos, traumas durante la infancia, o condiciones como la displasia ectodérmica también pueden influir. Por ejemplo, una lesión en la mandíbula puede interrumpir el proceso de recambio dental, dejando a los dientes temporales en su sitio. Otras razones incluyen:● Anquilosis: El diente de leche se fusiona con el hueso del maxilar.
● Hiperdoncia: Dientes de más que bloquean el paso de los permanentes
● Oligodoncia: Falta de varios dientes permanentes.
Aunque algunos dientes retenidos no causan complicaciones, es importante monitorear su impacto en el desarrollo dental. Ahora que conoces las causas, ¿te suena familiar alguna de ellas?¿Es hereditario tener dientes retenidos?
La retención de dientes de leche puede tener un componente hereditario, especialmente en casos de agenesia dental u otras condiciones genéticas. Si hay antecedentes familiares de dientes retenidos, es posible que otros miembros de la familia también experimenten esta condición.¿Qué problemas pueden causar los dientes de leche en adultos?
1. Maloclusión y desalineación dental: Un diente de leche retenido puede alterar la alineación natural de los dientes permanentes, causando mordidas incorrectas o espacios entre dientes (diastemas). Además de afectar la apariencia de la sonrisa.
2. Infraoclusión: Estos dientes suelen quedar más bajos que los dientes vecinos a medida que los permanentes continúan creciendo, lo que genera desequilibrios en la mordida.
3. Mayor riesgo de desgaste y aflojamiento: Los dientes de leche están diseñados para cumplir su función durante la infancia, no para soportar las fuerzas masticatorias de un adulto a lo largo de los años. Por esta razón, son más frágiles y susceptibles al desgaste. Además, su estructura es menos robusta que la de los dientes permanentes: tienen raíces más cortas y un esmalte más delgado, lo que los hace más vulnerables a fracturas, caries, aflojamiento e infecciones.
4. Problemas funcionales al masticar o morder: La ausencia de un diente permanente puede reducir la eficiencia masticatoria.
Si bien algunos dientes retenidos pueden mantenerse sin causar molestias, es fundamental acudir a un dentista para evaluar su estado. En caso de problemas, siempre hay opciones de tratamiento disponibles.¿Cómo se pueden tratar los dientes de leche en adultos?
1. Conservación del diente retenido
Si el diente de leche está bien alineado, no causa molestias y es funcional, el dentista puede recomendar mantenerlo. Para ello, se necesitan cuidados regulares, como limpiezas profesionales y revisiones periódicas, asegurando su buen estado a lo largo del tiempo.
2. Extracción del diente retenido
Si el diente está causando problemas, como maloclusión, caries o daño en los dientes vecinos, el dentista puede optar por extraerlo. Después de la extracción, se consideran opciones de reemplazo, como:
● Implantes dentales: Una solución duradera y estética para sustituir el diente faltante.
● Puentes dentales o prótesis parciales: Alternativas viables si los implantes no son una opción.
3. Ortodoncia
En casos donde el diente retenido afecta la alineación dental, el tratamiento de ortodoncia puede ayudar a corregir la posición de los dientes. En algunos casos, el diente de leche incluso puede ser utilizado temporalmente como parte del plan ortodóntico.
4. Coronas dentales
Si el diente retenido presenta desgaste o caries, una corona dental puede protegerlo y mejorar su funcionalidad.
¿Qué sucede si no se trata un diente temporal retenido?
Dejar un diente de leche sin tratar puede causar problemas a largo plazo, como:● Reabsorción de la raíz: El diente puede debilitarse y perder estabilidad.
● Daño a dientes vecinos: Un diente retenido puede ejercer presión en los dientes cercanos, causando desalineación o problemas en sus raíces.
La evaluación de un dentista es esencial para determinar el mejor tratamiento según tu caso. Cada opción busca preservar la funcionalidad y la salud bucal, evitando complicaciones a futuro.¿Cómo se diagnostican los dientes de leche en adultos?
Conclusión
Los dientes de leche en adultos, aunque poco comunes, son una condición que merece atención odontológica. En algunos casos, estos dientes pueden ser perfectamente funcionales, pero en otros, es importante evaluar su estado y considerar un tratamiento para prevenir complicaciones. Si tienes un diente retenido, consulta con un dentista para asegurarte de que tu salud bucal esté en las mejores condiciones. Cuidar tus dientes es clave para una sonrisa saludable. Mantén buenos hábitos de higiene dental y no olvides realizar visitas regulares al dentista. Una boca sana comienza con un cuidado constante y profesional.Preguntas frecuentes
¿Los dientes de leche pueden durar toda la vida?
En algunos casos, los dientes de leche retenidos pueden mantenerse en la boca durante toda la vida, siempre que estén en buenas condiciones y no causen problemas.
¿Qué problemas estéticos pueden causar los dientes de leche en adultos?
Pueden generar espacios entre los dientes (diastemas), desalineaciones o un aspecto desproporcionado si son más pequeños que los dientes permanentes.
¿A qué edad es más común descubrir un diente de leche retenido?
Generalmente se detectan en la adolescencia o en la adultez temprana, cuando no se completa el recambio dental esperado. Sin embargo, algunos casos no se descubren hasta que surge un problema.
¿Cómo se diagnostican los dientes de leche en adultos?
A través de una evaluación clínica y radiográfica realizada por un dentista. Las radiografías son clave para confirmar la ausencia del diente permanente y evaluar la condición del diente de leche.
¿Cuándo es necesario extraer un diente de leche retenido?
Cuando el diente causa molestias, afecta la alineación dental, está dañado o compromete la salud bucal.
Share
Referencias
1. Ayala, P. Y., Carralero, Z. L., Leyva, A. B. (2018). La erupción dentaria y sus factores influyentes. Correo Científico Médico, 22(4),681-694. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812018000400013
2. Clarke, A. (2019, february 7). Adult baby teeth. Healthline. https://www.healthline.com/health/adult-with-baby-teeth
3. Echeverri, E. J., Restrepo, P. L., Vásquez, P. G., Pineda, T. N., Isaza, G. D., Manco, G. H., Marín, B. M. (2013). Agenesia dental: Epidemiología, clínica y genética en pacientes antioqueños. Avances en Odontoestomatología, 29(3), 119-130. https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0213-12852013000300002&script=sci_arttext
4. Nelson, S., Slusar, M. B., Albert, J. M., & Riedy, C. A. (2017, may 4). Do baby teeth really matter? Changing parental perception and increasing dental care utilization for young children. Contemporary Clinical Trials, 59, 13-21. https://doi.org/10.1016/j.cct.2017.05.002
5. Rowden, A. (2022, march 24). How to know if you still have baby teeth. Medical news today. https://www.medicalnewstoday.com/articles/adults-with-baby-teeth