Last Updated on: 3rd septiembre 2025, 09:12 am
El dolor en el paladar puede ser causado por quemaduras, aftas, infecciones virales, bacterianas o fúngicas, alergias, traumatismos o irritación por tabaco y alcohol. Suele mejorar con buena higiene, hidratación y geles anestésicos. Sin embargo, si persiste más de una semana o hay llagas que no cicatrizan, se debe consultar a un profesional.
¿Alguna vez te has quemado el paladar al comer un alimento caliente o te has lastimado al morder algo? Si eso te ha pasado, ya sabes lo molesto que puede ser sentir dolor en el paladar.
Esa sensación punzante o ardiente puede afectar tu día a día, haciendo difícil cumplir con actividades cotidianas como comer, hablar e incluso dormir. Sin embargo, el dolor en el paladar no siempre está asociado a un traumatismo; puede haber muchas otras razones.
Identificar la zona exacta del dolor es un paso crucial para entender la causa. En este artículo vamos a explicar por qué puede doler el paladar, cómo aliviar las molestias y cuándo es necesario buscar ayuda profesional. Así podrás actuar rápido y cuidar tu salud bucal de manera eficaz.
¿Dónde puede doler el paladar?
El dolor en el paladar no siempre se siente igual, ya que puede afectar distintas zonas. Vamos a ver cada una.
¿Por qué duele el paladar duro (parte frontal)?
El paladar duro es la zona ósea que se encuentra justo detrás de los dientes superiores. Allí el dolor suele estar relacionado con:
- Quemaduras por alimentos o bebidas muy calientes.
- Lesiones por alimentos duros o utensilios.
- Aftas o úlceras pequeñas.
Cuando el dolor se concentra en esta parte, suele ser temporal y mejora con cuidados caseros.
¿Por qué duele el paladar blando (parte posterior)?
El paladar blando es la zona flexible que se encuentra hacia atrás, cerca de las amígdalas y la garganta. El dolor en esta parte puede deberse a:
- Infecciones virales o bacterianas.
- Alergias respiratorias.
- Sinusitis o inflamación nasal.
Este tipo de dolor puede dificultar la deglución y, a veces, se acompaña de molestias en la garganta.
¿Qué significa el dolor en un solo lado del paladar?
Si el dolor está localizado en un solo lado, puede indicar:
- Infección localizada.
- Irritación por una prótesis o aparato dental.
- Lesión traumática (mordida o golpe).
Aunque en muchos casos no es grave, si el dolor es persistente, conviene consultar al odontólogo.
¿Qué causa el dolor en el paladar?
El dolor en el paladar puede tener muchas causas, desde lesiones leves hasta enfermedades que requieren atención médica. Identificar el origen es muy importante, pues de eso va a depender el tipo de tratamiento que se aplicará. Veamos las causas más frecuentes.
¿Qué traumatismos pueden causar dolor en el paladar?
Morderse accidentalmente, usar utensilios de forma brusca, consumir líquidos muy calientes, comidas picantes, ácidas o alimentos duros puede lastimar el paladar; esto es más frecuente en niños o adultos mayores.
Se pueden generar lesiones como:
- Quemaduras en la mucosa
- Cortes o heridas pequeñas
- Dolor y ardor inmediato
Si tienes una herida en el paladar que no cicatriza en pocos días, se recomienda visitar al dentista para una revisión.
¿Qué son las aftas y cómo afectan el paladar?
Las aftas son pequeñas llagas dolorosas, blancas o amarillentas con un borde rojo, que pueden aparecer tanto en el paladar duro como en el blando, generando molestias al comer, beber o hablar.
Pueden aparecer por:
- Estrés y ansiedad
- Déficit de vitaminas (B12, hierro, ácido fólico)
- Traumatismos o irritación de prótesis
Las aftas no son contagiosas y suelen desaparecer entre 7 y 14 días, pero si son recurrentes o muy dolorosas, debes consultar con un profesional.
¿Qué infecciones pueden causar dolor en el paladar?
Algunas infecciones pueden generar lesiones dolorosas en el paladar:
- Virales: herpes simple, coxsackievirus (provocan ampollas o llagas).
- Bacterianas: estreptococos y otras bacterias orales (enrojecimiento, dolor).
- Fúngicas: candidiasis oral (placas blancas, ardor).
Es necesario mantener una buena higiene oral y hacer controles médicos para el manejo de las infecciones y las lesiones.
¿Puede la sinusitis provocar dolor en el paladar?
Sí. La inflamación de los senos paranasales puede generar dolor referido al paladar, sobre todo cerca de los dientes superiores.
Los síntomas asociados a la sinusitis incluyen:
- Congestión nasal
- Secreción espesa
- Presión facial
Esto puede confundirse con un dolor dental o aftas, por lo que es importante revisar los síntomas asociados, como congestión y secreción nasal.
¿Las alergias o irritaciones provocan dolor en el paladar?
Sí, el contacto con ciertos alimentos, bebidas, medicamentos o prótesis dentales mal ajustadas puede irritar la mucosa. Además, las alergias respiratorias inflaman el paladar blando.
Es importante identificar cuál es el factor desencadenante y evitarlo, y si usa prótesis, mantener controles regulares para ajustarlas.
¿El tabaco y el alcohol influyen en el dolor del paladar?
Sí. Fumar o beber alcohol reseca e irrita la mucosa oral, lo que retrasa la cicatrización de lesiones y aumenta la probabilidad de infecciones.
Si tienes alguno de estos hábitos, recuerda mantenerte hidratado y si tienes un dolor persistente, consulta con un profesional.
¿Puede el dolor en el paladar ser señal de cáncer oral?
Aunque es menos común, el dolor persistente en el paladar puede ser señal de cáncer oral. Los signos de alarma incluyen:
- Llagas que no cicatrizan
- Sangrado o manchas rojas/blancas
- Engrosamiento de la mucosa
Si tienes alguno de estos síntomas, consulta lo antes posible; un diagnóstico y tratamiento a tiempo pueden marcar una gran diferencia.
Ya vimos las causas más comunes de dolor en el paladar, otra causas, menos frecuentes pero que pueden ser importantes son:
- Mucocele: quiste lleno de moco por el bloqueo de una glándula salival.
- Síndrome de boca ardiente: paciente siente un ardor constante en la lengua, encías o paladar.
- Deshidratación: la falta de líquidos reseca la boca, provocando irritación e inflamación en el paladar.
¿Qué síntomas acompañan al dolor en el paladar?
Además del dolor, pueden presentarse otros signos que indican inflamación o infección:
- Enrojecimiento o inflamación de la mucosa
- Llagas o manchas blancas
- Boca seca o mal aliento
- Dificultad al tragar o hablar
- Fiebre o ganglios inflamados
- Sensación de ardor o cosquilleo
Si estos síntomas persisten o empeoran, es importante la evaluación de un odontólogo o médico.
¿Cómo aliviar el dolor en el paladar?
El dolor en el paladar puede ser bastante molesto; afortunadamente, para la mayoría de los casos existen varias estrategias, incluidos cuidados caseros y productos de venta libre que ayudan a aliviar las molestias y acelerar la recuperación.
¿Qué remedios caseros pueden aliviar el dolor en el paladar?
Existen técnicas sencillas que ayudan a reducir la inflamación y el dolor:
- Enjuagues con agua tibia y sal: Mezcla 1/4 de cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y realiza enjuagues varias veces al día. Ayuda a desinfectar y calmar las molestias.
- Mantenerse bien hidratado: Beber agua y líquidos templados protege la mucosa y evita la sequedad.
- Seguir una dieta suave: Evitar alimentos duros, muy calientes o picantes; preferir comidas blandas y templadas.
- Aplicar frío o consumir helados suaves: Esto proporciona alivio temporal y efecto anestésico; evita cítricos que pueden irritar.
- Succionar caramelos sin azúcar: Ayuda a calmar el dolor y estimular la producción de saliva.
- Miel de manuka o leche de magnesio: Aplicadas localmente varias veces al día, pueden reducir molestias y favorecer la cicatrización.
Mientras se da el proceso de cicatrización y mejoran las molestias, es necesario mantener una buena higiene oral, limpiarte los dientes con suavidad y evitar cepillos duros o enjuagues con alcohol, que pueden empeorar la inflamación.
¿Qué productos de venta libre ayudan con el dolor en el paladar?
Algunos productos los encuentras en farmacias y pueden ayudarte a manejar el dolor:
- Geles anestésicos tópicos: suelen contener benzocaína, que alivia el dolor localizado.
- Orajel: alivio rápido en áreas puntuales.
- Biotène Gel Hidratante: hidrata la boca seca.
- Enjuagues bucales calmantes: sin alcohol, reducen la inflamación y desinfectan la zona.
- Colgate Peroxyl: limpia y calma tejidos irritados.
- TheraBreath: sin alcohol, reduce inflamación y resequedad.
- Otros productos que pueden ayudar:
- Clorhexidina (con receta): un enjuague utilizado para tratar infecciones.
- Cepillos interdentales o irrigadores bucales: permiten una mejor limpieza, sin irritar la mucosa.
- Medicamentos de venta libre: Ibuprofeno o paracetamol pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
Por lo general, si el dolor en el paladar no está asociado a una enfermedad grave o a otras condiciones que requieran un tratamiento profesional, suele desaparecer en pocos días; si no lo hace, lo mejor es buscar ayuda profesional.
¿Cuándo acudir al dentista o médico?
Se recomienda consultar un profesional si:
- El dolor dura más de una semana
- Hay llagas o lesiones que no cicatrizan
- Aparece dificultad para tragar o hablar
- Se presenta fiebre o inflamación
- El dolor es recurrente o empeora
Un diagnóstico temprano ayuda a tratar la causa correctamente y evita complicaciones.
¿Cómo podemos manejar y prevenir el dolor en el paladar?
El dolor en el paladar es un síntoma común con causas que van desde quemaduras leves hasta infecciones graves. Reconocer la zona afectada y el tipo de dolor es clave para identificar la causa.
La mayoría de los casos se resuelven con hidratación, higiene y productos adecuados, pero el dolor persistente requiere atención profesional. Con cuidado y prevención, es posible aliviar el dolor y mantener una buena salud bucal.
Preguntas frecuentes
¿Qué causa el dolor en el paladar cerca de las amígdalas?
¿Pueden las infecciones dentales causar dolor en el paladar?
¿Cuándo debo acudir al dentista o médico por dolor en el paladar?
¿Qué complicaciones pueden surgir si no trato el dolor en el paladar?
¿El consumo de tabaco y alcohol empeora el dolor en el paladar?
¿Qué alimentos evitar si tengo dolor en el paladar?
Evita comidas calientes, picantes, ácidas o muy duras hasta que el dolor disminuya.
¿El dolor en el paladar puede ser causado por alergias?
Sí, ciertos alimentos, bebidas o alergias respiratorias pueden irritar el paladar y generar dolor.
¿Es grave el dolor en el paladar?
Generalmente no, pero si dura más de una semana o se acompaña de fiebre, inflamación o llagas que no cicatrizan, debe evaluarse por un profesional.
Share
Referencias
1. Fletcher, J. (2023, July 24). Why is the roof of my mouth swollen? Medical News Today. https://www.medicalnewstoday.com/articles/323028
2. Hitz, L. I., Lambrecht, J. T., & Fistarol, S. K. (2010, November 1). Enfermedades víricas y bacterianas de la mucosa oral. Quintessence. https://www.elsevier.es/es-revista-quintessence-9-articulo-enfermedades-viricas-bacterianas-mucosa-oral-X0214098510884339
3. Holland, K. (2023, July 3). Swelling on the roof of your mouth: causes and more. Healthline. https://www.healthline.com/health/roof-of-mouth-swollen
4. Migueláñez, M. B. C., Goicoechea, G. C., López, S. A., & Martínez, G. A. (2019). Dolor orofacial en la clínica odontológica. Revista De La Sociedad Española Del Dolor, 26. https://doi.org/10.20986/resed.2019.3724/2019
5. Thone, M. N., Winter, D. M., Napolitano, V. C., Jofré, P. D. (2023). Enfrentamiento de lesiones de cavidad oral: clasificación y diagnóstico diferencial. Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 83(3), 274–287. https://doi.org/10.4067/s0718-48162023000300274
-
Dr. Yeidy Carolina Mesa [Author]
DDS Yeidy Carolina Mesa Passionate Dentist | Advocate for Accessible Oral Health Education Graduating from Universidad CES in 2022, I am a dedicated general dentist with a lifelong passion for helping others and making a meaningful impact in the world. My journey into dentistry began at the age of 7, inspired by my own experience with braces and overcoming a fear of the dentist. This personal journey shaped my mission to help patients conquer their own dental anxieties and embrace a healthier,...
Ver todas las entradas
-
Nayibe Cubillos M. [Medical Reviewer]
Pharmaceutical Chemestry |Pharmaceutical Process Management | Pharmaceutical Care | Pharmaceutical Services Audit | Pharmaceutical Services Process Consulting | Content Project Manager | SEO Knowledge | Content Writer | Leadership | Scrum Master
Ver todas las entradas
A healthcare writer with a solid background in pharmaceutical chemistry and a thorough understanding of Colombian regulatory processes and comprehensive sector management, she has significant experience coordinating and leading multidisciplina...