Last Updated on: 11th abril 2025, 10:27 am
¿Has visto que tus dientes superiores cubren demasiado a los inferiores cuando cierras la boca? Si es asi, es posible que tengas una sobremordida, tambien conocida como, mordida profunda.
Por lo general los dientes superiores deben cubrir un poco a los inferiores al morder, pero cuando este “poco” se convierte en “demasiado”, pueden aparecer diversos problemas: dificultades funcionales, desgaste dental, dolores mandibulares y alteraciones en la estética facial.
En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber: desde qué la causa hasta cómo corregir la sobremordida, con tratamientos que van desde los más sencillos hasta los más avanzados. Si buscas una sonrisa que no solo se vea bien, sino que también funcione bien, aquí encontrarás las claves para conseguirla.
¿Qué es la sobremordida y por qué debería corregirse?
La sobremordida o mordida profunda ocurre cuando los dientes frontales superiores cubren en exceso a los dientes frontales inferiores al cerrar la boca.
Normalmente, los dientes superiores deben cubrir ligeramente, alrededor del 30% (un tercio) de los dientes inferiores cuando mordemos. Pero en la sobremordida, los dientes superiores pueden llegar a cubrir más de la mitad de los inferiores, o taparlos por completo.
Las principales causas de la sobremordida incluyen:
- Genética: Muchas personas heredan la forma y el tamaño de los huesos maxilares, lo que puede predisponer a una sobremordida.
- Hábitos en la infancia: Chuparse el dedo, usar el chupete por mucho tiempo o respirar por la boca en lugar de por la nariz puede interferir con el desarrollo correcto de la mordida.
- Desalineación ósea: Cuando el maxilar superior e inferior no crecen de forma armónica, puede generarse una sobremordida.
- Presión lingual o malos hábitos orales: Empujar los dientes con la lengua o morderse las uñas de forma constante también puede influir.
- Perdida de dientes: Cuando se pierde uno o más dientes y no se reemplazan a tiempo, los dientes restantes pueden desplazarse de su posición original, lo que puede desencadenar o empeorar una sobremordida.
¿Qué pasa si no se corrige una sobremordida?
La sobremordida puede generar problemas, tanto dentales como funcionales y emocionales.
Problemas dentales
- Mayor riesgo de caries y enfermedades en las encías por dificultad para limpiar bien los dientes.
- Desgaste en la parte posterior de los incisivos superiores y en los bordes de los incisivos inferiores
- Posibilidad de fracturas dentales y sensibilidad.
- Mayor probabilidad de bruxismo (rechinar de dientes).
- Apiñamiento dental en algunos casos.
Dolor y molestias
- Dolores en la mandíbula, cuello o cabeza debido a la tensión constante.
- Riesgo de desarrollar trastornos en la articulación temporomandibular (ATM).
Dificultades funcionales
- Problemas para masticar adecuadamente.
- Dificultad para pronunciar ciertos sonidos con claridad.
Impacto emocional
- Inseguridad al sonreír.
- Baja autoestima y afectación en las relaciones sociales.
Por eso es muy importante corregir la sobremordida, ya que no solo mejora la estetica, sino que tambien previene caries, desgaste dental y dolores mandibulares. Facilita la masticación, protege las encías y aporta armonía al rostro. Además, ayuda a recuperar la seguridad al sonreír y mejora la calidad de vida.
Cómo corregir la sobremordida: tratamientos
Dependiendo de la edad del paciente y de la severidad de la sobremordida, existen diferentes formas de tratamiento, tanto quirúrgicas como no quirúrgicas. A continuación, te explicamos las opciones más comunes.
Opciones sin cirugía para corregir la sobremordida
- Ortodoncia interceptiva (niños): La ortodoncia interceptiva se refiere al uso de aparatos en niños entre los 6 y 11 años, una etapa en la que aún están en proceso de crecimiento.
Su objetivo principal es guiar el desarrollo de los huesos del maxilar y la mandíbula, corrigiendo de forma temprana problemas como la sobremordida.
En esta fase, no se mueven los dientes, sino que se trabaja sobre los huesos para crear una base adecuada. Esto facilita los tratamientos ortodónticos posteriores, ya que permite corregir más fácilmente la posición de los dientes cuando el niño crezca.
- Ortodoncia tradicional (Brackets): Los brackets trabajan aplicando una presión constante y controlada sobre los dientes, lo que permite moverlos gradualmente hacia su posición ideal y corregir la sobremordida.
El tratamiento suele durar entre 1 y 3 años, dependiendo de la edad del paciente y de la complejidad del caso. Son una alternativa muy eficaz en pacientes de todas las edades, corrigen la sobremordida, el apiñamiento y la alineación dental.
- Alineadores transparentes: Son férulas removibles hechas a medida que corrigen la sobremordida de manera progresiva. Son discretos, cómodos y casi imperceptibles, lo que los convierte en una opción muy popular entre quienes buscan una solución estética.
Están indicados solo para sobremordidas leves o moderadas, y su eficacia depende del uso constante, deben llevarse puestos entre 20 y 22 horas al día, retirándolos solo para comer, beber y cepillarse los dientes.
- Extracciones dentales: En casos donde hay demasiados dientes para el espacio disponible en la boca, se puede recurrir a extracciones de uno o mas dientes. Normalmente se realizan junto a un tratamiento de ortodoncia para reubicar los dientes restantes en su posición ideal y asi corregir la sobremordida de manera efectiva.
Opciones quirúrgicas para corregir la sobremordida
En los casos más severos, cuando la sobremordida está causada por un problema esquelético, no basta con mover únicamente los dientes a una mejor posición, sino que sera necesario combinar la ortodoncia con otros tratamientos quirurgicos que ayuden a corregir la sobremordida, esto se conoce como Cirugía ortognática.
- ¿Qué implica?: Es un procedimiento quirúrgico que reposiciona el hueso del maxilar y/o la mandíbula para lograr una alineación correcta de la mordida. Generalmente, se combina con ortodoncia antes y después de la cirugía, para preparar y estabilizar la posición de los dientes.
- Recuperación: El proceso de recuperación puede durar varias semanas. Durante los primeros días, el paciente debe seguir una dieta blanda y cumplir estrictamente con las indicaciones médicas. La recuperación total puede tardar algunos meses, dependiendo del caso.
- Ventajas: Aunque es una opción más invasiva, ofrece una solución definitiva y funcional para personas con sobremordidas graves que no pueden corregirse únicamente con ortodoncia. Además, suele mejorar notablemente la estética facial y la calidad de vida del paciente.
Una vez que se ha corregido la sobremordida, lo más importante es mantener los resultados a largo plazo. Recordemos que los dientes tienen algo que llamamos “memoria dental”, lo que significa que pueden volver a moverse hasta su su posición original.
Para evitar esto, se utilizan retenedores, que ayudan a conservar la alineación lograda durante el tratamiento. Estos pueden ser fijos o removibles, y será el ortodoncista quien te indicará cuál es la opción más adecuada según tu caso específico.
¿Cómo mantener tu nueva sonrisa?
Corregir una sobremordida es solo el primer paso. Mantener los resultados a largo plazo depende de tu constancia y cuidados posteriores. Algunas recomendaciones para cuidar tu nueva sonrisa son:
- Usa los retenedores según las indicaciones: Aunque al principio puedan parecer incómodos, son esenciales para conservar los resultados.
- Asiste a controles periódicos: Las visitas regulares al ortodoncista permiten detectar cualquier movimiento no deseado a tiempo.
- Cuida tu higiene oral: Cepíllate al menos dos veces al día, utiliza hilo dental y enjuague bucal para mantener dientes y encías saludables.
La sobremordida o mordida profunda no es solo un tema estético, sino también un aspecto clave de la salud bucal y el bienestar general. Puede afectar la funcionalidad de la mordida, provocar molestias o dolores, influir en la armonía del rostro y aumentar el riesgo de problemas dentales.
La buena noticia es que, con el tratamiento adecuado, ya sea mediante brackets, alineadores transparentes o cirugía, es posible corregirla de manera efectiva.
Lo más importante es actuar a tiempo. Consulta con tu ortodoncista de confianza, infórmate bien sobre tus opciones y da el primer paso hacia una sonrisa sana, funcional y equilibrada. Porque no se trata solo de alinear los dientes, sino de recuperar la seguridad y confianza en ti mismo.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario corregir una sobremordida si no me molesta?
¿Cuánto cuesta corregir una sobremordida?
¿Corregir la sobremordida cambia la forma de mi cara?
¿Se puede corregir una sobremordida solo con ejercicios?
¿A qué edad se puede empezar a corregir una sobremordida?
Share
Referencias
1. Alarcón, A. A. M. (2014). Etiología, diagnóstico y plan de tratamiento de la mordida profunda – Revisión de la literatura. Revista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría. https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2014/art-2/
2. Cleveland Clinic Collaborators. (2024, 09 February). Overbite. Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/21473-overbite
3. Cruz, M. B. M. Muñoz, G. C. E. (2011). Tratamiento ortodóncico de mordidas profundas. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia vol 23 no 1. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-246X2011000200010
4. Machado, G. A., García, D. C., Rodríguez, A. J., Gutierrez, G. A., Wong, S. J. (2023). Sobremordida vertical excesiva: características clínico epidemiológicas y tratamiento en menores de 19 años. Rev Ciencias Médicas vol.27 no.2 Pinar del Río mar.-abr. 2023. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1561-31942023000200010&script=sci_arttext
5. Rivera, G. C., Campos, M. O., Lainez, A. S. M., Zumba, M. R. (2022). Tratamiento interceptivo ortodontico en niños de 9 a 12 años con sobremordida horizontal (mordida profunda). RECIAMUC, 6(3), 326-337. https://doi.org/10.26820/reciamuc/6.(3).julio.2022.326-337
-
Dr. Yeidy Carolina Mesa [Author]
DDS Yeidy Carolina Mesa Passionate Dentist | Advocate for Accessible Oral Health Education Graduating from Universidad CES in 2022, I am a dedicated general dentist with a lifelong passion for helping others and making a meaningful impact in the world. My journey into dentistry began at the age of 7, inspired by my own experience with braces and overcoming a fear of the dentist. This personal journey shaped my mission to help patients conquer their own dental anxieties and embrace a healthier,...
Ver todas las entradas