Last Updated on: 2nd septiembre 2025, 08:36 am
El oil pulling con aceite de coco es una técnica natural de enjuague bucal en la que se hacen buches con aceite de coco durante varios minutos. Se utiliza como complemento a la higiene oral, ya que ayuda a reducir bacterias, mejorar el aliento, prevenir caries y mantener encías más saludables.
Antes del auge de la medicina moderna, las culturas más antiguas ya estudiaban y desarrollaban productos naturales para cuidar el cuerpo y combatir enfermedades.
En la salud oral, el oil pulling con aceite de coco se usaba en la medicina ayurvedica de la india como una forma de combatir bacterias en la boca y proteger dientes y encías.
En la actualidad, aprender de estas enseñanzas ancestrales puede ser muy beneficioso. A continuación, veremos en qué consiste esta práctica y cómo realizarla correctamente para obtener los mejores resultados.
¿Qué es el oil pulling y para que sirve?
El oil pulling con aceite de coco es una técnica de higiene bucal que consiste en enjuagarse la boca con una cucharada de aceite de coco durante varios minutos. Se utiliza como un complemento natural al cepillado y el hilo dental.
Su principal función es ayudar a reducir bacterias, mejorar el aliento, disminuir la inflamación de las encías y mantener la boca hidratada.
¿Cómo se originó el oil pulling con aceite de coco?
El oil pulling es una práctica ancestral de la medicina tradicional de la India, el ayurveda, que data de hace más de 3000 años. Se creía que esta práctica no solo mejoraba loa salud oral sino que también contribuía a la desintoxicación del cuerpo.
Aunque históricamente se usaba aceite de sésamo, el aceite de coco se ha popularizado en la actualidad por sus propiedades.
¿Cuáles son los beneficios del oil pulling con aceite de coco?
El aceite de coco, en particular, se ha popularizado porque contiene ácido láurico, un compuesto con propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias e hidratantes.
En teoría, estos son los beneficios que se le atribuyen al oil pulling con aceite de coco:
- Desinflamación de encías: El ácido láurico presente en el aceite de coco tiene propiedades antiinflamatorias. Usarlo después de un procedimiento dental puede disminuir la hinchazón y aliviar el dolor en las encías.
- Efecto antimicrobiano: Puede ayudar a combatir bacterias, virus y hongos como Streptococcus mutans y Candida albicans, relacionados con caries, gingivitis e infecciones orales.
- Alivio del dolor dental: Usar el aceite de coco como enjuague o para masajear las encías, puede actuar como analgésico natural en casos de dolor temporal.
- Hidratación y cicatrización: El aceite de coco es un excelente humectante que mantiene la boca lubricada, favorece la cicatrización y estimula la producción de saliva en casos de sequedad bucal.
Aunque tantos beneficios suenan atractivos, la evidencia científica es muy limitada; por lo que se recomienda, consultar con un dentista antes de usarlo y estar atento a las señales de alerta como irritación, dolor o molestias en la boca.
¿Qué precauciones debo tener al hacer oil pulling con aceite de coco?
El aceite de coco puede parecer una opción ideal al tener tantos beneficios, sin embargo, como cualquier producto que usemos, debemos tener ciertas precauciones:
- No lo tragues: durante el oil pulling el aceite atrapa bacterias y residuos de la boca, por lo que debe escupirse al finalizar.
- Cuidado con las alergias: algunas personas pueden ser sensibles al aceite de coco. Antes de usarlo, conviene hacer una prueba en la piel.
- No reemplaza visitas regulares al dentista.
El oil pulling con aceite de coco es un complemento a la higiene bucal, pero no un sustituto ni del cepillado ni del hilo dental, estos siguen siendo indispensables para remover de forma mecánica (física) la placa y el sarro.
¿Cómo hacer oil pulling con aceite de coco?
Si no tienes ninguna contraindicación y decides probar el oil pulling con aceite de coco, estos son los pasos recomendados para hacerlo de forma correcta y segura:
- Elige un buen aceite: usa aceite de coco virgen o extra virgen, de preferencia orgánico, para asegurar que mantenga sus propiedades naturales.
- Mide la cantidad adecuada: comienza con una cucharada sopera de aceite. Si te resulta demasiado al inicio, puedes empezar con media cucharada e ir aumentando poco a poco.
- Haz buches suaves: mueve el aceite en tu boca pasándolo entre los dientes y encías durante 10 a 20 minutos. Hazlo con suavidad para no cansar la mandíbula y, sobre todo, sin tragarlo.
- Escúpelo correctamente: al terminar, desecha el aceite en la basura (nunca en el fregadero o inodoro, porque puede solidificarse y tapar las tuberías).
- Enjuaga tu boca: usa un poco de agua tibia o salada para eliminar los residuos que hayan quedado.
- Cepíllate los dientes como de costumbre: el oil pulling no reemplaza la higiene bucal tradicional, por lo que después debes lavarte los dientes con cepillo y pasta dental.
- Frecuencia: puedes hacerlo a diario o varias veces a la semana, según tu preferencia.
¿Es el oil pulling con aceite de coco comparable con enjuagues tradicionales?
Estudios sugieren que el aceite de coco podría tener un efecto antimicrobiano similar al de la clorhexidina, que es un enjuague comunmente recetado por dentistas.
Sin embargo, el aceite de coco es una alternativa más natural que no causa efectos secundarios como manchas dentales o alteraciones del gusto.
Aun así, se necesitan más estudios para conocer sus efectos a largo plazo.
¿Qué productos con aceite de coco puedo usar para el oil pulling?
Si quieres integrar el oil pulling con aceite de coco a tu rutina de higiene bucal, en Amazon puedes encontrar enjuagues listos para usar, aceites orgánicos y productos que complementan esta práctica.
¿Qué enjuagues de aceite de coco se recomiendan?
Algunas marcas ya ofrecen enjuagues preparados con aceite de coco, fáciles de usar:
- GuruNanda Starter Oil Pulling Mouthwash: mezcla de aceite de coco y aceites esenciales, inspirada en la medicina ayurvédica.
- GuruNanda Advanced Oil Pulling Oral Rinse: versión mejorada con aceites como sésamo y orégano, que aumenta el efecto antimicrobiano.
- GuruNanda CocoMint Oil Pulling: fórmula avanzada con aceite de coco, vitaminas D3, E y K2, y un toque refrescante de menta.
¿Qué opciones orgánicas existen para el oil pulling?
Si prefieres un producto natural y puro, estas son buenas alternativas:
- Verdana Organic Oil Pulling: aceite de coco orgánico certificado USDA, libre de alcohol, flúor y GMO.
- Nutiva Organic o Viva Naturals: aceites de coco vírgenes, prensados en frío, que puedes usar tanto en la cocina como para oil pulling.
¿Qué productos complementan el oil pulling?
El oil pulling es un complemento, no un sustituto de la higiene oral. Para cuidar bien tu boca, usa también:
- Raspadores de lengua: de cobre o acero inoxidable, ayudan a quitar de la lengua bacterias, restos de comida y placa que causan mal aliento.
- Hilo dental o cepillos interdentales: marcas como GUM o Plackers son ideales para limpiar entre los dientes.
- Cepillo de dientes: sigue siendo esencial para remover la placa y el sarro.
Con estos productos puedes practicar el oil pulling de forma más segura y efectiva, siempre como un complemento de tu higiene bucal; recuerda que no reemplaza ni el cepillado, ni las visitas al dentista.
¿Vale la pena probar el oil pulling con aceite de coco?
El oil pulling con aceite de coco es un método natural y prometedor para mejorar la salud oral.
Puede ayudar a reducir bacterias, mejorar el aliento y mantener encías más sanas. Sin embargo, debe usarse como complemento y no como sustituto de la higiene dental profesional.
Consultar al dentista antes de incluirlo en la rutina es siempre lo más recomendable.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo debo hacer el oil pulling con aceite de coco?
¿Qué aceite es mejor para hacer oil pulling?
¿Es seguro tragar accidentalmente un poco de aceite al hacer oil pulling?
¿El oil pulling blanquea los dientes?
¿Quiénes no deberían hacer oil pulling?
¿El oil pulling con aceite de coco ayuda contra el mal aliento?
Sí, el aceite de coco tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a reducir las bacterias que causan mal aliento, dejando la boca más fresca de manera natural.
¿Qué cantidad de aceite de coco se usa para oil pulling?
Se recomienda usar una cucharada sopera de aceite de coco. Si te resulta incómodo, puedes empezar con media cucharada e ir aumentando.
¿Dónde debo botar el aceite después del oil pulling?
Nunca lo tires por el lavamanos, porque puede solidificarse y tapar las tuberías. Lo mejor es escupirlo en la basura.
Share:
Referencias
1. Frothingham, S. (2020, March 31). Is coconut oil pulling safe? Healthline. https://www.healthline.com/health/coconut-oil-pulling-dangers
2. Ortega, V. E. R., Gómez, M. B. A., Salame, O. V. A. (2022). Los beneficios que aporta el aceite de coco a la salud bucal. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, política y valores. https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3432/3394
3. Sandra Darling, D. O. (2022, September 14). The benefits of oil pulling for dental health. Cleveland Clinic. https://health.clevelandclinic.org/is-oil-pulling-your-best-choice-for-dental-health/
4. Villalta, A. S. F. (2018). Estudio in vitro del efecto antibacteriano del aceite orgánico de cocos nucífera sobre cepas de streptococcus mutans. Universidad Alas Peruanas. https://repositorio.uap.edu.pe/jspui/bitstream/20.500.12990/9349/1/Tesis_Estudio%20Invitro%20del%20efecto%20antibacteriano%20del%20aceite%20organico.pdf