Pasta de dientes de cúrcuma y aceite de coco: ¿funciona?

Comparte:

Authors

: Medical Reviewer

✓ Hechos comprobados🕓

Pasta de dientes de cúrcuma y aceite de coco

Last Updated on: 22nd mayo 2025, 10:23 am

En los últimos años, muchas personas han empezado a mirar con desconfianza los productos llenos de químicos que usamos a diario, especialmente cuando se trata del cuidado del cuerpo. Esta inquietud ha hecho que muchos regresen a lo natural, rescatando ingredientes ancestrales que, durante generaciones, han demostrado su valor.

En medio de esta búsqueda por lo natural, ha surgido una combinación que ha llamado la atención: la pasta de dientes de cúrcuma y aceite de coco. Ambos ingredientes, por separado, ya son conocidos por sus múltiples beneficios para la salud. Pero, ¿qué pasa cuando los combinamos?

En este artículo vamos a ver por qué esta mezcla se ha vuelto tan popular como alternativa para cuidar dientes y encías, como usarla de manera segura y que considerar al elegir o hacer tu propia pasta de dientes natural.

Comprendiendo la pasta de dientes de cúrcuma y aceite de coco

Comprendiendo la pasta de dientes de cúrcuma y aceite de coco

Antes de entrar en detalles sobre esta alternativa natural, vale la pena entender qué aporta cada uno de sus ingredientes principales, y por qué su combinación ha despertado tanto interés.

Cúrcuma: Es una especia reconocida por sus propiedades medicinales, especialmente por su compuesto activo, la curcumina. En el cuidado bucal, ofrece los siguientes beneficios:

    • Propiedades antiinflamatorias: Ayuda a calmar encías irritadas, inflamadas o con sangrado leve.
    • Acción antioxidante: Protege los tejidos bucales frente a procesos oxidativos.
    • Efecto antibacteriano: Inhibe el crecimiento de bacterias que dañan las encías.
    • ¿Blanquea los dientes?: Aunque es común escuchar que la cúrcuma ayuda a blanquear los dientes, la evidencia científica es limitada. Hay estudios recientes que muestran que aunque la cúrcuma es poco abrasiva para el esmalte, no tiene eficacia real como agente blanqueador. En realidad, aún se necesitan más estudios para confirmar su efecto.

Aceite de coco: Es utilizado ampliamente con la técnida del “oil pulling” (enjuague bucal con aceite). En el cuidado bucal destaca por sus múltiples beneficios:

    • Propiedades antimicrobianas: Gracias al ácido láurico, ayuda a eliminar bacterias como Streptococcus mutans y hongos como Candida albicans.
    • Efecto antiinflamatorio y analgésico: Puede calmar la inflamación y aliviar el dolor en las encías.
    • Prevención de infecciones: Contribuye a mantener una boca más limpia y protegida.
    • Hidratación y cicatrización: Ayuda a mantener las encías hidratadas y favorece la regeneración del tejido.
    • Aliento más fresco: Al reducir las bacterias orales, mejora el aliento sin necesidad de sabores artificiales.

Por separado, la cúrcuma y el aceite de coco ya ofrecen grandes beneficios para la salud bucal. Pero cuando se combinan, se complementan muy bien: la cúrcuma aporta su efecto calmante, antiinflamatorio y protector, mientras que el aceite de coco refuerza la limpieza, hidrata y combate bacterias de forma natural.

Esta combinación hace que la pasta dental sea una opción natural y efectiva para mantener la boca sana, sin necesidad de usar productos con muchos químicos.

¿Qué es exactamente esta pasta?

La pasta de cúrcuma y aceite de coco es una mezcla natural que puede elaborarse en casa o comprarse ya preparada. A veces se le añade bicarbonato de sodio o unas gotas de aceite esencial de menta para mejorar el sabor y potenciar sus efectos.

A diferencia de las pastas dentales comerciales, esta fórmula no contiene flúor, sulfatos, ni colorantes o conservantes artificiales. Es una opción más sencilla, pero con ingredientes que han sido usados durante siglos por sus propiedades terapéuticas.

¿En qué se diferencia de una pasta convencional?

La principal diferencia está en la composición. Mientras que las pastas comerciales suelen incluir químicos como flúor, triclosán o lauril sulfato de sodio, esta alternativa natural apuesta por ingredientes suaves y sin aditivos artificiales.

No genera espuma, su sabor puede parecerte extraño al principio y su color amarillo es muy particular, pero muchas personas con encías sensibles o que buscan una opción más natural la encuentran efectiva y respetuosa con su cuerpo.

Cómo usar la pasta de dientes de cúrcuma y aceite de coco

Cómo usar la pasta de dientes de cúrcuma y aceite de coco

Ya sea que la compres o la hagas tu mismo, es importante usar la pasta de dientes de cúrcuma y aceite de coco correctamente para obtener los mejores resultados.

Técnica de cepillado

  • Aplicación: Utiliza un cepillo de cerdas suaves y aplica una pequeña cantidad de la pasta.
  • Cepillado: Cepilla suavemente durante aproximadamente 2 minutos, enfocándote en la línea de las encías y entre los dientes.
  • Enjuague: Enjuaga bien la boca con agua para eliminar cualquier residuo.

Frecuencia de uso

  • Inicio: Comienza utilizando la pasta una o dos veces por semana.
  • Ajuste: Si no experimentas reacciones adversas, puedes aumentar la frecuencia, pero siempre complementando con otras prácticas de higiene bucal, como el cepillado con pasta dental con flúor y el uso del hilo dental.

Precauciones

  • Manchas: La cúrcuma puede manchar el cepillo, el lavabo e incluso la ropa. Limpia cualquier residuo inmediatamente.
  • Alergias: Si tienes alergia al coco o a las especias, consulta con tu dentista antes de usar esta pasta.
  • Consulta profesional: Siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud dental antes de introducir nuevos productos en tu rutina.

Usar correctamente la pasta de dientes de cúrcuma y aceite de coco te ayudará a aprovechar al máximo sus propiedades naturales, cuidando tu boca de forma suave, efectiva y sin complicaciones.

Receta de pasta de dientes de cúrcuma y aceite de coco casera

Si te animas, puedes preparar tu propia pasta de dientes en casa, es simple y económica. 

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo 
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio (opcional, para blanquear)
  • 3-5 gotas de aceite esencial de menta (opcional, para sabor)

Instrucciones:

  1. Si el aceite de coco está sólido, caliéntalo ligeramente hasta que se derrita.
  2. Mezcla todos los ingredientes en un recipiente limpio hasta formar una pasta homogénea.
  3. Guarda la mezcla en un frasco con tapa, preferiblemente de vidrio.
  4. Usa una pequeña espátula o cucharita limpia cada vez que la uses (no metas el cepillo directamente en el frasco).

Elegir una pasta de dientes natural de calidad

Elegir una pasta de dientes natural de calidad

Si hacer tu propia pasta de dientes no es lo tuyo. Existen en el mercado algunas marcas que ya ofrecen pastas naturales con cúrcuma y aceite de coco. Al elegir una, revisa que:

  • No contenga sulfatos ni colorantes artificiales.
  • Use cúrcuma orgánica y aceite de coco de buena calidad.
  • Tenga certificaciones (como vegana, libre de crueldad animal, etc.).
  • Sean de marcas que son transparentes con sus ingredientes.

Una buena opción es la pasta dental Himalaya Botanique Whitening Antiplaque Toothpaste que incluye cúrcuma y aceite de coco.

Otras opciones naturales que incluyen alguno de estos ingredientes son:

¿Es segura la pasta de dientes de cúrcuma y aceite de coco para niños?

Muchos padres que buscan opciones más naturales para el cuidado bucal de sus hijos se preguntan si esta pasta es realmente segura. Aunque sus ingredientes parecen inofensivos, hay algunos puntos importantes que considerar antes de incorporarla a la rutina dental infantil.

Ingredientes suaves para bocas sensibles

Tanto la cúrcuma como el aceite de coco son ingredientes naturales que, usados en pequeñas cantidades, suelen ser seguros para los niños. El aceite de coco tiene propiedades antibacterianas, mientras que la cúrcuma puede ayudar a calmar encías irritadas o inflamadas. 

Por eso, esta mezcla puede ser útil para niños con sensibilidad en las encías o propensos a pequeñas molestias bucales.

Consideraciones según la edad

Consideraciones según la edad

En niños pequeños, especialmente los que aún no saben escupir, se debe tener especial cuidado. Aunque los ingredientes sean naturales, ingerir cúrcuma en exceso puede causar malestar estomacal, y el aceite de coco puede no ser fácil de digerir. 

A partir de los 6 años, cuando los niños ya pueden enjuagarse y escupir bien, esta pasta puede usarse con mayor tranquilidad y bajo supervisión.

Importancia del flúor en dientes en desarrollo

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es que esta pasta no contiene flúor, un mineral esencial para proteger los dientes en en desarrollo y prevenir las caries. Por eso, no debe ser el único producto que use tu hijo. 

Es recomendable complementar su uso con una pasta dental con flúor o acudir regularmente al dentista para tratamientos profesionales de aplicación de flúor.

Consulta siempre con tu dentista pediátrico

Antes de introducir cualquier pasta natural en la rutina de higiene oral de un niño, es fundamental hablar con un dentista pediátrico. 

El profesional podrá indicarte si es adecuada para tu hijo, qué combinación es más segura y cómo mantener una protección dental completa durante cada etapa del crecimiento.

Cuando hablar con tu dentista

Cuando hablar con tu dentista

Aunque esta pasta puede ser un gran complemento para una rutina de higiene bucal más natural, es importante recordar que natural, no significa libre de riesgos. Por eso, mantener informado a tu dentista es fundamental.

  • Informa cualquier cambio: Si decides usar esta pasta, coméntalo con tu odontólogo. Especialmente si tienes antecedentes de caries, sensibilidad dental o problemas en las encías, tu dentista podrá decirte si esta opción es adecuada para ti.
  • Obtén consejos personalizados: Cada boca es diferente. Un profesional puede ayudarte a adaptar tu rutina según tus necesidades reales, asegurando que no falte nada esencial, como el flúor o limpiezas periódicas.
  • Combina lo natural con el cuidado profesional: La pasta de dientes de cúrcuma y aceite de coco puede ser un buen complemento, pero no debe reemplazar hábitos clave como el cepillado con una pasta con flúor, el uso de hilo dental y las visitas regulares al dentista, al menos dos veces al año.

La pasta de dientes de cúrcuma y aceite de coco es una opción interesante si estás buscando algo más natural y suave para tu rutina de higiene oral. Tiene beneficios reales como que ayuda a combatir bacterias y reduce la inflamación de las encías. Además, puedes prepararla en casa fácilmente, y sin gastar mucho.

Sin embargo, como todo producto natural, no es mágica ni sirve para todos. No contiene flúor, puede manchar ciertas superficies y no sustituye una buena rutina de cepillado ni las visitas regulares al dentista.

Si decides probarla, hazlo con responsabilidad, observa cómo reacciona tu boca y no dudes en consultar con un profesional.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar la pasta de cúrcuma y aceite de coco todos los días?

Generalmente, es seguro usar esta pasta varias veces por semana. Sin embargo, debido a la naturaleza abrasiva de la cúrcuma y el bicarbonato de sodio (si se incluye), su uso diario puede provocar desgaste del esmalte o irritación de las encías. Se recomienda alternar con una pasta dental que contenga flúor para garantizar un cuidado bucal integral.
Depende de tus preferencias. Hacerla en casa es económico y puedes controlar los ingredientes. Las opciones comerciales suelen tener mejor textura y sabor, y vienen listas para usar.
No, es opcional. Se usa por su efecto limpiador y ligeramente blanqueador, pero si tienes encías sensibles o prefieres una pasta más suave, puedes omitirlo.
La pasta casera puede durar entre 2 y 4 semanas si se almacena en un recipiente hermético, en un lugar fresco y seco, y se utiliza una espátula limpia para su aplicación. Evita introducir el cepillo directamente en el frasco para prevenir la contaminación.

Puedes alternar su uso con tu pasta dental habitual, especialmente si esta contiene flúor, para asegurar una protección completa. Pero no se recomienda combinar ambas pastas dentales para usarlas juntas.

Share

Referencias

1. Kumar, R., Mirza, M. A., Naseef, P. P., Kuruniyan, M. S., Zakir, F., & Aggarwal, G. (2022). Exploring the Potential of Natural Product-Based Nanomedicine for Maintaining Oral Health. Molecules, 27(5), 1725. https://doi.org/10.3390/molecules27051725 

2. Martinez, B. E. (2024, Agosto 14). Cómo blanquear los dientes con aceite de coco, cúrcuma y arcilla. Mejor Con Salud. https://mejorconsalud.as.com/como-blanquear-tus-dientes-con-aceite-de-coco-curcuma-y-arcilla/ 

3. Montes, A. C. D., Llamosas, H. E., García, H. A. L., Pérez, M. I. O. (2016). Curcumina, una alternativa terapéutica para la clínica dental (Parte I): antiinflamatorio y analgésico. Revista ADM. 73 (5): 245-249. https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2016/od165f.pdf 

4. Paul, A. M. (2023). Formulation of an Herbal Toothpaste. Department of Botany, St. Teresa’s College. http://117.239.78.102:8080/jspui/bitstream/123456789/2525/1/Ann%20Mariya%20Paul%20-%20Herbal%20toothpaste.pdf 

5. White, A. (2019, March 8). Can you use turmeric for teeth whitening? Healthline. https://www.healthline.com/health/turmeric-teeth-whitening

Comparte:

Authors

Scroll al inicio