¿Cómo elegir labiales que no dañen dientes ni encías?

Comparte:

Authors

: Medical Reviewer

✓ Hechos comprobados🕓

¿Cómo elegir labiales que no dañen dientes ni encías?

Last Updated on: 9th septiembre 2025, 10:04 am

Elegir labiales seguros protege tanto tus labios como tu sonrisa. Opta por fórmulas hidratantes con ingredientes naturales, libres de químicos agresivos, metales pesados o azúcares. Evita labiales mate excesivamente secos y busca productos con SPF para evitar quemaduras, así podrás mantener labios, encías y dientes saludables mientras luces un color vibrante y seguro.

Contents hide

¿Quién no ama el maquillaje? Es una forma de sentirse linda, segura y de elevar la autoestima. Sin embargo, a la hora de maquillarse, es fundamental elegir con cuidado los productos que vamos a usar.

En el caso de los labiales, algunos contienen ingredientes que, con el tiempo, pueden irritar los labios o afectar la salud de los dientes y las encías.

Por eso, seleccionar labiales seguros no es solo una cuestión de belleza, sino de bienestar. En este artículo, descubrirás cómo elegir labiales que protejan tu sonrisa y mantengan tus labios suaves e hidratados.

¿Por qué importa el cuidado de los labios para tu sonrisa?

¿Por qué importa el cuidado de los labios para tu sonrisa?

El cuidado de los labios va más allá de la apariencia. Nuestros labios actúan como una barrera natural que protege la boca de bacterias y agresores externos. 

Cuando los labios están secos, agrietados o irritados, aumenta el riesgo de gingivitis, mal aliento o infecciones como herpes labial.

¿Qué funciones cumplen los labios en nuestra salud?

Los labios tienen un papel clave en la comunicación, la alimentación y la protección de la boca:

  • Habla: permiten articular sonidos gracias a sus movimientos.
  • Respiración: regulan la entrada y salida de aire.
  • Alimentación: intervienen en la masticación y ayudan a sellar la boca.
  • Protección: actúan como barrera contra bacterias, virus y agresores externos.

Sin embargo, su fragilidad hace que requieran un cuidado especial:

  • Tienen menos glándulas sebáceas, por lo que se resecan fácilmente.
  • Carecen de melanina, lo que los hace vulnerables al sol.
  • Su piel es más fina y sensible, propensa a agrietarse o irritarse.

¿Cuáles son los beneficios de mantener labios saludables?

¿Cuáles son los beneficios de mantener labios saludables?

Unos labios saludables traen beneficios no solo estéticos sino también de salud. Vamos a verlos.

Beneficios estéticos

  • Sonrisa más atractiva y luminosa.
  • Maquillaje duradero, ya que el labial se fija mejor.
  • Apariencia juvenil y fresca.

Beneficios para la salud de los labios

  • Prevención de grietas e irritaciones.
  • Reducción del dolor o incomodidad al hablar, comer o sonreír.
  • Mayor protección contra bacterias y hongos.

Beneficios para dientes y encías

Como vemos, el cuidado de los labios es necesario para mantener una sonrisa sana, prevenir molestias y evitar algunos problemas dentales. Labios bien hidratados y protegidos no solo realzan tu apariencia, sino que también fortalecen tu salud bucal en general.

¿Qué riesgos existen si no cuidas tus labios?

¿Qué riesgos existen si no cuidas tus labios?

Descuidar la salud de los labios, puede traer consecuencias como:

  • Mayor riesgo de infecciones: labios agrietados facilitan la entrada de bacterias, virus y hongos.
  • Problemas en dientes y encías: aumenta la probabilidad de gingivitis, caries y mal aliento.
  • Dolor e incomodidad: hablar, sonreír o comer se vuelve molesto cuando hay resequedad o heridas.
  • Envejecimiento prematuro: la piel de los labios se deteriora más rápido sin protección solar o hidratación.
  • Mayor susceptibilidad al herpes labial: las lesiones abiertas pueden activar brotes frecuentes.

¿Cuáles son los síntomas y causas de unos labios poco saludables?

La sequedad, el agrietamiento o la hipersensibilidad pueden deberse a múltiples factores:

  • Sequedad genética o ambiental: el clima seco o frío aumenta las grietas.
  • Deficiencias nutricionales: falta de vitaminas del grupo B (especialmente ácido fólico), hierro o zinc.
  • Infecciones: como el herpes, que provoca heridas recurrentes.
  • Reacciones alérgicas: provocadas por pastas dentales, enjuagues o ciertos labiales.
  • Alimentación deficiente: una dieta pobre en frutas y vegetales agrava la resequedad.

Tener labios poco saludables se puede deber a múltiples factores; hoy nos vamos a enfocar en el efecto de los labiales, también llamados pintalabios, sobre la salud oral. 

¿Cómo afectan los labiales al cuidado de los labios y la salud oral?

¿Cómo afectan los labiales al cuidado de los labios y la salud oral?

No todos los labiales son iguales. Algunos hidratan, protegen y realzan la sonrisa, mientras que otros pueden resecar, irritar o exponer los labios y las encías a sustancias dañinas. Su impacto depende de los ingredientes, el tipo de fórmula y los hábitos de uso.

¿Qué efectos negativos pueden tener los labiales?

Ingredientes dañinos

Algunos cosméticos incluyen compuestos que pueden afectar la salud oral:

    • Metales pesados: plomo, cadmio o aluminio.
    • Parabenos: derivados del petróleo con efectos irritantes.
    • Fragancias sintéticas: causan alergias o sequedad.
    • Azúcares o brillantina: favorecen la proliferación de bacterias en la boca.

Estos ingredientes suelen estar en bajas concentraciones, pero su uso frecuente puede acumular efectos negativos sobre la salud oral. 

Riesgos para los tejidos orales

    • La exposición prolongada a químicos puede causar irritación en las encías.
    • El exceso de residuos en la boca favorece la placa bacteriana, el mal aliento e infecciones leves.
    • Los labiales de larga duración o mate resecan, causando grietas dolorosas y sensibilidad al frío, al calor o a algunos alimentos.

Riesgos en los hábitos de uso

    • Evitar cepillarse los dientes para no borrar el labial puede aumentar la placa bacteriana en los dientes.
    • Usar labiales caducados o contaminados (tras una gripe o infección) incrementa el riesgo de microorganismos dañinos.
    • Compartir pintalabios o bálsamos facilita la transmisión de bacterias y virus.

¿Qué efectos positivos puede tener el uso de labiales?

Efectos antimicrobianos

    • Algunos labiales contienen aceites esenciales con posibles efectos antimicrobianos (aunque falta más evidencia científica).

Higiene y hábitos orales

    • Algunas personas refuerzan su higiene oral para mantener una sonrisa aún más estética.
    • Usar labial puede ayudar a reducir hábitos dañinos, como morderse o lamerse los labios.
    • El maquillaje de labios aumenta la atención y el cuidado de la sonrisa en general.

¿Son seguros los pintalabios y bálsamos labiales a largo plazo?

Sí, en general son seguros porque pasan controles sanitarios y de calidad, pero es importante considerar:

  • El 80% del producto aplicado termina siendo ingerido inconscientemente.
  • Esto puede suponer hasta 3 kilos de compuestos químicos al año.
  • Los labiales caducados acumulan microorganismos que favorecen infecciones.
  • Nunca se deben compartir pintalabios ni bálsamos, ya que transmiten bacterias y virus.

Para usar labiales de manera segura, mantén una buena higiene oral, evita productos que resequen los labios, cámbialos cuando superen su tiempo de uso y no compartas tu maquillaje. 

¿Cómo elegir labiales que cuiden tus labios y tu sonrisa?

¿Cómo elegir labiales que cuiden tus labios y tu sonrisa?

Como hemos visto, algunos labiales pueden generar daños en los labios que repercuten en la salud de la boca. Por lo que elegir un buen producto es prioritario para cuidar tu sonrisa. 

Para lograrlo es necesario evaluar los ingredientes y las propiedades. Vamos a verlo.

¿Qué ingredientes protegen y nutren los labios?

Busca fórmulas que combinen hidratación, protección y seguridad:

  • Hidratantes naturales: manteca de karité, aceite de coco, aceite de jojoba, aloe vera o vitamina E. Mantienen los labios humectados y previenen grietas.
  • Pigmentos minerales: menos irritantes que los colorantes sintéticos y más seguros para la boca.
  • Protección solar: SPF 15 o superior para prevenir daños por rayos UV y envejecimiento prematuro.
  • Textura y composición: labiales cremosos o satinados  que retienen humedad; fórmulas libres de metales pesados, parabenos, fragancias fuertes o alcohol en exceso.

Evita labiales que contengan alcohol en exceso, fragancias fuertes o ingredientes cuyo efecto sobre la salud oral no esté claro.

¿Qué productos se consideran seguros?

Un labial seguro cumple criterios de calidad y protección:

  • Bálsamos con SPF y labiales hidratantes: protegen frente a la resequedad y fortalecen la barrera natural de los labios.
  • Exfoliantes y primers: eliminan piel muerta y permiten que el maquillaje se aplique sin resecar.
  • Labiales nutritivos: con manteca de karité, aceite de jojoba, aloe vera o aceites naturales.
  • Líneas clean beauty certificadas: reducen la exposición a químicos potencialmente dañinos, cuidando tanto labios como dientes y encías.
  • Hidratación interna: beber agua y mantener la humedad ambiental protegen las mucosas y los labios.

Elegir labiales con ingredientes seguros y nutritivos protege los labios, mejora la apariencia y fortalece la salud oral. En la siguiente sección veremos cuidados diarios para mantener estos beneficios a largo plazo.

¿Cuáles son los mejores hábitos para mantener una sonrisa saludable?

¿Cuáles son los mejores hábitos para mantener una sonrisa saludable?

Cuidar los labios no solo mejora la apariencia, sino que también protege dientes y encías. Mantenerlos hidratados y nutridos previene grietas, irritaciones y posibles infecciones.

¿Qué hábitos diarios ayudan a cuidar los labios?

  • Hidratar diariamente: beber suficiente agua y aplicar bálsamos nutritivos con manteca de karité, aceite de jojoba o aloe vera mantiene la humedad natural.
  • Exfoliar suavemente: eliminar células muertas con exfoliantes suaves o cepillos de cerdas blandas prepara los labios para un maquillaje duradero.
  • Elegir labiales seguros: elige fórmulas cremosas, libres de metales pesados, parabenos, fragancias fuertes o alcohol excesivo. Los pigmentos minerales son menos irritantes que los colorantes sintéticos.
  • Protección solar: bálsamos o labiales con SPF y vitamina E previenen quemaduras y envejecimiento prematuro.
  • Higiene oral: cepillarse, usar hilo dental y enjuague reduce bacterias que podrían irritar labios y encías.
  • Evitar malos hábitos: no lamer, morder o arrancar piel muerta; el aire seco de calefactores o aire acondicionado también puede resecar los labios.
  • Atención a la dieta y el ambiente: mantener una alimentación rica en vitaminas y minerales y proteger los labios de temperaturas extremas favorece su salud.

¿Qué cuidados adicionales debemos seguir para mantener labios saludables?

  • Lava y seca los labios tras consumir alimentos ácidos o muy salados para evitar irritación.
  • Sustituye los labiales vencidos y no compartas cosméticos, evitando la transmisión de bacterias o virus.
  • Aplica bálsamos reparadores por la noche para favorecer la regeneración de la piel.
  • Ante grietas profundas, cambios de color o lesiones, consulta a un médico o dentista para prevenir complicaciones.

Adoptar estos hábitos protege la salud de los labios y la boca, asegurando una sonrisa atractiva, fresca y libre de molestias.

¿Por qué es importante elegir bien tus labiales?

Elegir bien tus labiales es también una forma de protegerte. Optar por fórmulas hidratantes, libres de químicos dañinos y con protección solar mantiene los labios suaves y saludables; además, disminuye el riesgo de irritación e infecciones.

Una sonrisa radiante comienza con labios bien cuidados: invierte en productos de calidad, hidrata, exfolia y protege tus labios para disfrutar de una boca saludable y un maquillaje seguro.

Preguntas frecuentes

¿Los labiales pueden dañar los labios?

Sí, algunos labiales pueden resecar o irritar los labios, especialmente los de larga duración o fórmulas mate. Ingredientes como alcohol, fragancias fuertes, parabenos o metales pesados pueden eliminar la humedad natural, provocar grietas y aumentar la sensibilidad.
Indirectamente sí. Los residuos de labial con químicos, azúcares o brillantina pueden acumularse en los dientes y encías, favoreciendo la proliferación de bacterias, irritaciones y mal aliento. Mantener una buena higiene oral y usar labiales seguros reduce estos riesgos.
La mayoría de los labiales tienen una caducidad de 12 a 24 meses una vez abiertos. Usar labiales vencidos aumenta el riesgo de contaminación por bacterias y hongos. Nunca compartas tus labiales para evitar la transmisión de microorganismos.
Lo ideal es hidratar los labios varias veces al día, especialmente antes de aplicar maquillaje y durante la noche con bálsamos reparadores. Beber suficiente agua también ayuda a mantenerlos saludables desde el interior.
Sí, pero es recomendable elegir labiales nutritivos, sin fragancias fuertes ni químicos agresivos. Antes de aplicar, es aconsejable exfoliar suavemente y usar un bálsamo reparador para proteger los labios y favorecer su cicatrización.

¿Cómo hidratar los labios antes de usar pintalabios?

Aplica un bálsamo nutritivo antes del maquillaje y deja que se absorba unos minutos.

¿Qué hacer si los labios se agrietan con maquillaje?

Quita el labial, aplica bálsamo reparador y evita químicos agresivos.

¿Cuándo debo exfoliar mis labios?

1–2 veces por semana con exfoliantes suaves o cepillos de cerdas blandas.

Share

Referencias

1. Hancocks, S. (2015). Is lipstick oral health? BDJ, 219(8), 367. https://doi.org/10.1038/sj.bdj.2015.791 

2. Loring, C. (2018, October 30). ¿Son peligrosos los pintalabios para nuestra salud? La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vivo/20181030/452656892581/peligrosos-salud-pintalabios.html 

3. Martín-Pero, M. L. (2017). Cuidado de los labios. Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid. https://colegiohigienistasmadrid.org/blog/?p=198 

4. Mawazi, S. M., Redzal, N. B. A., Othman, N., & Alolayan, S. O. (2022). Lipsticks History, Formulations, and Production: A Narrative Review. Cosmetics, 9(1), 25. https://doi.org/10.3390/cosmetics9010025 

5. Minu, A. E. (2024). The Impact Of Lipstick Use On Oral Health: A Review Of Potential Effects And Implications. Journal of Dental and Medical Sciences. e-ISSN: 2279-0853, p-ISSN: 2279-0861.Volume 23, Issue 10 Ser. 2. PP 01-02. https://www.iosrjournals.org/iosr-jdms/papers/Vol23-issue10/Ser-2/A2310020102.pdf

Comparte:

Authors

Scroll al inicio