Grano dentro del labio: posibles causas y cómo eliminarlo

Comparte:

Authors

: Medical Reviewer

✓ Hechos comprobados🕓

Grano dentro del labio: posibles causas y cómo eliminarlo

Tener un grano dentro del labio puede ser una experiencia incómoda e incluso dolorosa. Estas pequeñas protuberancias pueden causar molestias al comer o hablar y, aunque por lo general no representan un problema grave, es normal preocuparse si no sabes por qué aparecen o cómo eliminarlas.

Estas lesiones pueden deberse a diversas causas, y comprender su origen es clave para poder tratarlas de forma eficaz y prevenir que vuelvan a salir.

En este artículo te explicaremos cuáles son las causas más comunes de los granitos en el interior del labio, cómo tratarlos adecuadamente y, lo más importante, cómo puedes evitar que vuelvan a aparecer en el futuro.

Comprendiendo los granos dentro del labio

Comprendiendo los granos dentro del labio

Un grano en el labio suele manifestarse como una pequeña protuberancia que varía en tamaño, color y textura. En muchos casos, estas lesiones son inofensivas, no generan molestias y desaparecen por sí solas sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, en otras ocasiones pueden causar dolor, picazón o sensibilidad, los sintomas dependeran de que lo cause.

Algunas de estas protuberancias pueden ser simples irritaciones pasajeras, mientras que otras podrían estar relacionadas con afecciones que requieren atención profesional, como mucoceles, aftas o infecciones. Por esta razón, se recomienda acudir al dentista si el grano o lesión no mejora despues de 2 semanas. 

¿Por qué aparecen granos dentro del labio?

Un grano dentro del labio puede parecer similar a un brote de acné común, pero puede tener causas diferentes. Es importante diferenciar entre un simple grano y otras afecciones, veamos las causas más comunes.

  • Poros obstruidos o acné: Al igual que en la piel del rostro, aunque con menor frecuencia, también pueden formarse granos dentro del labio. Esto ocurre cuando se acumulan grasa, células muertas o bacterias en la zona, provocando una obstrucción similar a la del acné facial.
  • Mucoceles orales: Son una de las causas más comunes. Estos aparecen cuando una glándula salival se obstruye, acumulando saliva y formando una pequeña protuberancia. Suelen ser indoloros, aunque pueden molestar bastante al masticar.
  • Úlceras bucales: Comúnmente conocidas como aftas, son lesiones dolorosas, generalmente redondas, blancas o amarillentas con un borde rojo inflamado.
  • Herpes labial: Generalmente aparece en la parte externa del labio, pero puede surgir también en el interior, aunque es menos frecuente. Se presenta como pequeñas ampollas llenas de líquido que pueden ser dolorosas y contagiosas.
  • Trauma oral: Accidentes comunes como mordeduras o quemaduras en el labio o una irritación causada por aparatos dentales, brackets o prótesis dentales pueden desencadenar granos o lesiones en esta zona.
  • Reacciones alérgicas: A veces, ingredientes en ciertos alimentos, productos dentales o cosméticos pueden provocar irritación o inflamación en la boca, causando estos molestos granitos.

Como puedes ver, existen varios tipos de lesiones en la boca, y la mayoría se curan solas sin complicaciones. Aun así, es recomendable informar al dentista con que frecuencia aparecen para llevar un control adecuado.

Síntomas comunes de un grano en el labio

Síntomas comunes de un grano en el labio

Aunque puede ser indoloro y no generar ninguna molestia, en algunas ocasiones un grano dentro del labio puede presentar uno o varios de los siguientes sintomas:

  • Hinchazón y enrojecimiento.
  • Dolor leve o intenso
  • Posible picazón
  • Sensibilidad al tacto, especialmente al comer o hablar.
  • Sensibilidad al calor
  • Posible acumulación de pus en algunos casos.
  • Molestias generales al mover la boca.

¿Qué puedo hacer para eliminar un grano dentro del labio?

El tratamiento para los granos en el labio dependerá de la causa específica que los origine. Por eso, lo más recomendable es acudir al dentista, quien podrá ofrecer un diagnóstico preciso y el tratamiento más adecuado. Sin embargo, entre las opciones más comunes se encuentran las siguientes.

Remedios caseros

Remedios caseros

Aunque la mayoría de los granos dentro del labio tienden a desaparecer por sí solos, puedes seguir algunos consejos en casa para aliviar las molestias mientras sanan:

  • Enjuagues con agua salina tibia: Es simple, seguro y eficaz para reducir inflamaciones y limpiar bacterias.
  • Compresas frías o hielo: Aplicar hielo con cuidado, envuelto en un paño, puede reducir la hinchazón.
  • Gel de aloe vera: Aplicado suavemente, ayuda a calmar la irritación.
  • Evitar irritantes: No consumas alimentos ácidos, picantes o muy duros que puedan empeorar la inflamación.
  • Mantener buena higiene bucal: Cepíllate regularmente con suavidad y usa enjuagues bucales sin alcohol.

Tratamientos de venta libre

  • Geles tópicos orales: Productos con Benzocaina pueden ayudar a aliviar el dolor y acelerar la curación.
  • Enjuagues bucales antisépticos: Utilizar enjuagues bucales sin alcohol ayuda a eliminar bacterias, prevenir infecciones y evitar la irritación en la zona afectada.
  • Analgésicos comunes: Analgesicos de venta libre como Ibuprofeno o paracetamol pueden ayudar a reducir molestias y dolor.

Tratamientos médicos

Si el grano persiste por más de dos semanas o empeora, un médico o dentista puede recomendar:

  • Antibióticos recetados para infecciones bacterianas.
  • Antivirales para el herpes labial.
  • Antihistamínicos para aliviar la picazon y la inflamacion causada por alergias.
  • Procedimientos de drenaje para quistes grandes y persistentes.
  • Corticosteroides para reducir la inflamación.
  • Anestésicos locales para aliviar el dolor y la sensibilidad.

¿Cuándo consultar con un especialista?

¿Cuándo consultar con un especialista?

Si después de aplicar remedios en casa tu grano no desaparece tras dos semanas o empeora, consulta con un médico o dentista, especialmente si observas:

  • Dolor intenso que no mejora.
  • Presencia de fiebre o hinchazón severa.
  • Granos que se revientan con frecuencia y no cicatrizan.
  • Lesiones recurrentes o muy numerosas.

Consejos clave para prevenir granos dentro del labio

Aunque no siempre es posible evitar por completo la aparición de granitos en el interior del labio, ciertos hábitos pueden ayudarte a reducir su frecuencia y gravedad. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave.

Practicas de buena higiene oral

Practicas de buena higiene oral

Mantener una buena higiene bucal es fundamental para prevenir la acumulación de bacterias que pueden causar irritaciones o lesiones en los labios y la mucosa oral.

  • Cepíllate al menos dos veces al día, usa hilo dental diariamente y complementa con enjuagues bucales, preferiblemente sin alcohol.
  • Si utilizas prótesis dentales o algún tipo de aparato, límpialos correctamente. Si te provocan molestias o llagas, consulta a tu dentista para ajustarlos.

Cambios en la dieta y el estilo de vida

Tu alimentación y tus hábitos diarios también influyen en la salud de tu boca.

  • Usa productos adecuados: Elige bálsamos labiales y maquillaje hipoalergénicos, libres de perfumes e ingredientes agresivos.
  • Cuida tu dieta: Evita alimentos muy ácidos, picantes, excesivamente calientes o duros, ya que pueden irritar la zona. Prefiere una alimentación rica en frutas, verduras y agua para fortalecer tu sistema inmunológico.
  • Hidrátate bien: Beber suficiente agua ayuda a mantener la mucosa bucal en buen estado.
  • Descansa lo suficiente: Dormir bien favorece la reparación de los tejidos y fortalece tus defensas.
  • Evita fumar: El tabaco puede debilitar el sistema inmunologico y a veces generar quemaduras en los labios que pueden ser muy molestas. 
  • Maneja el estrés: Actividades como el yoga, la meditación o salir a caminar pueden ayudarte a reducir el estrés, un factor que también puede afectar la salud bucal.

Los granos dentro del labio suelen ser inofensivos, pero pueden ser molestos. Identificar la causa es clave para elegir el tratamiento adecuado. Los remedios caseros, una buena higiene bucal y los tratamientos de venta libre pueden ayudar a acelerar la curación. 

Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran, lo mejor es consultar con un profesional. Adoptar medidas preventivas puede reducir la posibilidad de desarrollar estas molestas protuberancias en el futuro.

Preguntas frecuentes

¿Un grano dentro de la boca puede ser algo grave o peligroso?

Generalmente no. La mayoría son benignos y desaparecen solos. Sin embargo, si el grano persiste por más de dos semanas, crece, sangra o duele intensamente, conviene consultar a un dentista o médico.
Si el grano aparece acompañado de ardor, fiebre, o está en los labios y se forma una costra, podría ser herpes. Si tienes dudas o crees que puede estar relacionado con una ETS, consulta a un profesional.
Sí, no se recomienda. Reventarlo puede irritar más la zona, causar una infección o incluso dejar una cicatriz. Lo ideal es dejar que desaparezca solo o aplicar un enjuague bucal suave.
Evita alimentos picantes, muy salados, ácidos o muy calientes, ya que pueden irritar más la zona. También conviene reducir el consumo de azúcares y grasas.

Sí, aunque siempre es mejor usarlos bajo recomendación médica. Enjuagues con clorhexidina, geles con ácido hialurónico o productos específicos para aftas pueden ayudar, según el caso.

Share

Referencias

1. Cavaco, S. J. (2020, 20 Abril). ¿Qué puede causar una protuberancia en los labios?. Medical News Today. https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/ampolla-en-el-labio 

2. Cleveland Clinic Collaborators. (2023, 14 June). Cold Sore vs. Lip Pimple: What’s the Difference?. Cleveland Clinic. Health essential. https://health.clevelandclinic.org/cold-sore-vs-pimple-on-lip 

3. Mayo Clinic Staff. (2018, 3 April). Canker sore. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/canker-sore/symptoms-causes/syc-20370615 

4. NIH. (2024). Las calenturas labiales y las aftas bucales. Instituto Nacional de Investigacion Dental y Craneofacial. https://www.nidcr.nih.gov/espanol/temas-de-salud/las-calenturas-labiales-y-las-aftas-bucales 

5. Stuart, A. (2025, 22 January). Oral Mucous Cyst. WebMD. https://www.webmd.com/oral-health/mucocele-causes-symptoms-and-treatment

Comparte:

Authors

Scroll al inicio