¿Qué es la sonrisa gingival y cómo se puede tratar?

Sonrisa gingival causas síntomas y tratamientos

Last Updated on: 23rd octubre 2025, 10:03 am

La sonrisa gingival se presenta cuando al sonreír se muestra una cantidad excesiva de encía, generando una apariencia desproporcionada entre dientes, labios y encías. Aunque no siempre requiere tratamiento, puede afectar la estética y la autoestima. Sus causas varían, y existen opciones quirúrgicas y no quirúrgicas para corregirla.

¿Has escuchado la frase “La sonrisa es la ventana al mundo”? Esta expresión tiene mucho de cierto, ya que la sonrisa es clave en las interacciones sociales. Refleja felicidad, amor, tranquilidad e incluso tristeza. Además, una sonrisa sana se asocia con bienestar y autoestima, resaltando la importancia de la salud oral.

Algunas condiciones pueden alterar su apariencia y afectar nuestra percepción social. Una de ellas es la sonrisa gingival, caracterizada por una exposición excesiva de la encía superior. En este artículo exploramos sus causas, consecuencias y tratamientos.

¿Qué significa tener una sonrisa gingival?

2 - ¿Qué es la sonrisa gingival

La sonrisa gingival es una condición estética en la que se muestra una cantidad excesiva de encía al sonreír. En los casos de sonrisa gingival, el rosado (encía) se expone más de lo normal, opacando el blanco (dientes) y generando un desbalance estético entre los componentes de la sonrisa.

Se considera que una sonrisa es gingival cuando la exposición de la encía supera los 3-4 mm, haciendo que los dientes se vean más cortos. En los casos más severos, puede notarse incluso con los labios en reposo.

Esta condición afecta aproximadamente al 10% de la población entre los 20 y 30 años, siendo más común en mujeres. En personas mayores aparece con menor frecuencia debido a la disminución de la fuerza del labio superior.

¿Por qué la sonrisa gingival puede ser un problema?

Aunque muchas veces se trata de una característica estética, puede tener un efecto importante en la autopercepción y la autoestima, ya que algunas personas evitan sonreír o hablar libremente. Además, en ciertos casos, puede ser un signo de que algo no va bien con la salud oral.

Entre las posibles causas médicas o funcionales se encuentran:

  • Reacciones secundarias de medicamentos
  • Inflamación de las encías
  • Problemas en los huesos maxilares

Antes de decidir cualquier tratamiento, es importante identificar la causa específica de la sonrisa gingival.

¿Cuáles son las principales causas de la sonrisa gingival?

3- Causas de la sonrisa gingival

La sonrisa gingival puede deberse a diferentes factores anatómicos o funcionales. En algunos casos, está relacionada con la forma natural de los labios o de los huesos faciales; en otros, con hábitos, medicamentos o problemas en la erupción dental.

¿Qué factores anatómicos pueden provocar una sonrisa gingival?

Estas causas están relacionadas con la forma o las proporciones del rostro, los labios y el maxilar:

  • Labio superior corto o asimétrico: Un labio pequeño o con forma irregular puede dejar al descubierto más encía al sonreír.
  • Crecimiento excesivo del maxilar superior: Si el hueso del maxilar crece más de lo normal, el rostro se alarga y se muestra más encía.
  • Extrusión alveolar o desplazamiento del maxilar: Hábitos como chuparse el dedo o respirar por la boca pueden afectar el desarrollo del paladar y adelantar los dientes, aumentando la exposición gingival.
  • Erupción dental anormal: Cuando los dientes no terminan de salir o la encía cubre parte de la corona, los dientes se ven más cortos.

¿Qué causas funcionales o adquiridas pueden generar una sonrisa gingival?

Estas causas aparecen con el tiempo y pueden estar relacionadas con los movimientos del labio, la higiene o ciertos medicamentos:

  • Labio superior hiperactivo: Si los músculos del labio se elevan demasiado al sonreír, se muestra más encía de lo normal.
  • Exceso de tejido gingival: Algunas personas tienen naturalmente más encía alrededor de los dientes, lo que reduce la parte visible del esmalte.
  • Inflamación gingival: La acumulación de placa puede causar enrojecimiento e hinchazón, haciendo que la encía se vea más grande.
  • Crecimiento gingival por medicamentos: Algunos fármacos, como la fenitoína, la ciclosporina o ciertos antihipertensivos, pueden provocar un aumento del tejido gingival.

Algunas de estas condiciones, como el tamaño y movilidad del labio superior o el crecimiento excesivo del maxilar, pueden ser hereditarias. Otras, en cambio, pueden estar relacionadas con factores ambientales o hábitos, como el consumo de ciertos medicamentos.

¿Cómo saber si tengo una sonrisa gingival?

4 - ¿Cómo saber si tengo una sonrisa gingival

La sonrisa gingival usualmente es diagnosticada por dentistas, mediante la medida de proporciones faciales, análisis fotográfico y examen clínico. 

Sin embargo, puedes evaluar si la tienes mirándote al espejo, las características son:

  • Te da pena sonreír porque sientes que la encía se ve desigual o deforme.
  • Al sonreír espontáneamente, se observa la encía del maxilar superior. 
  • Los dientes se observan cortos o pequeños.
  • Al cerrar los labios, debes hacer un esfuerzo adicional.
  • El labio superior es delgado o se ve corto.
  • El labio superior se deshidrata cuando hablas o sonríes de forma prolongada.

Estas claves te pueden hacer sospechar de una sonrisa gingival, pero el diagnóstico definitivo lo dará tu dentista, quien orientará el tratamiento hacia la causa real del problema. 

¿Qué tratamientos existen para la sonrisa gingival?

5 - Tratamiento para la sonrisa gingival

La sonrisa gingival es una característica que puede influir en la estética y armonía facial, y en algunos casos, generar incomodidad al sonreír, afectando la autoestima. Sin embargo, es importante destacar que no siempre requiere tratamiento. Si no representa una molestia para la persona ni afecta su salud oral, no es necesario intervenir.

Para quienes desean modificar este problema por razones estéticas o funcionales, existen diversos tratamientos que pueden corregir parcial o totalmente esta condición. Echemos un vistazo:

¿Cuáles son las opciones quirúrgicas?

  • Gingivoplastia y gingivectomía: Consisten en el recorte selectivo de la encía, en una técnica que remueve el tejido excedente que recubre los dientes, favoreciendo una apariencia estética. Se indica cuando la causa es el crecimiento excesivo de la encía.
  • Colgajo de reposición apical sin resección ósea: Consiste en levantar la encía para reposicionarla en una ubicación más favorable sin modificar el hueso subyacente. Se utiliza cuando la gingivoplastia o gingivectomía no logran una corrección adecuada de la sonrisa gingival, permitiendo una mejor armonía estética.
  • Colgajo de reposición apical con resección ósea: Similar a la anterior, pero implica la eliminación de parte del tejido óseo que soporta el diente. Indicado en casos severos de sonrisa gingival.
  • Terapia con láser: Elimina la encía excedente a través de un láser de alta potencia, comparado con las técnicas convencionales, proporciona resultados más predecibles y con menos complicaciones asociadas como recesiones gingivales o  pérdida ósea. 
  • Cirugía ortognática: Es una cirugía que reposiciona los maxilares, lo que puede corregir la sonrisa gingival; sus indicaciones son específicas y se requiere un concepto por cirugía oral y maxilofacial. Indicado en el tratamiento de sonrisa gingival secundaria a una posición inadecuada de maxilares. 

¿Qué tratamientos no quirúrgicos pueden ayudar?

En los casos leves o funcionales, las opciones no invasivas pueden ofrecer resultados efectivos:

  • Aplicación de bótox / toxina botulínica: La aplicación de bótox limita la actividad muscular del labio superior, permitiendo que al sonreír, la encía no sea expuesta. Su duración es de 3 a 6 meses.
  • Terapia de lenguaje o fisioterapia oral: En casos donde el labio superior presenta una mayor movilidad o su forma está alterada, una solución es la fisioterapia oral, que consiste en ejercicios y rutinas que fortalecen el tono del músculo del labio superior (Orbicular de los labios).
  • Restauraciones estéticas como carillas o coronas: En algunos casos, el problema radica en el desgaste de los dientes, por lo cual restaurar la estructura y la proporción mediante carillas, coronas o empastes dentales, puede resolver la sonrisa gingival.
  • Limpieza profesional profunda: La inflamación de las encías es un mecanismo para combatir la presencia de placa bacteriana, en su forma crónica se puede generar una sonrisa gingival asociada a placa. Una limpieza profesional profunda con tu dentista puede mejorar el panorama. 
  • Tratamiento de ortopedia oral: En edades tempranas (antes de los 12 años), la ortopedia funcional u ortodoncia interceptiva puede ayudar en el control del crecimiento de los maxilares. Con un diagnóstico oportuno los resultados pueden ser mejores. 
  • Tratamiento de ortodoncia: El reposicionamiento de los dientes a través  de los brackets o alineadores invisibles, puede proporcionar resultados favorables en caso de una sonrisa gingival.

En algunos casos, se combinan varios tratamientos para lograr un resultado estético y funcional óptimo.

¿Qué pasa si no trato la sonrisa gingival?

6 - Implicaciones de no tratar la sonrisa gingival

La sonrisa gingival, por sí sola, no siempre representa un riesgo para la salud. Pero si genera incomodidad estética o funcional, ignorarla puede tener efectos como:

  • Baja autoestima y dificultad para expresar emociones.
  • Acumulación de placa bacteriana si la encía dificulta la limpieza dental.
  • Mayor riesgo de caries o enfermedad periodontal.
  • Problemas al morder o hablar si hay alteraciones óseas o musculares.

¿Qué puedo hacer si creo que tengo una sonrisa gingival?

  • Consulta a un dentista especializado para un diagnóstico correcto.
  • Mantén una buena higiene oral y realiza limpiezas profesionales periódicas.
  • Lleva una alimentación balanceada para mantener las encías saludables.
  • Pregunta a tu médico si tus medicamentos pueden afectar el crecimiento gingival.

¿Dónde puedes encontrar un dentista de confianza para tratar la sonrisa gingival?

Si tu sonrisa gingival te causa incomodidad o afecta tu seguridad al sonreír, lo mejor es consultar con un especialista que evalúe la causa y te recomiende el tratamiento más adecuado.

En Find Dentist puedes encontrar clínicas verificadas y seguras, con profesionales certificados que ofrecen tratamientos estéticos como:

  • Gingivoplastia y gingivectomía para remodelar el exceso de encía.
  • Aplicación de bótox para reducir la exposición gingival.
  • Ortodoncia estética con alineadores o brackets invisibles.
  • Cirugías correctivas realizadas por expertos en cirugía oral y maxilofacial.

Además, Find Dentist promueve el turismo dental confiable, ayudándote a acceder a tratamientos de alta calidad en destinos más económicos, sin sacrificar la seguridad ni la excelencia profesional.

¿Cuándo es necesario tratar la sonrisa gingival?

La sonrisa gingival puede influir en la estética y en la confianza personal. Aunque no siempre requiere tratamiento, si afecta tu bienestar, existen múltiples soluciones efectivas.

El diagnóstico oportuno y la evaluación profesional son esenciales para determinar el origen y planificar el tratamiento ideal.

Con el cuidado adecuado, es posible mantener una sonrisa armónica, saludable y natural.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda en sanar una gingivectomía?

La recuperación inicial suele tomar una a dos semanas, pero la encía tarda alrededor de 4 a 6 semanas en cicatrizar completamente. Durante este tiempo, se recomienda evitar alimentos duros o picantes y seguir una buena higiene oral para evitar infecciones.
No directamente, pero un frenillo demasiado corto o tenso puede limitar la movilidad del labio superior, lo que en algunos casos contribuye a una mayor exposición de encía al sonreír.
Sí, puede ocurrir si hay asimetría en la encía, en la movilidad del labio superior o en el crecimiento del hueso maxilar. Un especialista puede evaluar el caso y proponer un tratamiento específico para equilibrar la sonrisa.
Sí, pero primero es importante corregir la exposición excesiva de encía. Un diseño de sonrisa puede incluir gingivectomía, ortodoncia, carillas o blanqueamiento, según el caso.
Sí, especialmente si sus dientes aún no han erupcionado completamente o si tienen un crecimiento óseo excesivo en el maxilar. En muchos casos, la sonrisa cambia con el tiempo, pero si persiste en la adolescencia, se puede considerar un tratamiento.

Búsqueda por voz (Q&A)

¿La sonrisa gingival se hereda?

Sí, puede tener origen genético, especialmente cuando el maxilar o el labio tienen una forma particular.

¿Una limpieza dental puede mejorar la sonrisa gingival?

Sí, si está relacionada con inflamación o placa, una limpieza profunda puede reducirla.

¿El tratamiento para la sonrisa gingival es costoso?

Depende del método: el bótox es temporal y económico, mientras que la cirugía tiene un costo mayor, pero también resultados más duraderos.

Share

Referencias

1. Bastidas, J. A. (2021). Surgical Correction of the “Gummy Smile”. Oral And Maxillofacial Surgery Clinics Of North America, 33(2), 197-209. https://doi.org/10.1016/j.coms.2021.01.005

2. Capodiferro, S., & Kazakova, R. (2022). Laser-Assisted Gingivectomy to Treat Gummy Smile. Dental Clinics Of North America, 66(3), 399-417. https://doi.org/10.1016/j.cden.2022.02.004

3. Cleveland Clinic Professionals. (2024, May 1). Gum contouring. Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/25208-gum-contouring

4. Díaz, C. S., Tirado, A. L., Tamayo, C. G. (2018). Impacto de la sonrisa sobre la calidad de vida relacionada con salud bucal en adultos. Revista Clínica de Periodoncia Implantología y Rehabilitación Oral, 11(2), 78-83. https://doi.org/10.4067/s0719-01072018000200078

5. Inchingolo, A. D., Inchingolo, A. M., Viapiano, F., Netti, A., Ciocia, A. M., Ferrara, I., Mancini, A., Palermo, A., Inchingolo, F., & Dipalma, G. (2024). Effectiveness and Personalized Approaches in the Correction of Gummy Smile: A Systematic Review of Orthodontic and Surgical Treatments. Journal Of Clinical Medicine, 13(22), 6843. https://doi.org/10.3390/jcm13226843

6. Joy, S. R. (2020, June 15). What to Know About a Gummy Smile. Healthline. https://www.healthline.com/health/gummy-smile

¿Necesita ayuda dental en casa?

What types of dental financing options can you choose?

✓ Hecho verificado 🕓

Authors

Scroll al inicio