¿El agua carbonatada hace daño en los dientes?

Comparte:

Authors

: Medical Reviewer

✓ Hechos comprobados🕓

1 - ¿El agua carbonatada hace daño en los dientes

Last Updated on: 22nd febrero 2025, 11:09 am

El agua carbonatada se ha convertido en la favorita de muchos que buscan una alternativa más saludable a los refrescos y jugos azucarados. Sin calorías, sin azúcar y con ese toque efervescente que la hace tan refrescante, parece la opción perfecta para calmar la sed sin culpa. Pero… ¿el agua carbonatada hace daño? ¿Realmente es tan inofensiva para nuestros dientes como pensamos?

Sabemos que los refrescos y jugos industriales pueden dañar el esmalte dental por su combinación de azúcar y alta acidez, provocando caries y sensibilidad. Ahora bien, aunque el agua con gas no contiene azúcar, sí es más ácida que el agua normal debido al dióxido de carbono que le da esas burbujas tan irresistibles. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿puede el agua con gas afectar nuestra salud bucal?

En este artículo, vamos a explorar cómo la carbonatación puede influir en tus dientes y, lo más importante, qué medidas puedes tomar para seguir disfrutando de esta bebida sin comprometer tu sonrisa. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

El esmalte dental: tu primera línea de defensa

2 - El esmalte dental_ tu primera línea de defensa - El agua carbonatada hace daño

 

El esmalte es como un escudo que protege nuestros dientes contra las caries y la sensibilidad. Sin embargo, este escudo no es invencible. Las bebidas ácidas pueden debilitarlo poco a poco, dejando tus dientes expuestos a problemas como:

Erosión dental: El desgaste progresivo del esmalte, que hace que los dientes se vuelvan más frágiles y opacos.

Sensibilidad: Al debilitarse el esmalte, la dentina queda expuesta, provocando molestias al consumir alimentos o bebidas frías, calientes o dulces.

Mayor riesgo de caries: Con el esmalte debilitado, las bacterias tienen el camino libre para hacer de las suyas.

¿Qué es el agua con gas?

El agua con gas, también conocida como agua carbonatada, no es más que agua a la que se le ha añadido dióxido de carbono bajo presión. Este proceso le da su efervescencia característica y un sabor ligeramente más ácido que el agua natural. Pero ¿qué tiene que ver esto con tus dientes?

Cuando el dióxido de carbono se disuelve en el agua, forma ácido carbónico, responsable de esa sensación chispeante en tu boca. Aunque esta acidez es más suave que la de los refrescos o jugos azucarados, el consumo frecuente puede tener un efecto acumulativo sobre el esmalte dental, esa capa protectora que recubre nuestros dientes y está por encima de la dentina.

¿Todas las aguas con gas son iguales?

¡Para nada! No todas las aguas carbonatadas afectan tus dientes de la misma manera. Aquí te dejo una guía rápida para que sepas qué estás bebiendo:

Agua con gas natural: Solo contiene dióxido de carbono y, en algunos casos, minerales como calcio, magnesio o sodio, que incluso pueden ayudar a neutralizar un poco la acidez. Esta es la opción menos perjudicial para tus dientes.

Agua mineral con gas: Similar al agua con gas natural, pero con más minerales. Dependiendo de la composición, puede tener un efecto neutro o incluso beneficioso para tus dientes, siempre que no tenga saborizantes.

Agua saborizada con gas: Aquí es donde empieza el problema. Las aguas con sabores, especialmente cítricos como limón o naranja, aumentan significativamente la acidez, lo que puede acelerar el desgaste del esmalte dental.

Agua con gas y edulcorantes o azúcar: Si el agua con gas tiene azúcar o edulcorantes artificiales, los efectos pueden ser tan dañinos como los de un refresco común. Además de la acidez, el azúcar alimenta a las bacterias que causan caries, multiplicando el riesgo.

¿Qué tan ácida es el agua con gas en comparación con otras bebidas?

3 - ¿Qué tan ácida es el agua con gas en comparación con otras bebidas_ - El agua carbonatada hace daño

 

Para ponerlo en perspectiva, el nivel de acidez se mide en la escala de pH, donde 7 es neutro, y mientras más bajo es el número, más ácida es la sustancia. Mira cómo se compara el agua con gas con otras bebidas comunes:

Agua natural: pH 7 (neutra) – ¡Tu mejor amiga!

Agua con gas sin sabor: pH 5-6 (ligeramente ácida) – No es perfecta, pero tampoco la peor opción.

Agua saborizada con gas: pH 3-4 (más ácida) – Aquí empieza a parecerse a un refresco.

Refrescos y jugos azucarados: pH 2-3 (muy ácidos) – El peor enemigo de tu esmalte dental.

Como puedes ver, el agua con gas sin sabor es mucho menos ácida que un refresco o un jugo industrial. Beber un vaso ocasional de agua con gas natural no dañará tus dientes. Pero cuidado, si pasas todo el día sorbiendo agua saborizada con gas, tus dientes estarán expuestos a un ambiente ácido constante, similar al de beber refrescos regularmente.

En este contexto, sí podemos decir que el agua carbonatada hace daño, especialmente cuando se consume en exceso o en sus versiones más ácidas.

Problemas dentales asociados al consumo frecuente de agua carbonatada

Si bien el agua carbonatada no es el villano principal de la salud bucal, su consumo excesivo o en versiones saborizadas puede contribuir a varios problemas dentales:

Desgaste del esmalte: La acidez, aunque leve, puede debilitar el esmalte con el tiempo, haciendo que los dientes sean más vulnerables a la erosión. Es como si poco a poco lijaras una superficie dura: al principio no se nota, pero con el tiempo se hace evidente.

Mayor riesgo de caries: Si el agua con gas contiene azúcar o edulcorantes, puede alimentar a las bacterias en la boca, creando el ambiente perfecto para la aparición de caries.

Sensibilidad dental: Cuando el esmalte se desgasta, queda expuesta la dentina, una capa más blanda y sensible. Esto puede provocar molestias al consumir alimentos o bebidas frías, calientes o muy dulces.

Manchas y decoloración: El esmalte debilitado también es más propenso a mancharse con bebidas como el café, el té o el vino tinto, afectando la apariencia de tu sonrisa y el color natural de los dientes.

¿Qué hacer si tienes problemas dentales?

4 - ¿Qué hacer si tienes problemas dentales_ - El agua carbonatada hace daño

 

Si has notado que tus dientes están más sensibles o que el esmalte parece desgastado, no te preocupes. Existen soluciones sencillas que te ayudarán a recuperar la salud de tu sonrisa.

1. Consulta a un dentista: tu mejor aliado para una sonrisa saludable: El primer paso es visitar a un dentista. Un profesional podrá evaluar el estado de tu esmalte y recomendarte tratamientos específicos:

Aplicación de flúor profesional: Ayuda a fortalecer el esmalte y reducir la sensibilidad.

Selladores dentales: Actúan como una barrera protectora que previene un mayor desgaste.

Carillas o coronas: En casos más severos, estas soluciones pueden restaurar dientes dañados y protegerlos a largo plazo.

2. Refuerza tu cuidado dental en casa: La clave para mantener dientes fuertes está en los cuidados diarios. Aquí algunos hábitos que no pueden faltar:

Usa pasta dental con flúor: El flúor ayuda a remineralizar el esmalte y proteger tus dientes contra las caries.

Enjuague bucal con flúor: Aumenta la protección y reduce la sensibilidad.

Cepíllate dos veces al día y no olvides el hilo dental para eliminar la placa en zonas difíciles de alcanzar.

3. Mejora tu técnica de cepillado: Un cepillado agresivo puede empeorar el desgaste del esmalte. Aquí te dejamos algunos consejos para proteger tus dientes:

-Usa un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar el esmalte.

-Cepilla con movimientos suaves y circulares, sin aplicar demasiada presión. Puedes aplicar la técnica de Bass.

Evita cepillarte inmediatamente después de consumir bebidas ácidas (como el agua con gas). Espera al menos 30 minutos para no dañar el esmalte reblandecido.

4. Ajusta tu alimentación para fortalecer el esmalte: La dieta también juega un papel importante en la salud de tus dientes. Aquí algunas recomendaciones:

Reduce el consumo de bebidas ácidas como refrescos, jugos cítricos y café.

Incorpora alimentos ricos en calcio, como lácteos, almendras y vegetales de hojas verdes, que ayudan a fortalecer el esmalte.

Bebe agua natural para mantener la boca hidratada y ayuda a eliminar los ácidos.

5. No olvides las visitas regulares al dentista: Las limpiezas profesionales cada seis meses no solo ayudan a mantener tus dientes limpios, sino que también permiten detectar cualquier señal de desgaste o caries a tiempo.

Con pequeños cambios en tus hábitos diarios y la orientación de un profesional, puedes proteger tu esmalte y reducir la sensibilidad dental. Por otra parte, si tienes dudas y necesitas ayuda profesional, puedes hacer una consulta online.

Disfruta del agua carbonatada sin dañar tus dientes

5 - Disfruta del agua carbonatada sin dañar tus dientes - El agua carbonatada hace daño

 

Si eres amante del agua con gas, no tienes que eliminarla de tu rutina. Solo sigue estos consejos para minimizar su impacto en tu esmalte:

Bebe con moderación: Limita el consumo a 1-2 botellas al día para evitar la exposición constante de tus dientes a la acidez.

Elige bien el tipo de agua con gas:

-Elige el agua con gas natural, sin azúcar ni saborizantes.

-Evita las variedades saborizadas o cítricas (como limón o naranja), ya que su pH es más ácido y puede desgastar el esmalte más rápidamente.

-Cuidado con el azúcar: Algunas marcas añaden azúcar a su agua con gas, convirtiéndola en una bebida azucarada con riesgos de caries.

Usa una pajilla (popote): Beber con pajilla reduce el contacto del agua con gas con los dientes, minimizando el riesgo de erosión.

Enjuágate la boca con agua después de beber: Ayuda a neutralizar la acidez y eliminar cualquier residuo ácido.

No te cepilles inmediatamente después de beber: Espera al menos 30 minutos para no dañar el esmalte reblandecido.

Combínala con alimentos: Beber agua con gas durante las comidas aumenta la producción de saliva, que ayuda a neutralizar la acidez y proteger el esmalte.

Evita beber agua con gas antes de dormir: Durante la noche, la producción de saliva disminuye, lo que puede dejar residuos ácidos en tus dientes por más tiempo. Opta por agua natural si necesitas hidratarte antes de acostarte.

Entonces, ¿el agua carbonatada hace daño a los dientes? La respuesta es que, aunque no es tan perjudicial como los refrescos, su consumo excesivo puede afectar el esmalte dental. La acidez, especialmente en las versiones saborizadas, puede debilitar la capa protectora de los dientes, aumentando el riesgo de erosiones, caries y sensibilidad.

Sin embargo, esto no significa que debas eliminar por completo el agua con gas de tu dieta. Elige opciones sin sabor ni azúcar, usa popote para minimizar el contacto con los dientes y enjuaga tu boca con agua después de beberla. Así, podrás disfrutar de tu agua carbonatada favorita sin comprometer tu salud bucal.

Preguntas frecuentes

¿Es malo beber agua con gas todos los días?

Beber agua con gas todos los días no es perjudicial si se hace con moderación y si eliges versiones naturales sin azúcar ni saborizantes. Sin embargo, el consumo excesivo podría contribuir al desgaste del esmalte. Se recomienda alternar con agua natural para proteger la salud dental.

La temperatura del agua con gas no afecta directamente la salud dental. Sin embargo, si ya tienes sensibilidad dental, el agua fría puede causar molestias. En ese caso, es mejor optar por agua a temperatura ambiente.

Se recomienda evitar el agua con gas durante los primeros días después de un blanqueamiento dental, ya que el esmalte puede estar más poroso y la acidez podría provocar sensibilidad o interferir con los resultados del tratamiento.

No directamente. El agua con gas no tiene colorantes que manchen los dientes, pero si el esmalte se desgasta por la acidez, la dentina amarillenta debajo del esmalte puede volverse más visible. Esto da la apariencia de dientes amarillos.

No. Aunque la sensación efervescente puede parecer que limpia, el agua con gas no reemplaza el cepillado ni la higiene dental adecuada. Además, la acidez puede debilitar el esmalte, por lo que no es recomendable como una forma de limpieza.

Share

Referencias

 

1. Inchingolo, A. M., Malcangi, G., Ferrante, L., Del Vecchio, G., Viapiano, F., Mancini, A., Inchingolo, F., Inchingolo, A. D., Di Venere, D., Dipalma, G., & Patano, A. (2023). Damage from Carbonated Soft Drinks on Enamel: A Systematic Review. Nutrients, 15(7), 1785. https://doi.org/10.3390/nu15071785

2. Ryu, H., Kim, Y., Heo, S., & Kim, S. (2017). Effect of carbonated water manufactured by a soda carbonator on etched or sealed enamel. The Korean Journal Of Orthodontics, 48(1), 48. https://doi.org/10.4041/kjod.2018.48.1.48

3. Schaefer, A. (2018, 17 sep). How does drinking soda affect your dental health? Healthline. https://www.healthline.com/health/dental-oral-health/what-does-soda-do-to-your-teeth

4. Sidharthan, C. (2023, 11 apr). The detrimental effects of excessive carbonated drink consumption on dental health. News-Medical. https://www.news-medical.net/news/20230411/The-detrimental-effects-of-excessive-carbonated-drink-consumption-on-dental-health.aspx

5. Trujillo, H. M., Acosta, A. A. A., Burgos, A. M. P., Hoyos, H. V., & Orozco, P. J. (2021). Erosión del esmalte dental en dientes expuestos a bebidas de origen industrial. Estudio piloto in vitro. International Journal Of Interdisciplinary Dentistry, 14(3), 237-241. https://doi.org/10.4067/s2452-55882021000300237

Scroll al inicio