Saltar al contenido

¿Qué es el stripping dental y para qué se usa?

Comparte:

Authors

: Medical Reviewer

✓ Hechos comprobados🕓

¿Qué es el stripping dental y para qué se usa?

El stripping dental es un procedimiento en el que el ortodoncista elimina una pequeña cantidad de esmalte entre los dientes para crear espacio. Se usa principalmente para alinear dientes apiñados, cerrar espacios negros y evitar extracciones. Es rápido, indoloro y no daña los dientes cuando lo realiza un profesional.

En muchos tratamientos de ortodoncia es común que el ortodoncista te diga que necesita hacer un stripping dental para que tu tratamiento funcione mejor.

¿Has escuchado alguna vez ese término? Bueno, para explicarlo mejor, imagina un carpintero que quiere encajar dos tablas de madera, pero están muy apretadas. Entonces, lija ligeramente un lado para que encajen perfecto, sin dañar su estructura ni debilitarla.

En este artículo vamos a entender mejor qué es el strripping dental, cómo se hace y qué cuidados debes tener. Así podrás ir a tu cita tranquilo, sabiendo que es un procedimiento común y entendiendo exactamente cómo y por qué se realiza.

¿Qué es el stripping dental y para qué se realiza?

What is interproximal reduction?

El stripping dental, también conocido como reducción interproximal del esmalte, es un procedimiento que realiza frecuentemente durante un tratamiento de ortodoncia. 

Consiste en remover una mínima cantidad de esmalte de los lados de ciertos dientes, reduciendo un poco su ancho, lo que les permite ganar espacio en la boca. 

¿Por qué se hace?

  • Crear espacio y alinear dientes apiñados sin necesidad de extracciones.
  • Cerrar triángulos negros (espacios oscuros que aparecen entre los dientes cuando hay huecos cerca de las encías).
  • Mejorar el ajuste de alineadores o brackets, permitiendo que los dientes se muevan con más libertad.
  • Lograr un resultado más estético y funcional en el tratamiento de ortodoncia.
  • Para corregir diferencias de tamaño dental, por ejemplo, cuando un diente es más ancho que su opuesto. 

En palabras sencillas, el stripping dental es limar un poquito los dientes de forma controlada y segura, para que todos queden bien ordenados y alineados en la arcada dental.

¿Cuándo se hace?

El stripping dental se realiza especialmente en casos de apiñamiento leve o moderado. Permite reducir el ancho de los dientes entre 0,1 y 0,5 milímetros, un cambio imperceptible para el paciente pero suficiente para alinear bien la dentadura.

Sin embargo, si hay un apiñamiento severo y se necesita aún más espacio, la solución no será el stripping, sino la extracción dental.

¿Cómo realiza el profesional el stripping dental?

How do professionals perform interproximal reduction?

El stripping dental no es un procedimiento improvisado, este debe ser bien planeado. 

Tu ortodoncista revisa cuidadosamente radiografías, modelos o escaneos digitales de tu boca para determinar, según tu caso, cuánto esmalte necesita eliminar y en que dientes.

¿Cuál es el paso a paso del stripping dental?

  • Evaluación previa: se mide el espacio necesario, y se analiza la mordida y el alineamiento.
  • Selección de herramienta: se pueden usar tiras abrasivas finas, discos de pulido o herramientas rotatorias diseñadas específicamente para eliminar esmalte de manera segura.
  • Remoción del esmalte: se elimina entre 0.1 y 0.5 mm de esmalte en los lados de los dientes seleccionados.
  • Pulido final: la zona se pule y alisa para evitar rugosidades donde pueda acumularse placa o sarro.
  • Verificación del espacio creado: el ortodoncista revisa que se haya logrado la cantidad de espacio deseada antes de continuar con el tratamiento.

Aunque los pequeños espacios creados sean visibles al inicio, durante el tratamiento de ortodoncia se irán cerrando gracias al movimiento dental planificado.

¿Cuánto dura el procedimiento y qué puedes esperar?

El stripping dental es un procedimiento rápido y sencillo. Normalmente:

  • Se realiza en una sola cita
  • Dura entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la cantidad de dientes a tratar
  • No requiere anestesia, y puedes retomar tus actividades normales inmediatamente
  • El stripping dental puede realizarse en varias fases durante el tratamiento de ortodoncia. Es decir, si en un momento se realiza un desgaste y, más adelante, el ortodoncista considera que aún falta espacio, el stripping sigue siendo una opción segura y efectiva para crear ese espacio adicional.

El stripping dental no duele y no requiere anestesia, ya que se elimina una capa superficial del esmalte y este no contiene terminaciones nerviosas.

¿Qué instrumentos se usan para el stripping dental?

El odontólogo cuenta con instrumental específico para garantizar precisión y seguridad al reducir el esmalte:

  • Tiras de stripping: similares a limas manuales, se pasan suavemente entre los dientes.
  • Discos de stripping: se usan con un aparato rotatorio, se mueven más rápido y son ideales para eliminar más esmalte en menos tiempo.
  • Fresas de stripping: se emplean cuando se necesita ganar más espacio y deben ser usadas solo por ortodoncistas muy experimentados.

Aunque algunas personas sientan cierto rechazo inicial al stripping, es la técnica más conservadora para ganar espacio en ortodoncia.

¿Es seguro el stripping dental para tus dientes?

What are the benefits of interproximal reduction?

Sí. El stripping dental es totalmente seguro cuando lo realiza un ortodoncista o dentista especializado. Según estudios publicados en la American Journal of Orthodontics y avalado por asociaciones europeas de ortodoncia:

  • La cantidad de esmalte retirada es tan mínima que no debilita el diente.
  • No aumenta el riesgo de caries si mantienes una buena higiene oral diaria.
  • Mejora la alineación y estabilidad dental a largo plazo, evitando que los dientes vuelvan a desordenarse.
  • Ayuda a evitar extracciones de dientes sanos cuando solo se necesita un pequeño espacio adicional.

Sin embargo, no es un procedimiento casero. Intentar limarse los dientes sin control profesional puede dañar gravemente el esmalte, generando sensibilidad, fracturas y problemas estéticos irreversibles.

¿En qué se diferencia el stripping dental del limado casero?

Últimamente se han visto videos de personas intentando limarse los dientes en casa con limas de uñas o lijas. ¡No lo hagas, esto es muy peligroso!

Stripping dental

Limado casero

Hecho por profesionales con herramientas seguras

Hecho con herramientas peligrosas y sin control

Se elimina el esmalte de forma mínima y planificada

Se elimina el esmalte de forma descontrolada

No causa daño al diente si es supervisado

Puede causar sensibilidad extrema, caries, fracturas o daños permanentes

Nunca intentes limarte los dientes en casa. Aunque parezca sencillo en redes sociales, solo un profesional sabe cuánta cantidad de esmalte puede retirarse sin poner en riesgo tu salud dental.

¿Qué beneficios tiene el stripping dental?

El stripping dental tiene múltiples beneficios durante un tratamiento de ortodoncia:

  • Crea espacio sin necesidad de extracciones, ideal para apiñamientos leves o moderados
  • Permite una mejor alineación dental, logrando que los dientes se acomoden correctamente.
  • Reduce los triángulos negros interdentales, mejorando la estética de la sonrisa y evitando acumulación de alimentos.
  • Favorece la estabilidad dental a largo plazo, ayudando a que los dientes se mantengan en su posición después del tratamiento.
  • Corrige discrepancias de tamaño dental, logrando una mordida más equilibrada entre dientes superiores e inferiores.

Además, esta técnica permite al ortodoncista aplicar fuerzas más suaves durante el movimiento dental, lo que hace que el tratamiento sea más cómodo y eficiente para el paciente.

¿Y cuándo está contraindicado el stripping dental?

What are the potential risks and side effects?

Aunque es un tratamiento sencillo y seguro, no se recomienda en los siguientes casos:

  • Dientes con mucha sensibilidad.
  • Desmineralización del esmalte.
  • Caries sin tratar: antes de realizar el stripping, es necesario remover caries y hacer tratamientos de conductos si se necesitan.
  • Mala higiene dental.
  • Problemas en las encías como gingivitis o periodontitis: primero se necesitará una limpieza profesional o curetaje antes de proceder.

¿Qué cuidados debes tener después de un stripping dental?

Aunque el stripping dental es un procedimiento sencillo, es importante seguir ciertos cuidados para mantener tus dientes sanos y fuertes.

¿Qué cuidados inmediatos debes seguir tras el procedimiento?

¿Qué hábitos diarios te ayudarán a proteger tus dientes a largo plazo?

What care should you take after interproximal reduction?

Mientras el tratamiento de ortodoncia va cerrando progresivamente los espacios creados, es necesario:

  • Mantener una excelente higiene oral diaria, cepillando después de cada comida y usando productos con flúor para fortalecer el esmalte.
  • Consultar siempre a tu ortodoncista antes de cualquier procedimiento adicional, y resolver tus dudas sobre el plan de tratamiento.
  • Evitar alimentos y bebidas que manchen o desgasten el esmalte, como café, té muy oscuro o bebidas ácidas en exceso.
  • Evitar comidas y bebidas muy frías si sientes sensibilidad después del procedimiento.
  • Beber suficiente agua durante el día y antes de dormir para mantener tu boca hidratada y libre de bacterias.
  • Asistir siempre a tus citas programadas con el ortodoncista para asegurarte de que el tratamiento avanza bien.
  • Nunca intentar limarte los dientes en casa: el stripping dental es un procedimiento profesional y solo es seguro cuando lo realiza un especialista.

El stripping dental es un procedimiento seguro, rápido y efectivo que se usa mucho en ortodoncia para crear espacio y alinear los dientes. 

Si tu ortodoncista te lo recomienda, confía en que está buscando la mejor manera de lograr una sonrisa armoniosa y funcional para ti. Solo recuerda mantener tu boca limpia, usar productos con flúor y seguir cada indicación que te dé. 

Y si te queda alguna duda, pregúntarle todo lo que necesites para sentirte tranquilo y seguro en cada paso de tu tratamiento, asi lograrás tener la sonrisa que tanto deseas.

Preguntas frecuentes

¿El stripping dental es permanente?

Sí, el esmalte no se regenera. Por eso es fundamental que lo realice un ortodoncista con planificación precisa para evitar remover más de lo necesario.
No. Solo en los dientes indicados por el ortodoncista según tu caso, para crear el espacio necesario sin comprometer tu salud dental.
Podrías no tener el espacio suficiente para alinear tus dientes correctamente, lo que afecta el resultado final de tu tratamiento de ortodoncia.
No, solo quienes tienen apiñamiento leve o problemas de espacio que pueden corregirse limando ligeramente el esmalte. Tu ortodoncista evaluará si es necesario en tu caso.
Muy poco. El cambio es imperceptible para ti, pero suficiente para crear espacio y alinear los dientes de forma correcta y estética.

¿El stripping dental duele?

No, el stripping dental no duele. Solo se elimina una mínima cantidad de esmalte y la mayoría de las personas no siente molestias. Si eres muy sensible, avisa a tu ortodoncista para que proceda con más suavidad.

¿Cuánto esmalte se elimina con el stripping dental?

Normalmente se retiran entre 0.1 y 0.5 milímetros por lado del diente, lo justo para crear el espacio necesario y alinear los dientes sin afectar su estructura.

¿El stripping dental debilita los dientes?

No. Cuando lo realiza un profesional capacitado, el stripping dental elimina solo una cantidad mínima de esmalte y no debilita el diente ni aumenta el riesgo de caries si tienes una buena higiene.

Share

Referencias

1. Aparicio, M. H. (2015). Alteraciones dentales y periodontales causadas por el stripping en ortodoncia. Universidad De Oviedo. https://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/30850 

2. Cleveland Clinic. (2024, November 8). Interproximal reduction. Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/procedures/interproximal-reduction

3. Goodman, J. (2016, June 3). Interproximal Reduction (IPR) for Dummies. Oral Health Group. https://www.oralhealthgroup.com/features/interproximal-reduction-ipr-for-dummies/ 

4. Rodriguez, R. N., Lee, G. Y., Imbert, F. Y., Legrá, S. E. B., Basulto, O. N. (2013).  Aplicación de Stripping o desgaste interdentario en pacientes con discrepancia hueso-diente negativa. Revista información científica. Vol. 79, No. 3. https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/907 

5. Yang, S., Seok, K. M., Bass, E. H. (2024). Guidelines for Interproximal Enamel Reduction (IPR). The New York State Dental Journal. Vol. 90, No. 6. https://commons.ada.org/cgi/viewcontent.cgi?article=1133&context=nysdj

Comparte:

Authors