Sí, es seguro siempre que lo aplique un profesional capacitado, como un dentista con formación en anatomía facial. Cuando se hace correctamente, los efectos son temporales (3 a 6 meses) y los riesgos mínimos, aunque pueden aparecer efectos leves como hinchazón o asimetría.
En los últimos años el uso de botox alrededor de la boca ha crecido mucho, ya no se trata solo de un tema estético para eliminar arrugas y signos de envejecimiento, sino que tambien ha tomado rumbos terapéuticos.
Muchos dentistas capacitados lo usan para reducir el apretamiento dental, el dolor facial y mejorar la sonrisa. En este artículo, te explicamos cómo funciona, sus beneficios, riesgos, cuidados y cuándo es adecuado usarlo.
¿Qué es el botox y cómo funciona alrededor de la boca?
El bótox es un medicamento que se obtiene de una bacteria llamada Clostridium botulinum. Se usa en pequeñas dosis para relajar temporalmente los músculos, sin causar daño.
En la zona de la boca, el bótox ayuda a suavizar arrugas, relajar músculos tensos y mejorar la forma de los labios. Es un tratamiento rápido, sin cirugía, y sus efectos duran entre tres y seis meses.
Por eso se ha vuelto muy popular en estética y odontología, tanto para mejorar la sonrisa como para aliviar molestias como el bruxismo o la tensión muscular.
¿Para qué se usa el botox en la zona de la boca?
El bótox es un tratamiento muy versátil que se aplica en la zona de la boca con dos grandes objetivos: mejorar la estética de la sonrisa y aliviar ciertos problemas musculares o funcionales. Dependiendo del caso, puede ofrecer resultados visibles y naturales en solo unos días, sin necesidad de cirugía.
¿Cuáles son los beneficios estéticos del bótox alrededor de la boca?
El uso estético del bótox en la boca se centra en rejuvenecer la zona perioral y mejorar la expresión facial. Gracias a su capacidad para relajar músculos específicos, se logran cambios sutiles pero notables que ayudan a que la sonrisa se vea mejor sin perder la naturalidad.
¿Qué mejoras estéticas puede ofrecer el bótox?
Cuando se aplica alrededor de la boca, el bótox puede:
- Suavizar arrugas alrededor de los labios.
- Mejorar la forma de los labios con un efecto conocido como lip flip, que levanta suavemente el labio superior.
- Reducir la sonrisa gingival, cuando al sonreír se muestran muchas encías.
- Corregir pequeñas asimetrías faciales, logrando una sonrisa más armónica.
- Relajar el surco nasogeniano, disminuyendo la profundidad de las líneas que hay entre la nariz y la boca.
Todo esto se logra de forma natural, sin cambiar las expresiones del rostro ni recurrir a rellenos o cirugías invasivas.
¿Qué resultados se pueden esperar y cuánto duran?
Los efectos estéticos suelen notarse a los pocos días y lucen completamente naturales. El rostro se ve más suave, relajado y armónico. En la mayoría de los casos, estos resultados duran entre 3 y 6 meses.
Con el paso del tiempo y sesiones continuas, algunas personas logran mantener resultados por más tiempo.
¿Hay efectos secundarios en el tratamiento estético?
Sí, pero suelen ser leves y temporales. Algunas personas pueden experimentar:
- Hinchazón leve o pequeños moretones en la zona tratada.
- Dificultad temporal para beber con pajilla o pronunciar ciertas palabras.
- Una ligera asimetría si el producto no se distribuye de forma equilibrada.
Estos efectos desaparecen en pocos días y no dejan secuelas si el tratamiento lo realiza un profesional calificado.
¿Qué beneficios terapéuticos tiene el bótox en odontología?
Más allá de lo estético, el bótox también se usa en odontología para tratar diversos problemas musculares y funcionales que afectan la boca y la mandíbula. Su aplicación terapéutica puede mejorar significativamente la calidad de vida de quienes padecen tensión, dolor o disfunción de la ATM (Articulación temporomandibular).
¿Qué problemas puede tratar el bótox?
El bótox se utiliza en el ámbito terapéutico para:
- Tratar el bruxismo, relajando los músculos que aprietan o rechinan los dientes, especialmente el masetero.
- Aliviar dolores mandibulares o de cabeza: disminuye la presión muscular que genera molestias asociadas a la articulación temporomandibular (ATM).
- Aliviar problemas funcionales, como dificultad para masticar, hablar o sonreír, provocados por contracciones musculares excesivas.
Estos tratamientos no solo mejoran la salud oral, sino también el bienestar general del paciente.
¿Cómo se aplica el bótox para el bruxismo?
En estos casos, el bótox se inyecta directamente en el músculo masetero. Es un procedimiento ambulatorio, rápido y poco molesto, que puede hacerse con anestesia local si el paciente lo desea. La sesión es corta, dura alrededor de unos 20 minutos.
Este tratamiento:
- Relaja los músculos sin afectar la capacidad de masticar.
- Disminuye el dolor facial y los síntomas relacionados con la ATM.
- Ayuda a prevenir el desgaste de los dientes.
- Incluso puede suavizar la apariencia de la mandíbula si los músculos estaban muy marcados (efecto “cara cuadrada”).
¿Qué pasa si se usa botox muchas veces?
Aunque el bótox es seguro, con el uso repetido algunos músculos pueden debilitarse ligeramente. Esto podría afectar la coordinación para hablar o masticar si no se controla bien.
Por eso, es fundamental que el tratamiento lo realice un profesional capacitado, que haga una evaluación personalizada y lleve un seguimiento adecuado.
¿Qué cuidados debo tener después de aplicarme bótox en la boca?
Después de recibir un tratamiento con bótox alrededor de la boca, es importante seguir ciertas recomendaciones para asegurar buenos resultados y evitar molestias. Veamos que hacer.
¿Qué hacer en las primeras horas tras la aplicación?
Durante las primeras 24 horas, es fundamental cuidar la zona tratada para que el bótox actúe correctamente:
- No toques ni masajees la zona: evita aplicar presión en el área inyectada.
- Mantente en posición vertical por al menos 4–6 horas después del procedimiento.
- Evita acostarte o dormir boca abajo durante ese tiempo.
- No hagas ejercicio intenso, ya que el esfuerzo físico puede alterar el efecto del producto.
- Evita el calor excesivo, como saunas, baños calientes o exposición directa al sol.
¿Qué cosas debo evitar durante el primer día?
Además de los cuidados básicos, se recomienda:
- No fumar ni consumir alcohol por lo menos durante 24 horas.
- Evitar usar maquillaje sobre la zona tratada el mismo día.
- No realizar tratamientos faciales o masajes estéticos hasta que pasen varios días.
¿Qué productos pueden ayudar en la recuperación?
Aunque no siempre son necesarios, algunos productos pueden aliviar molestias leves o favorecer la recuperación de la piel:
- Bálsamos labiales naturales con aloe vera o caléndula, ayudan a calmar la zona si hay sensibilidad.
- Sprays hidratantes con xilitol, son útiles si sientes sequedad en la boca, asociada muchas veces con una menor actividad muscular.
- Pastas dentales suaves, con ingredientes que no irriten y protejan el esmalte, mientras te adaptas al nuevo movimiento de los músculos.
¿Cuándo debo contactar al profesional?
Es normal sentir una ligera tensión, hinchazón o molestia los primeros días. Sin embargo, debes comunicarte con tu dentista o médico si notas:
- Caída del labio o expresión muy asimétrica.
- Dificultad persistente para hablar o masticar.
- Dolor intenso o signos de infección.
Hacer seguimiento con el profesional permite ajustar el tratamiento y garantizar los mejores resultados a largo plazo.
¿Cuándo recomienda un dentista usar botox alrededor de la boca?
El bótox no es un tratamiento que se deba aplicar por moda o curiosidad. Un dentista capacitado lo sugiere solo cuando hay razones estéticas o funcionales de peso.
¿Qué condiciones justifican su uso?
Tu dentista podría recomendar el uso de bótox perioral si presentas alguna de las siguientes condiciones:
- Bruxismo, especialmente si rechinas o aprietas los dientes por la noche.
- Dolores mandibulares o de cabeza frecuentes, relacionados con tensión muscular.
- Problemas estéticos como sonrisa muy alta (gingival), labios asimétricos o arrugas marcadas alrededor de la boca.
En todos estos casos, el tratamiento busca mejorar tanto la estética como la comodidad del paciente.
¿Qué se debe evaluar antes de aplicarlo?
Antes de realizar el procedimiento, el profesional debe hacer una evaluación completa:
- Revisar tu historial médico y dental, para descartar contraindicaciones.
- Analizar el movimiento de los músculos faciales, especialmente al hablar, sonreír o masticar.
- Conversar sobre tus objetivos, ya sean funcionales, estéticos o ambos.
Además, debe explicarte los posibles efectos, la duración del tratamiento, los cuidados posteriores y agendar controles para hacer seguimiento.
¿Qué profesional debe aplicar botox en la zona perioral?
Este tipo de tratamiento debe hacerlo únicamente un dentista o un médico con experiencia en estética y anatomía facial. El conocimiento de la anatomía de la boca y sus músculos es clave para evitar complicaciones y obtener resultados equilibrados.
Organizaciones como la American Dental Association (ADA) o la Sociedad Española de Medicina Estética recomiendan que el botox solo se aplique en entornos clínicos, por profesionales entrenados y certificados.
Conclusión
El bótox alrededor de la boca es una opción segura y no quirúrgica que puede mejorar la sonrisa y aliviar molestias como el bruxismo. Sus beneficios son tanto estéticos como terapéuticos, y sus efectos son temporales pero efectivos.
Eso sí, es clave que lo aplique un profesional con experiencia en anatomía facial. Un buen diagnóstico y una técnica adecuada marcan la diferencia entre un buen resultado y una mala experiencia.
Si estás pensando en este tratamiento, infórmate bien y consulta con un especialista. Sentirte bien con tu sonrisa también es parte de tu bienestar.
Preguntas frecuentes
¿El bótox en la boca duele?
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el bótox?
¿El bótox cambia mi expresión o deja la boca rígida?
¿Qué pasa si no me gusta el resultado?
¿Qué diferencia hay entre el bótox y el ácido hialurónico?
¿Cuáles son los beneficios del bótox alrededor de la boca?
Ayuda a suavizar arrugas, corregir sonrisas gingivales, aliviar bruxismo y reducir el dolor mandibular, mejorando estética y funcionalidad.
¿Quién puede aplicar bótox en la zona perioral de forma segura?
Solo un dentista o médico capacitado en estética facial debe aplicarlo. Ellos conocen la anatomía de la boca y evitan complicaciones.
¿Qué cuidados debo tener después de aplicarme bótox en la boca?
Evita tocar la zona, hacer ejercicio, consumir alcohol y acostarte boca abajo las primeras horas. Sigue siempre las indicaciones del profesional.
Share
Referencias
1. Afrashthfar, K. I. (2012). Uso odontológico del botox. Una visión macro estética. Odontología actual, año 9. num 109. https://www.researchgate.net/publication/260787439_Uso_odontologico_del_botox_Una_vision_macro_estetica
2. Consejo dentistas. (2024). Uso de toxina botulínica por dentistas. Organización Colegial de Dentistas de España. https://www.dentistassevilla.com/actualidad/docs/2024/toxina.pdf
3. Kharbanda, S., Srivastava, S., Pal, U., & Shah, V. (2015). Applications of botulinum toxin in dentistry: A comprehensive review. National Journal of Maxillofacial Surgery, 6(2), 152. https://doi.org/10.4103/0975-5950.183860
4. King, L. M. (2024, September 13). Botox. WebMD. https://www.webmd.com/beauty/cosmetic-procedures-botox
5. Morillo, A. (2015). Usos de la Toxina Botulínica Tipo A en Odontología – Revision bibliográfica. Revista latinoamericana de ortodoncia y odontopediatría. https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2015/art-34/
-
Dr. Yeidy Carolina Mesa [Author]
DDS Yeidy Carolina Mesa Passionate Dentist | Advocate for Accessible Oral Health Education Graduating from Universidad CES in 2022, I am a dedicated general dentist with a lifelong passion for helping others and making a meaningful impact in the world. My journey into dentistry began at the age of 7, inspired by my own experience with braces and overcoming a fear of the dentist. This personal journey shaped my mission to help patients conquer their own dental anxieties and embrace a healthier,...
Ver todas las entradasEntradas recientes
-
Nayibe Cubillos M. [Medical Reviewer]
Pharmaceutical Chemestry |Pharmaceutical Process Management | Pharmaceutical Care | Pharmaceutical Services Audit | Pharmaceutical Services Process Consulting | Content Project Manager | SEO Knowledge | Content Writer | Leadership | Scrum Master
Ver todas las entradas
A healthcare writer with a solid background in pharmaceutical chemistry and a thorough understanding of Colombian regulatory processes and comprehensive sector management, she has significant experience coordinating and leading multidisciplina...Entradas recientes