Las manchas de café en los dientes se producen por sustancias llamadas taninos que se adhieren al esmalte. Para prevenirlas, es clave cepillarse después de tomar café, enjuagarse con agua, usar pajilla, productos blanqueadores suaves o acudir al odontólogo para limpiezas o blanqueamientos profesionales.
Tomarse un café en la mañana, cuando estamos cansados o simplemente por disfrutar su sabor, se ha convertido en un hábito común entre adultos en todo el mundo. Por ejemplo, solo en Estados Unidos, aproximadamente el 75 % de los adultos beben café, y al menos el 49 % lo hacen todos los días.
Sin embargo, a medida que este hábito se ha vuelto más frecuente, también ha crecido la preocupación por su impacto en la salud bucal. Las manchas de café en los dientes son una de las consultas más comunes en los consultorios odontológicos.
Vamos a ver por qué sucede esto y como podemos seguir protegiendo nuestra sonrisa mientras disfrutamos de una buena taza de café.
¿Por qué el café mancha los dientes?
El café puede manchar los dientes por varias razones relacionadas con su composición y el estado del esmalte dental.
¿Qué tiene el café que provoca manchas en los dientes?
El café contiene varios elementos que contribuyen a la formación de manchas dentales:
- Taninos: Son compuestos naturales que se adhieren fácilmente al esmalte dental y con el tiempo tiñen la superficie dental.
- Pigmentos oscuros: El color intenso del café favorece la coloración amarillenta o marrón del diente, especialmente con el consumo frecuente.
- Ácidez: Su pH ácido contribuye al desgaste del esmalte, favoreciendo la aparición de manchas e inclusive de caries dental.
Aun sin aditivos, el café es un colorante natural, tiene un alto poder pigmentante similar al té, el vino tinto o las frutas oscuras.
¿Cómo influye el estado del esmalte en las manchas de café?
El esmalte dental actúa como una barrera protectora, pero cuando está debilitado, las manchas se adhieren y penetran más fácilmente:
- Esmalte erosionado o poroso: El café penetra con más facilidad si el esmalte ha perdido su integridad.
- Pérdida de brillo natural: El daño al esmalte hace que los dientes luzcan más opacos y amarillentos.
- Acumulación de placa y restos de pigmento: Si no se mantiene una buena higiene bucal, los residuos de café permanecen en la superficie dental, intensificando las manchas.
- Mayor riesgo de afectación a la dentina: En casos más avanzados, los pigmentos pueden infiltrarse hasta las capas internas del diente.
El tabaquismo, el consumo de otras bebidas pigmentadas y una rutina de limpieza inadecuada aceleran la aparición de manchas.
¿Cuándo acudir al odontólogo por manchas de café?
Si notas manchas marrones o amarillentas en tus dientes que no desaparecen con una buena higiene bucal, lo mejor es acudir al odontólogo. Las visitas regulares permiten detectar si se trata de manchas superficiales o si ya están afectando capas más profundas del diente.
Estas son algunas señales de que deberías consultar:
- Las manchas son visibles incluso después del cepillado.
- El tono amarillento o marrón se ha intensificado con el tiempo.
- Sientes que tu sonrisa ha perdido brillo o uniformidad.
- Hay franjas oscuras entre los dientes que no desaparecen.
El dentista podrá evaluar la causa de las manchas y recomendarte el tratamiento más adecuado según la profundidad de las manchas y el tipo de esmalte que tengas.
¿Qué tratamientos ayudan a eliminar las manchas de café en los dientes?
Dependiendo del tipo y la severidad de las manchas, existen diferentes opciones profesionales para recuperar el color natural de tus dientes:
Limpieza dental profesional (profilaxis y detartraje)
Es el primer paso para eliminar manchas superficiales.
- El odontólogo utiliza un aparato de ultrasonido (como un scaler), que vibra y tira agua a chorros, para desprender la placa, el sarro y las tinciones.
- Luego se aplica una pasta especial con un cepillo de profilaxis para pulir los dientes.
En caso de manchas entre dientes (como franjas oscuras), se usa una tira suave de pulido que las elimina de forma segura.
Blanqueamiento dental
Cuando las manchas están más adheridas, el blanqueamiento profesional es una excelente opción.
- El dentista aplica un gel blanqueador que puede activarse con luz LED.
- Para lograr el color deseado, puede ser necesaria más de una sesión.
El odontólogo te indicará cómo cuidar tus dientes después del tratamiento y cuánto tiempo esperar antes de volver a tomar café.
Carillas dentales
Si las manchas son profundas y no responden al blanqueamiento, se puede optar por carillas dentales.
- Estas finas láminas de porcelana o resina se colocan sobre la parte visible del diente para mejorar su apariencia.
- Son ideales para ocultar manchas persistentes o decoloraciones graves.
Además de ocultar las manchas, las carillas dentales también pueden corregir la forma o tamaño de los dientes, logrando una sonrisa más uniforme.
Cualquiera que sea el tratamiento propuesto, para que los resultados duren es importante tomar medidas en cuanto a cuidados y hábitos.
¿Cómo mantener los resultados después de un tratamiento?
- Evita alimentos y bebidas con alto poder de tinción.
- Sigue una buena rutina de higiene bucal: Cepillado 2-3 veces al día, uso de hilo dental y enjuague.
- Utiliza productos recomendados por tu odontólogo: Incluyendo pastas o enjuagues especiales post-blanqueamiento.
- Consulta al dentista si las manchas reaparecen: Para actuar a tiempo y evitar que se profundicen.
¿Qué puedo hacer en casa para prevenir las manchas de café en los dientes?
Prevenir las manchas de café en los dientes es posible con buenos hábitos, productos adecuados y algunos ajustes sencillos en tu rutina diaria. A continuación, te compartimos todo lo que puedes hacer desde casa para proteger tu sonrisa, aún si eres un amante del café.
¿Qué hábitos diarios ayudan a evitar las manchas?
Aunque no necesitas dejar de tomar café por completo, sí puedes adoptar hábitos que reduzcan su impacto en tus dientes:
- Cepíllate después de tomar café: Espera al menos 30 minutos antes de cepillarte, ya que el café es ácido y puede reblandecer temporalmente el esmalte. Cepillar justo después podría dañarlo. Al darle tiempo al esmalte para recuperarse, evitas un desgaste innecesario.
- Usa una pajilla (pitillo) para bebidas frías: Beber café con pajilla ayuda a reducir el contacto del líquido con los dientes, lo que disminuye la posibilidad de que se manchen, especialmente si lo consumes con frecuencia.
- Evita el café muy caliente y demasiado concentrado: Cuanto más caliente y fuerte sea el café, mayor será su capacidad de penetrar en el esmalte. Para reducir ese efecto, puedes mezclarlo con leche o agua.
- Enjuágate la boca con agua después de tomar café: Este gesto simple ayuda a eliminar los restos de café que quedan en los dientes y reduce el impacto de los ácidos.
- No añadas azúcar: El azúcar alimenta a las bacterias responsables de la caries dental, y también puede empeorar la aparición de manchas. Siempre que puedas, elige tomar tu café sin azúcar o con opciones como endulzantes que no dañen el esmalte.
- Mastica alimentos crujientes o chicle sin azúcar: Si no puedes cepillarte después de tomar café, comer una manzana, una zanahoria o masticar chicle sin azúcar puede ayudarte a limpiar ligeramente los dientes y a equilibrar el pH de la boca.
¿Qué productos se pueden usar en casa?
Existen productos que puedes incorporar a tu rutina para reducir o prevenir las manchas de café en los dientes; recuerda antes de usar cualquier producto consultar con tu odontólogo para evitar generar más daños que beneficios.
- Pasta dental blanqueadora: Ideal para uso diario. Ayuda a mantener el color natural de los dientes y prevenir nuevas manchas; es especialmente útil para manchas leves.
- Enjuague bucal aclarador: Ayuda a eliminar restos de pigmentos, combate el mal aliento y fortalece el esmalte.
- Cepillo eléctrico: Mejora la eficacia del cepillado y facilita una limpieza más profunda, especialmente en personas con menor destreza manual.
- Geles o kits blanqueadores de venta libre: Algunos productos pueden reducir las manchas superficiales, pero deben usarse según las instrucciones del fabricante. Estos métodos no reemplazan un tratamiento profesional y pueden no ser adecuados para todos los tipos de manchas, o esmaltes.
Algunas personas utilizan bicarbonato con peróxido de hidrógeno para blanquear los dientes en casa; sin embargo, hay que resaltar que su uso continuo puede desgastar el esmalte, por lo que se recomienda consultar a tu dentista antes de probarlo, y si decides hacerlo, usarla de forma esporádica.
¿Qué cambios de estilo de vida ayudan a mantener los dientes más blancos?
Mantener una sonrisa brillante va más allá de realizarse un buen cepillado. Aquí tienes algunos cambios sencillos que pueden ayudarte:
- Limita las bebidas pigmentadas: Además del café, evita el consumo excesivo de té, vino tinto, refrescos oscuros y otras bebidas que tiñen los dientes.
- Bebe suficiente agua durante el día: El agua ayuda a limpiar naturalmente la boca y a remover ácidos y residuos que provocan manchas.
- Incluye alimentos que ayudan a limpiar los dientes: Frutas y verduras crujientes como manzana, apio y zanahoria actúan como «cepillos naturales» que ayudan a arrastrar residuos.
- Consume lácteos como leche y queso: Estos alimentos neutralizan los ácidos y aportan calcio, fortaleciendo el esmalte.
- Evita el tabaco: Fumar es uno de los principales factores de manchas dentales persistentes y también afecta la salud general de la boca y el cuerpo.
- Visita al dentista al menos una vez al año: Las limpiezas profesionales y revisiones periódicas permiten eliminar manchas, prevenir problemas y mantener tu sonrisa saludable.
Conclusión: ¿Se pueden evitar las manchas de café?
Sí, prevenir las manchas de café en los dientes es totalmente posible si además de mantener una buena higiene oral, adoptas hábitos que te ayuden, como enjuagarse la boca después de tomar café, usar productos blanqueadores suaves y asistir al dentista con regularidad.
De esa manera puedes seguir disfrutando de tu bebida favorita sin preocuparte por el color de tus dientes.
Preguntas frecuentes
¿El café mancha los dientes igual, tanto si se toma con leche como sin ella?
Sí, el café puede manchar los dientes tanto si se toma con leche como sin ella. Los taninos, que son responsables de las manchas, están presentes en el café con o sin leche. Sin embargo, la leche puede diluir un poco la concentración de taninos, lo que podría reducir ligeramente la intensidad de las manchas, pero no las elimina.
¿El café pone amarillo los dientes?
Sí, el café puede hacer que los dientes adquieran un tono amarillento con el tiempo. Esto ocurre debido a la acumulación de taninos que se adhieren al esmalte dental y a la erosión provocada por la acidez del café, lo que hace que las manchas sean más visibles.
¿Cómo se eliminan de forma natural las manchas blancas de los dientes?
Las manchas blancas en los dientes pueden tratarse con enjuagues bucales y bicarbonato de sodio para suavizar la apariencia. También es importante mantener una buena higiene dental, y en algunos casos, un dentista puede recomendar tratamientos como la microabrasión o remineralización.
¿Qué le hace el café a los dientes?
El café puede manchar los dientes debido a los taninos que contiene. Además, su acidez puede erosionar el esmalte dental, haciéndolo más vulnerable a la decoloración y a la formación de manchas. Con el tiempo, esto puede hacer que los dientes se vuelvan amarillentos o incluso marrones si no se toman medidas preventivas.
¿Qué pasa si tengo una mancha café en el diente?
Si tienes una mancha café en un diente, puede deberse al consumo de café, pero también podría ser indicativo de caries o problemas de salud bucal más graves. Lo recomendable es acudir al dentista para que evalúe la causa y te oriente sobre el tratamiento adecuado, que puede incluir una limpieza profesional o blanqueamiento dental.
¿Es mejor tomar café con pajilla para evitar manchas en los dientes?
Sí. Usar pajilla (pitillo) reduce el contacto directo del café con los dientes, lo que puede disminuir las manchas. Puedes usarlo tanto para café frío como para café caliente.
¿El café sin azúcar también mancha los dientes?
Sí. El color del café y los taninos son los que manchan, no el azúcar. Aunque sin azúcar es mejor para la salud dental general.
¿El café con leche mancha menos que el negro?
Puede manchar un poco menos porque está más diluido, pero igual contiene pigmentos que afectan el color de los dientes.
Share
Referencias
1. Aguerri, A. I. (2024, 29 abril). Manchas en los dientes por tomar té y café: cómo prevenirlas y eliminarlas según dentistas. El Diario. https://www.eldiario.es/consumoclaro/eliminar-manchas-cafe-te-dientes-dentistas_1_11328751.html
2. Argibay, O., & González, J. (2023, 18 octubre). ¿Por qué el vino y el café colorean tus dientes? Cuídate Plus. https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2023/10/19/vino-cafe-colorean-dientes-180851.html
3. Cleveland Clinic. (2025, July 3). Tooth discoloration. Cleveland Clinic. https://my.clevelandclinic.org/health/symptoms/10958-tooth-discoloration
4. Fanous, S., Frank, C. (Mar, 2019). Does Coffee Stain Your Teeth?. Healthline. https://www.healthline.com/health/dental-and-oral-health/what-does-coffee-do-to-your-teeth
5. Marcos, M. E., Beatriz, Á. L., Marcos, M. E., & Beatriz, Á. L. (2018). Manchas dentales extrínsecas y sus posibles relaciones con los materiales blanqueantes. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852018000200002
-
Nayibe Cubillos M. [Medical Reviewer]
Pharmaceutical Chemestry |Pharmaceutical Process Management | Pharmaceutical Care | Pharmaceutical Services Audit | Pharmaceutical Services Process Consulting | Content Project Manager | SEO Knowledge | Content Writer | Leadership | Scrum Master
Ver todas las entradas
A healthcare writer with a solid background in pharmaceutical chemistry and a thorough understanding of Colombian regulatory processes and comprehensive sector management, she has significant experience coordinating and leading multidisciplina...