Irrigador bucal vs hilo dental: ¿cuál es mejor para ti?

Comparte:

Authors

: Medical Reviewer

✓ Hechos comprobados🕓

1 - Irrigador bucal vs hilo dental_ ¿cuál es mejor para ti

Last Updated on: 7th febrero 2025, 12:33 pm

¿Irrigador bucal vs hilo dental? ¿Cuál es mejor para la limpieza dental?

La higiene bucal va mucho más allá de la técnica adecuada de cepillado.  Mantener dientes y encías saludables no solo es importante por estética, sino también para el correcto funcionamiento de la boca. Problemas como la caries y las enfermedades de las encías no solo afectan la apariencia de la sonrisa, sino que también pueden causar dolor, sensibilidad e incluso dificultades para comer o hablar, impactando la rutina diaria. 

Para lograr una limpieza completa, es clave eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes, donde el cepillo no siempre llega. Aquí es donde entran en juego dos aliados esenciales: el hilo dental y el irrigador bucal.

Cuando se trata de irrigador bucal vs hilo dental, la elección no siempre es sencilla. Durante años, el hilo dental ha sido la opción clásica para la limpieza interdental, pero hoy los irrigadores bucales han ganado popularidad como una alternativa moderna y eficaz. Ambos cumplen el mismo propósito, pero con métodos diferentes. Entonces, ¿cuál elegir? A lo largo de este artículo, exploraremos sus diferencias para ayudarte a encontrar la mejor opción según tus necesidades.

Irrigador bucal vs hilo dental: ¿Cómo funciona cada uno?

2 - Irrigador bucal vs hilo dental_ ¿Cómo funciona cada uno

 

Cuando se trata de limpiar los espacios entre los dientes, existen dos opciones principales: el hilo dental y el irrigador bucal. Ambos cumplen el mismo propósito, pero funcionan de manera diferente y tienen características únicas que los hacen adecuados para distintas necesidades.

Hilo dental: la opción clásica y efectiva

El hilo dental es una fina hebra de nylon, seda o teflón que se desliza entre los dientes para eliminar restos de comida y placa bacteriana en zonas donde el cepillo no alcanza. Su uso adecuado consiste en moverlo suavemente entre cada diente, e introducirlo hasta la línea de la encía, sin ejercer demasiada presión para evitar lastimarse.

Además del hilo dental tradicional, existen diferentes variedades diseñadas para adaptarse a las necesidades de cada persona:

Cinta dental: Más ancha y delgada, ideal para quienes tienen espacios interdentales más amplios.

Hilo dental biodegradable: Alternativa ecológica para quienes buscan reducir su impacto ambiental.

Hilo dental con mango: Es una herramienta que sostiene un trozo de hilo dental en un soporte de plástico con un mango. Es más fácil de usar que el hilo tradicional, ya que no requiere enredarlo en los dedos. Permite llegar con comodidad a los dientes de atrás y es ideal para quienes tienen dificultad en manipular el hilo normal. Mira algunas opciones haciendo click aquí.

Todos los tipos de hilo dental pueden tener o no cera, y también estar disponibles con o sin sabor.

El hilo sin cera es más delgado y se desliza mejor en espacios reducidos, pero puede romperse con más facilidad. En cambio, el hilo con cera es más resistente y fácil de manejar, aunque a veces cuesta más pasarlo entre dientes muy juntos.

Además, hay opciones con sabor, como menta, canela o frutas, que ofrecen una sensación refrescante y más agradable durante la limpieza. Esto no afecta su eficacia, pero puede hacer que su uso sea más cómodo y placentero. Puedes encontrar algunos modelos aquí.

Irrigador bucal: limpieza con agua a presión

3 - Irrigador bucal_ limpieza con agua a presión - irrigador bucal vs hilo dental

 

El irrigador bucal es un dispositivo que utiliza un chorro de agua a presión para eliminar residuos de comida y bacterias entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías.

Existen diferentes tipos de irrigadores bucales según su diseño y fuente de alimentación, cada uno con ventajas y desventajas según las necesidades de cada persona.

De sobremesa (con cable): Son los más potentes y cuentan con depósitos de agua grandes y ajustes de presión. Se enchufan a la corriente y suelen colocarse en la encimera del baño. Aunque ofrecen un rendimiento superior, pueden ser más voluminosos y requieren rellenar el depósito con frecuencia.

Portátiles (inalámbricos o a pilas): Son compactos, ligeros y fáciles de transportar, ideales para quienes viajan o tienen poco espacio. Funcionan con batería o pilas, lo que los hace más prácticos, aunque su potencia puede ser menor en comparación con los de sobremesa.

Conectados a la ducha o al grifo: No necesitan electricidad ni baterías, ya que se acoplan directamente al suministro de agua. Son una opción cómoda porque no requieren rellenar un depósito, pero pueden ser menos manejables y ofrecer menos control sobre la presión del agua.

Cada tipo de irrigador bucal tiene sus propias ventajas, por lo que la elección dependerá del espacio disponible, la frecuencia de uso y la comodidad que se busque. Mira algunos modelos aquí.

Irrigador bucal vs hilo dental: Ventajas y desventajas

4 - Irrigador bucal vs hilo dental_ Ventajas y desventajas

 

Ambos métodos ayudan a limpiar entre los dientes, pero tienen diferencias importantes que pueden influir en la elección según las necesidades de cada persona.

Irrigador bucal

Ventajas

● Suave con las encías, ideal para quienes tienen encías sensibles o sangrado frecuente.

● Fácil de usar para personas con ortodoncia, implantes o puentes dentales.

● Proporciona un masaje que mejora la circulación y la salud de las encías.

Desventajas

● Es más costoso que el hilo dental.

● Requiere electricidad o baterías para funcionar.

● No siempre es práctico para llevar de un lugar a otro.

El irrigador bucal es una excelente opción para quienes tienen ortodoncia, implantes o puentes dentales, encías sensibles o tendencia al sangrado, y para quienes encuentran difícil manipular el hilo dental tradicional.

Hilo dental

Ventajas

● Económico y fácil de conseguir.

● Permite una limpieza precisa, eliminando placa y restos de comida de forma efectiva.

● Portátil, no necesita baterías ni electricidad.

Desventajas

● Puede ser complicado de usar para quienes tienen movilidad limitada en las manos, o para quienes no tienen ortodoncia si no usan una técnica adecuada.

● Si no se usa correctamente, puede irritar o lastimar las encías.

● Puede resultar menos efectivo en zonas de difícil acceso.

5 - combinar ambos métodos - irrigador bucal vs hilo dental

 

El hilo dental es una mejor opción para quienes tienen dientes muy juntos, buscan un método económico y efectivo, o prefieren una limpieza más detallada y precisa.

Muchos dentistas recomiendan combinar ambos métodos para una higiene bucal más completa:

● El irrigador bucal ayuda a eliminar residuos y mejora la salud de las encías. Para usarlo correctamente, ajusta la presión a un nivel cómodo y dirige el chorro en un ángulo de 90° hacia la línea de las encías.

● El hilo dental garantiza una limpieza más profunda al eliminar la placa adherida. Para un uso efectivo, deslízalo con un movimiento de sierra y curva el hilo alrededor de cada diente, como abrazándolo, asegurándote de limpiar bien la zona de contacto con las encías.

En definitiva, no hay un ganador absoluto entre el hilo dental y el irrigador bucal, ya que ambos tienen beneficios que se complementan. Mientras que el irrigador es ideal para personas con ortodoncia, implantes o encías sensibles, el hilo dental sigue siendo la opción más efectiva para eliminar la placa en espacios reducidos.

Independientemente del método que elijas, lo más importante es mantener una rutina constante de higiene bucal. Visita regularmente a tu dentista, elige las herramientas que mejor se adapten a ti y sé disciplinado con tu cuidado oral.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debo usar el hilo dental y el irrigador bucal?

Se recomienda usar el hilo dental al menos una vez al día, preferiblemente antes del cepillado nocturno. El irrigador bucal también puede usarse diariamente, especialmente antes de acostarse, para eliminar cualquier residuo de comida y mantener las encías saludables.

Sí, el irrigador bucal es generalmente seguro para personas con encías sensibles o que sangran. De hecho, puede ser beneficioso, ya que el chorro de agua a presión ayuda a limpiar suavemente las áreas problemáticas y a mejorar la salud de las encías. Sin embargo, es importante comenzar con una presión baja y aumentarla gradualmente según la comodidad. Si el sangrado persiste, es aconsejable consultar a un dentista.

Se recomienda reemplazar las boquillas del irrigador bucal cada 3 a 6 meses, dependiendo del uso y las indicaciones del fabricante. El desgaste de las boquillas puede reducir la eficacia de la limpieza.

El uso del hilo dental suele tomar entre 2 y 5 minutos, dependiendo de la destreza y la cantidad de espacios interdentales. El irrigador bucal generalmente requiere alrededor de 1 a 2 minutos para limpiar toda la boca. Es importante no apresurarse y asegurarse de limpiar todas las áreas adecuadamente.

Sí, es esencial mantener la higiene interdental incluso con aparatos de ortodoncia. Existen hilos dentales especiales con extremos rígidos que facilitan la inserción debajo de los alambres, así como enhebradores de hilo y cepillos interproximales diseñados para limpiar alrededor de los brackets y alambres. Un irrigador bucal también puede ser una herramienta útil en estos casos.

Share

Referencias

 

1. Castro, R., Y. (2021, 10 Marzo). La higiene oral y los efectos de la terapia periodontal mecánica. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 20(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2021000100007&lng=es&tlng=es

2. Editverse web. (2024, 28 agosto). Limpieza interdental: estudios comparativos sobre hilo dental, irrigadores dentales y cepillos interdentales. Editverse. https://editverse.com/es/interdental-cleaning-floss-water-flossers-and-interdental-brushes/

3. Sambunjak, D., Nickerson, J. W., Poklepovic, T., Johnson, T. M., Imai, P., Tugwell, P., & Worthington, H. V. (2011). Flossing for the management of periodontal diseases and dental caries in adults. Cochrane Library. https://doi.org/10.1002/14651858.cd008829.pub2

4. Worthington, H. V., MacDonald, L., Pericic, T. P., Sambunjak, D., Johnson, T. M., Imai, P., & Clarkson, J. E. (2019). Home use of interdental cleaning devices, in addition to toothbrushing, for preventing and controlling periodontal diseases and dental caries. Cochrane Library, 2020(4). https://doi.org/10.1002/14651858.cd012018.pub2

5. Zhou, C. (2022, 6 Diciembre). Hilo dental o irrigador bucal: ¿cuál es mejor?. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/adult-health/expert-answers/dental-floss/faq-20058112

Scroll al inicio