¿Cuáles son los beneficios del ácido fólico para tus encías?

Comparte:

Authors

: Medical Reviewer

✓ Hechos comprobados🕓

¿Cuáles son los beneficios del ácido fólico para tus encías?

Last Updated on: 15th septiembre 2025, 12:02 pm

El ácido fólico fortalece las encías, ayuda a reparar tejidos y mantiene un equilibrio saludable de bacterias en la boca. Una ingesta adecuada, mediante la dieta o suplementos, puede reducir la inflamación, acelerar la cicatrización después de procedimientos dentales y disminuir el riesgo de enfermedades periodontales, protegiendo tu salud oral.

Nuestras encías necesitan vitaminas para mantenerse sanas y fuertes, y una de las más importantes es el ácido fólico, también conocido como vitamina B9.

La mayoría de nosotros lo asociamos con el embarazo y el desarrollo del bebé; sin embargo, cuando hablamos de la salud oral, el ácido fólico tiene muchos beneficios: puede fortalecer las encías, favorecer la reparación de tejidos y proteger la salud oral. Vamos a verlo.

¿Por qué es importante el ácido fólico para la salud bucal?

¿Por qué es importante el ácido fólico para la salud bucal?El ácido fólico o vitamina B9, es esencial porque ayuda al cuerpo a formar y reparar células nuevas. Y en la boca eso es vital, ya que las encías se están renovando constantemente.
Con niveles adecuados de ácido fólico, las encías se benefician porque:

  • Reciben más oxígeno: El ácido fólico ayuda a producir glóbulos rojos, que son los que llevan oxígeno. Con más oxígeno, las encías se recuperan mejor y se defienden con más fuerza contra infecciones.
  • Son más firmes y resistentes: La vitamina B9 ayuda a fabricar colágeno, que es como el “soporte” de las encías. Si hay buen colágeno, tus encías sangran menos y están más fuertes.
  • Tienen menos bacterias dañinas: El ácido fólico ayuda a mantener un equilibrio en la boca. Esto significa menos bacterias dañinas que causan gingivitis o periodontitis, y un ambiente más sano para tus dientes.

En pocas palabras, el ácido fólico es como un escudo invisible para tus encías, porque las protege, las fortalece y las mantiene saludables día tras día.

¿El ácido fólico ayuda después de procedimientos dentales?

Sí, tener suficiente ácido fólico es especialmente útil luego de procedimientos dentales como extracciones, implantes o cirugías en las encías, porque ayuda a que la recuperación sea más rápida y cómoda.

Con niveles adecuados de vitamina B9:

  • Los tejidos se regeneran más rápido, lo que facilita la cicatrización.
  • El cuerpo se defiende mejor contra infecciones, protegiendo la zona intervenida.
  • La inflamación disminuye más rápido, reduciendo el dolor y la incomodidad.

En pocas palabras, el ácido fólico es un apoyo extra en la recuperación después de procedimientos quirúrgicos.

¿Cómo ayuda el ácido fólico a prevenir la enfermedad de las encías?

¿Cómo ayuda el ácido fólico a prevenir la enfermedad de las encías?

La deficiencia de ácido fólico se ha relacionado con un mayor riesgo de gingivitis y periodontitis. Estas enfermedades se caracterizan por inflamación, sangrado y, en casos avanzados, pérdida de hueso, aflojamiento y caída de dientes.

Consumir suficiente ácido fólico, ya sea en alimentos o suplementos, puede mejorar la salud de tus encías porque:

  • Disminuye el sangrado: si tienes buenos niveles de folato, tus encías son más firmes y sangran menos al cepillarte o usar hilo dental.
  • Baja la inflamación: ayuda a controlar la hinchazón y el enrojecimiento, que son señales de que las encías no están sanas.
  • Refuerza la unión de las encías al diente: el ácido fólico hace que las células se regeneren más rápido, lo que ayuda a que las encías se mantengan firmes y bien adheridas a los dientes.

¿Qué dicen los estudios sobre el ácido fólico y las encías?

Investigaciones médicas han mostrado que las personas con problemas graves en las encías mejoran cuando toman suplementos de ácido fólico o usan enjuagues especiales con esta vitamina.

Algunos de los resultados incluyen:

  • Menos inflamación gingival.
  • Reducción significativa del sangrado durante la higiene oral.
  • Mejora en la adhesión de las encías al diente, disminuyendo el riesgo de retracción.

Estos hallazgos confirman que el ácido fólico realmente es un aliado para el cuidado de las encías y debe ser usado en la prevención y tratamiento de enfermedades periodontales.

¿Por qué es importante el ácido fólico durante el embarazo?

¿Por qué es importante el ácido fólico durante el embarazo?

Durante el embarazo, el cuerpo necesita más ácido fólico de lo habitual. Esta vitamina no solo protege al bebé, sino que también cuida la salud de las encías de la madre.

Los principales beneficios son:

  • Reduce el riesgo de gingivitis gestacional: Los cambios hormonales hacen que las encías de la futura madre se inflamen y sangren más fácilmente. El folato ayuda a controlar esta inflamación.
  • Apoya el desarrollo del bebé: La vitamina B9 es fundamental para la formación de los tejidos orales y faciales del bebé.
  • Complementa la higiene bucal: El ácido fólico fortalece las encías y las protege de bacterias y otros agentes irritantes; para obtener los mejores resultados, es importante combinarlo con buenos hábitos de higiene dental y revisiones periódicas.

Mantener una ingesta adecuada de ácido fólico durante el embarazo no solo protege la sonrisa de la madre, sino que también es un apoyo clave para el desarrollo saludable del bebé.

Por eso, combinar una dieta rica en folato con suplementos prenatales es esencial para la salud oral durante la gestación.

¿Cómo consumir ácido fólico para cuidar tu salud oral?

¿Cómo consumir ácido fólico para cuidar tu salud oral?

El ácido fólico puedes obtenerlo de la dieta diaria o mediante suplementos. Si lo consumes con regularidad, tu cuerpo y tus encías estarán más sanos y fuertes.

¿Qué alimentos contienen ácido fólico?

Una alimentación equilibrada es la forma más natural de obtener ácido fólico. Entre los alimentos más recomendables están:

    • Verduras de hoja verde: espinaca, kale, lechuga romana.
    • Legumbres: lentejas, garbanzos, frijoles.
    • Frutas cítricas y frutos rojos: naranja, fresa, frambuesa.
    • Vegetales variados: espárragos, brócoli, aguacate.
    • Cereales y panes fortificados: muchos incluyen folato añadido para complementar la dieta.

Consumir estos alimentos regularmente ayuda a fortalecer las encías y mejora la capacidad de los tejidos para regenerarse.

¿Cuál es la ingesta recomendada y cuándo considerar suplementos?

Las cantidades diarias recomendadas varían según la edad y la situación:

    • Adultos: 0,4 mg (400 mcg) diarios.
    • Embarazadas: 0,6–0,8 mg (600–800 mcg) diarios.
    • Fumadores o consumidores habituales de alcohol: pueden necesitar supervisión médica, ya que la absorción de folato puede disminuir.

Antes de empezar a consumir suplementos, es importante que consultes con un profesional, especialmente si tomas medicamentos como anticonvulsivos o metotrexato, ya que estos pueden interferir con el metabolismo del folato.

Aunque el ácido fólico es seguro en cantidades normales, un exceso (más de 1 mg/día) puede ocultar una deficiencia de vitamina B12, retrasando el diagnóstico de anemia o problemas neurológicos.

Por eso, los suplementos deben tomarse sólo bajo indicación médica u odontológica, evitando la automedicación.

¿Cómo combinar el ácido fólico con el cuidado dental diario?

¿Cómo combinar el ácido fólico con el cuidado dental diario?

Para aprovechar al máximo los beneficios del ácido fólico en tus encías, no basta con consumirlo; también es importante mantener buenos hábitos de higiene oral y un estilo de vida saludable. Algunas recomendaciones prácticas son:

  • Mantener una dieta rica en folato combinada con cepillado dos veces al día y uso de hilo dental.
  • Realizar revisiones dentales periódicas, especialmente durante el embarazo o si hay antecedentes de enfermedad de las encías.
  • Evitar fumar y reducir el consumo de alcohol, ya que estos hábitos dificultan la absorción de ácido fólico.
  • Usar enjuagues bucales específicos que complementen la acción antiinflamatoria del folato y protejan las encías.

¿Qué productos ayudan al ácido fólico y a la salud de las encías?

Además de comer alimentos ricos en ácido fólico, algunos productos pueden ayudarte a cuidar tus encías y aprovechar mejor la vitamina B9:

Estos productos pueden ser un buen complemento a la dieta y a una rutina de higiene bucal adecuada.

¿Por qué deberías usar ácido fólico para cuidar tus encías?

El ácido fólico beneficia tu sonrisa de múltiples formas, ya que fortalece las encías, ayuda a reparar tejidos y reduce la inflamación.
Lo mejor es que puedes obtenerlo de varias formas:

  • Con una dieta equilibrada, rica en verduras de hoja verde, legumbres, frutas y cereales fortificados.
  • Con suplementos de calidad, siempre bajo la guía de un profesional.

Complementa la ingesta de ácido fólico con una buena higiene oral y visitas regulares al dentista; de esta forma protegerás tus encías, tus dientes y tu salud en general.

Preguntas frecuentes

¿Se puede tomar ácido fólico junto con otros suplementos?

Sí, generalmente es seguro combinarlo con otros suplementos de vitaminas o minerales. Sin embargo, es importante consultar con un médico o dentista, especialmente si tomas medicamentos que pueden afectar el metabolismo del folato, como anticonvulsivos o metotrexato.
Los efectos del ácido fólico dependen de la cantidad consumida y los hábitos de higiene oral. Algunas mejoras, como sangrado e inflamación leve, pueden notarse en unas pocas semanas, mientras que la regeneración completa de tejidos puede tardar varios meses si se combina con buena higiene y revisiones dentales regulares.
Depende de tu dieta. Si consumes regularmente verduras de hoja verde, legumbres, frutas cítricas y cereales fortificados, muchas personas pueden cubrir sus necesidades diarias. Sin embargo, en casos como embarazo, fumadores o personas con absorción limitada, los suplementos pueden ser necesarios.
Indirectamente, sí. El folato ayuda a mantener un equilibrio saludable de bacterias en la boca, reduciendo las que causan inflamación y enfermedades de las encías. Combinado con cepillado, hilo dental y enjuagues adecuados, contribuye a una boca más limpia y protegida.
Sí. Una cantidad adecuada de folato fortalece las encías y mejora su estructura, lo que reduce el sangrado durante el cepillado o el uso de hilo dental. También contribuye a controlar la inflamación, uno de los factores que hace que las encías sangren.

¿Qué alimentos tienen ácido fólico?

Espinaca, kale, lechuga, lentejas, garbanzos, brócoli, aguacate, frutas cítricas y cereales fortificados.

¿El ácido fólico puede reemplazar el cepillado y el hilo dental?

No, es un complemento. Una buena higiene bucal sigue siendo esencial.

¿Qué pasa si tomo demasiado ácido fólico?

Dosis muy altas pueden ocultar deficiencias de vitamina B12, por eso los suplementos deben usarse bajo supervisión médica.

Share

Referencias

  1. Aashik, C. R., Rajapandian, K., Ravishankar, P, L., Kalaivani, V., Sunanda, R. K. (2024). Evaluation of Folic Acid-Containing mouthrinse and chlorhexidine mouthrinse as an adjunct to scaling and root planing in patients with periodontal disease. Cureus. https://doi.org/10.7759/cureus.64853
  2. George, J., Lazarus, F., & Shobha, R. (2013). Folic acid: A positive influence on periodontal tissues during health and disease. International Journal of Health & Allied Sciences, 2(3), 145. https://doi.org/10.4103/2278-344x.120582
  3. Johnson, L. E. (2024, August 8). Carencia de ácido fólico. Manual MSD Versión para Público General. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-nutricionales/vitaminas/carencia-de-%C3%A1cido-f%C3%B3lico
  4. Perichart, P. O., Rodríguez, C. A. M., & Gutiérrez, C. P. (2020). Importancia de la suplementación en el embarazo: papel de la suplementación con hierro, ácido fólico, calcio, vitamina D y multivitamínicos. Gaceta Médica De México, 156(93). https://doi.org/10.24875/gmm.m20000434
  5. Watson, S. (2025, June 24). Folic acid: Everything you need to know. Healthline. https://www.healthline.com/nutrition/folic-acid

Comparte:

Authors

Scroll al inicio