Saltar al contenido

¿Qué protectores bucales para bruxismo son más recomendados?

Comparte:

Authors

: Medical Reviewer

✓ Hechos comprobados🕓

¿Qué protectores bucales para bruxismo son más recomendados?

Los protectores bucales para bruxismo más recomendados dependen de tus necesidades. Los personalizados hechos por el dentista son los mejores por su ajuste y comodidad, pero los termomoldeables también funcionan muy bien y son una opción recomendada si buscas algo más económico y adaptable en casa.

¿Te has despertado alguna vez con un dolor fuerte en la mandíbula, como si estuviera tensionada? ¿O te han dicho que aprietas los dientes mientras duermes? Si es así, es posible que estés sufriendo de bruxismo.

El bruxismo es un hábito inconsciente en el que se rechinan y/o se aprietan los dientes. Afecta a gran parte de la población, entre un 8 % y un 31 % de las personas. Además del dolor en la mandíbula, este hábito puede causar desgaste dental, sensibilidad, dolores de cabeza y alteraciones en el sueño.

Los protectores bucales para bruxismo son la principal herramienta para prevenir daños en el esmalte y reducir las molestias. En este artículo analizamos qué son, cómo funcionan, cómo usarlos correctamente y cómo elegir el modelo que más te convenga entre los más recomendados en 2025.

¿Qué son los protectores bucales para bruxismo?

What are mouthguards for teeth grinding?

Los protectores bucales para bruxismo, también llamados férulas dentales o splints oclusales, son dispositivos diseñados para cubrir los dientes mientras duermes. Crean una barrera entre las arcadas dentales, evitando el contacto entre los dientes superiores y los inferiores.

Su principal función no es detener el bruxismo, sino prevenir el desgaste dental y proteger los dientes.

¿Qué tipos de protectores bucales existen?

  • Estándar (stock): prefabricados y listos para usar, económicos pero con poco ajuste y comodidad.
  • Termomoldeables (boil-and-bite): se ablandan en agua caliente y se moldean en casa con la mordida; ofrecen mejor ajuste a un precio accesible.
  • Personalizados: hechos a medida por el dentista o con kits de impresión; son los más cómodos y efectivos, aunque más costosos.

¿Cómo funcionan los protectores dentales para bruxismo?

Los protectores bucales ayudan a distribuir de manera uniforme la fuerza del apretamiento dental, evitando daños en dientes y articulaciones. Actúan como una barrera suave, similar a los protectores usados en deportes, absorbiendo la presión y evitando el roce entre los dientes de arriba y los de abajo.

Además, los llamados placas neuromiorelajantes, como su nombre lo dice, ayudan a relajar la musculatura masticatoria, lo que disminuye la tensión en el cuello y la cabeza, y contribuye a un sueño más reparador.

¿Cuáles son los beneficios de usar protectores bucales para bruxismo?

What are the benefits of using mouthguards for teeth grinding?

Los protectores bucales para bruxismo no solo protegen tus dientes, sino que también pueden mejorar tu bienestar general. Vamos a ver todos sus beneficios.

1. Protegen los dientes del desgaste y daño

Los protectores actúan como amortiguadores que evitan el contacto directo entre los dientes superiores e inferiores. Lo que reduce:

2. Disminuyen el dolor mandibular y facial

Can mouthguards reduce jaw and facial pain?

Los protectores bucales para bruxismo, permiten distribuir mejor las fuerzas ejercidas al apretar o rechinar los dientes, por lo cuál: 

  • Reduce la tensión muscular en la mandíbula y el rostro. 
  • Ayuda a aliviar el dolor en la articulación temporomandibular (ATM)
  • Disminuiye la frecuencia de dolores de cabeza relacionados.

3. Mejoran la calidad del sueño

El protector bucal evita movimientos bruscos y el ruido de rechinar los dientes, por lo cuál muchas personas experimentan:

  • Descanso más profundo
  • Menos despertares nocturnos.
  • Mejora en el sueño y en la energía durante el día

4. Ofrecen ajuste personalizable para mayor confort

Existen diferentes tipos de protectores, desde modelos estándar hasta modelos personalizados hechos a medida. Esta variedad permite:

  • Mejor adaptación a la mordida de cada persona
  • Mayor comodidad
  • Asegurar su uso continuo
  • Hacer modificaciones hasta lograr un buen ajuste y adaptación

5. Ahorro a largo plazo

Invertir en un buen protector bucal es una ahorro a largo plazo, ya que puede prevenir tratamientos dentales costosos derivados de:

Esto se traduce en un ahorro significativo a futuro.

¿Cómo usar los protectores bucales para bruxismo de forma efectiva?

How to use mouthguards for teeth grinding effectively?

Estos dispositivos son muy fáciles de usar. Seguir una rutina adecuada prolonga la vida útil de tu protector; solo sigue las instrucciones de tu dentista y se consistente en su uso.

1. Úsalo con constancia y atención

  • Lleva una rutina diaria, preferiblemente todas las noches o según las indicaciones de tu dentista.
  • Asegúrate de que el protector se ajuste bien: en modelos termomoldeables (“boil-and-bite”), calienta según instrucciones y muerde para adaptarlo a tu dentadura.

2. Limpieza diaria antes y después de usarlo

  • Enjuaga tu protector con agua fría o templada justo después de quitártelo para eliminar saliva y residuos antes de que se acumulen.
  • Lávalo usando un cepillo de cerdas suaves exclusivo para el protector y un jabón de manos suave

Importante: No uses pasta dental, ya que es muy abrasiva y puede rayar el plástico, favoreciendo la aparición de manchas y acumulación de bacterias. Y recuerda no usar el mismo cepillo con el que te cepillas los dientes.

3. Secado y almacenamiento adecuados

  • Déjalo secar al aire sobre un paño limpio durante 15–30 minutos antes de guardarlo. 
  • Guárdalo en un estuche rígido y ventilado para evitar humedad, bacterias y daño físico. 
  • Revisa que no esté expuesto a calor directo o a fuentes cercanas de calor, para que no se deforme.

4. Limpieza profunda semanal o mensual

Almenos 2 veces al mes puedes hacer una limpieza profunda, algunas opciones son:

  • Remojar 30 minutos en vinagre blanco y luego otros 30 en peróxido de hidrógeno; luego enjuagar bien.
  • Tabletas limpiadoras de prótesis/dentaduras, si están aprobadas para protectores.

Evita dejarlo en lejías u otros químicos no aprobados para no comprometer el material.

5. Revision y reemplazo

  • Revisa el protector con frecuencia: si tiene grietas, perforaciones, decoloración, olor persistente o pierde el ajuste, es momento de reemplazarlo.
  • Un protector de venta libre puede durar 3–6 meses, mientras que un protector personalizado puede prolongarse varios años con buen cuidado.

6. Visita al dentista

  • Lleva tu protector a las revisiones dentales para que el dentista evalúe su estado y ajuste.
  • El control clínico te asegura que el protector siga funcionando correctamente y permite detectar a tiempo si necesita reparaciones o reemplazo.
  • Así podrás prevenir problemas como desgaste dental, sensibilidad, dolores de cabeza o molestias en la mandíbula asociadas al bruxismo.

Siguiendo estos pasos, garantizarás una higiene óptima, prolongarás la vida útil de tu protector y protegerás tus dientes frente al bruxismo. Si tienes dudas o notas algún cambio, no dudes en consultar con tu dentista. Él siempre estará dispuesto a ayudarte a cuidar tu salud bucal y a mantener tu sonrisa sana.

¿Cuáles son los mejores protectores bucales para bruxismo en 2025?

En el mercado existen una gran variedad de protectores bucales para bruxismo. Basándonos en estudios comparativos, opiniones de expertos y revisiones de páginas de salud reconocidas, aquí te presentamos los protectores más recomendados para este 2025.

1. DenTek Professional-Fit Night Guard

Es un protector bucal boil-and-bite para la arcada superior. Para moldearlo, simplemente debes: 

  1. Sumergirlo en agua caliente durante 45 segundos.
  2. Retirarlo y colocarlo en tu boca, mordiéndolo durante 2 minutos para darle la forma de tus dientes.
  3. Enjuagarlo con agua fría para fijar la forma.

Este proceso se realiza la primera vez que lo usas, pero si no queda bien, puedes repetirlo sin problema.

Ventajas

  • Muy fácil de moldear con agua caliente
  • Instrucciones claras y sencillas de seguir
  • Buena relación calidad-precio
  • Ajuste firme y cómodo para la mayoría de usuarios
  • Ofrece protección similar a una férula profesional

Desventajas

  • Ajuste inconsistente: algunos usuarios lo sienten demasiado grande o incómodo.

Este protector bucal es una opción práctica, económica y efectiva para personas con bruxismo leve que necesitan un protector nocturno rápido y accesible. Sin embargo, si buscas un ajuste más preciso y menos voluminoso, podrías considerar un modelo personalizado u otra marca.

¿Qué protectores bucales para bruxismo son más recomendados?

DenTek Professional-Fit Dental Guard se adapta a los dientes anteriores y posteriores y ofrece una protección a medida similar a la de un protector bucal hecho por un profesional, por una fracción del coste.

2. Oral-B Nighttime Dental Guard

Es un protector bucal tipo boil-and-bite moldeable en microondas. Viene con un estuche especial apto para microondas y tiene un ligero sabor mentolado para mayor frescura.

Para moldearlo:

  1. Coloca el protector en el estuche con agua y caliéntalo en el microondas (aprox. 1 minuto, según instrucciones).
  2. Retíralo con cuidado y colócalo en tu boca.
  3. Muerde durante unos 2 minutos para darle la forma de tus dientes.
  4. Enjuágalo con agua fría para fijar la forma.

Este proceso solo se realiza la primera vez, pero puedes repetirlo si no queda bien.

Ventajas

  • Muy fácil y rápido de moldear (menos de 3 minutos)
  • Incluye estuche apto para microondas
  • Ligero sabor mentolado que da sensación de frescura
  • Ajuste cómodo para la mayoría de usuarios
  • Marca reconocida y confiable

Desventajas

  • Algunos usuarios dicen que puede ser voluminoso
  • Otros reportan que con el tiempo se pueden formar grietas o desgastes.

Es ideal si buscas un protector rápido de preparar, cómodo y con un sabor fresco. Sin embargo, si prefieres un modelo más delgado o completamente personalizado, podrías considerar otras opciones.

¿Qué protectores bucales para bruxismo son más recomendados?

El Oral-B Nighttime Dental Guard es un protector bucal moldeable de venta libre que protege contra los síntomas del bruxismo, incluido el apretamiento nocturno de la mandíbula y el rechinar de los dientes.

3. Plackers Grind No More

Es un protector bucal desechable, listo para usar, sin necesidad de moldearlo. Está diseñado para usarse varias noches y luego desecharse.

Para usarlo:

  1. Sácalo del empaque.
  2. Colócalo directamente en tus dientes según las instrucciones del fabricante.
  3. Úsalo durante la noche y repite hasta que necesites reemplazarlo.

Ventajas

  • No necesita moldeado, listo para usar
  • Muy práctico para viajes o emergencias
  • Diseño delgado y cómodo para la mayoría
  • BPA-free, seguro para la salud

Desventajas

  • Ajuste genérico, no se adapta específicamente a tu dentadura
  • No es recomendable para bruxismo severo

Es una solución práctica y rápida para quienes tienen bruxismo leve o necesitan un protector de emergencia o de viaje. Sin embargo, no ofrece la misma protección ni comodidad que un modelo moldeable o personalizado.

¿Qué protectores bucales para bruxismo son más recomendados?

No rechine más: Con placas de mordida patentadas que absorben el rechinamiento de los dientes para evitar que rechines los dientes durante la noche y aumentar la tranquilidad del sueño.

4. DenTek Comfort-Fit

Es un protector bucal parcial, diseñado para la arcada inferior. No necesita hervirse ni moldearse, ya que se ajusta con una banda flexible.

Para usarlo:

  1. Retira el protector del empaque.
  2. Colócalo en la arcada inferior y ajústalo con la banda para que quede firme.
  3. Úsalo durante la noche según necesidad.

Ventajas

  • Muy fácil de usar, sin hervir ni moldear
  • Diseño más pequeño y discreto
  • Cómodo para quienes no toleran protectores grandes
  • Buena opción para bruxismo leve

Desventajas

  • Puede soltarse durante la noche
  • Menor protección porque no cubre todos los dientes
  • No apto para bruxismo moderado o severo

Es ideal si buscas comodidad y facilidad de uso sin complicaciones, pero si necesitas protección completa o tienes bruxismo moderado a severo, no es la opción más recomendable.

¿Qué protectores bucales para bruxismo son más recomendados?

Los protectores dentales DenTek Comfort-Fit están listos para llevar con un ajuste fino y seguro en los dientes inferiores para proporcionar el mismo nivel de protección que un protector dental de cobertura total.

¿Cómo elegir el protector bucal adecuado?

Para elegir el mejor protector bucal para su caso, debe tener en cuenta varios aspectos:

Grado de bruxismo

    • Leve: protectores desechables o de venta libre (OTC) son suficientes.
    • Moderado: mejor usar protectores termomoldeables o semi-personalizados.
    • Severo: se recomienda un protector totalmente personalizado, hecho en laboratorio dental.

Comodidad y ajuste

    • Los personalizados son los más cómodos y se ajustan mejor a tu boca.
    • Los OTC y termomoldeables ofrecen un ajuste más general, que funciona bien en muchos casos pero no es exacto.

Precio y durabilidad

    • Personalizados: cuestan más de USD 100, pero duran varios años.
    • Termomoldeables: cuestan entre USD 20 y 50, con duración intermedia.
    • Desechables: cuestan menos de USD 25, pero duran pocos días o semanas.

Consulta con tu dentista

Es muy importante siempre consultar con tu dentista, sobre todo si tienes problemas de mandíbula (TMJ) o dentales, ya que un protector mal ajustado puede alterar tu mordida y empeorar el problema.

Invertir en un protector bucal para bruxismo de calidad es clave para proteger tus dientes del desgaste, reducir molestias mandibulares y dormir mejor.

Recuerda siempre evaluar tu grado de bruxismo, tus necesidades de comodidad y tu presupuesto antes de elegir. Y sobre todo, consulta con tu dentista si tienes dudas o si el bruxismo es severo, para asegurarte de usar la opción más segura y efectiva para ti.

Cuidar tu salud bucal es una inversión en tu calidad de vida.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor protector bucal para el bruxismo?

El mejor es un protector bucal personalizado hecho por el dentista, porque se ajusta perfecto y es muy cómodo. Si buscas algo más económico, los termomoldeables (boil-and-bite) son una buena opción para moldear en casa.
Sí, sobre todo los protectores diseñados para liberar tensión muscular. Distribuyen mejor la fuerza de apretar y ayudan a relajar la zona mandibular y facial.
Sí, pero funcionan mejor para casos leves. Si tu bruxismo es moderado o severo, es mejor usar uno personalizado para proteger bien tus dientes y mandíbula.
No directamente, pero si no lo limpias bien, pueden acumularse bacterias y restos de comida, aumentando el riesgo de caries y mal aliento. Por eso, es clave limpiarlo todos los días y guardarlo seco.
Sí, al inicio es normal babear más porque tu boca se está acostumbrando al dispositivo. Con el tiempo, esa sensación disminuye.

¿Cómo se moldea un protector termomoldeable?

Calienta agua, sumérgelo el tiempo indicado, sácalo con cuidado y muerde para darle la forma de tus dientes. Luego enjuágalo con agua fría.

¿Cuánto dura un protector bucal para bruxismo?

Depende del tipo y uso: los personalizados pueden durar de 1 a 3 años o más, mientras que los desechables sirven para pocos usos (1‑3 noches), y los termomoldeables entre 6‑12 meses con uso diario.

¿Dónde comprar protectores bucales para bruxismo?

Se pueden adquirir en farmacias, tiendas online (Amazon, sitios oficiales), y directamente mediante dentistas o kits de laboratorio.

Share

Referencias

1. Castañeda, D. M., Ramón, J. R. (2016). Uso de férulas oclusales en pacientes con trastornos temporomandibulares. MEDISAN. 20(4): 532. https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2016/mds164n.pdf 

2. Gallardo, C. S. (2021). ¿Cuándo, cómo y por qué es importante el uso de férulas oclusales?. Revista SEPES (Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética). Vol. 23, No. 1. https://www.sepes.org/wp-content/uploads/2021/07/%C2%BFCua%CC%81ndo-co%CC%81mo-y-por-que%CC%81-es-importante-el-uso-de-fe%CC%81rulas-oclusales_-Protocolo-de-utilizacio%CC%81n-de-fe%CC%81rulas-de-desprogramacio%CC%81n.pdf 

3. Mayo Clinic. Rechinar los dientes (bruxismo) – Diagnóstico y tratamiento. (2025, Mayo 13). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/bruxism/diagnosis-treatment/drc-20356100 

4. Ordoñez, S. H., Rojas, M. M., & Ron, B. V. (2021). Efecto de las férulas oclusales en la disfunción temporomandibar: revisión sistemática. Avances En Odontoestomatología, 37(2), 67–77. https://doi.org/10.4321/s0213-12852021000200003 

5. Oyarzo, J. F., Valdés, C., & Bravo, R. (2021). Etiología, diagnóstico y manejo de bruxismo de sueño. Revista Médica Clínica Las Condes, 32(5), 603–610. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2021.07.007

Comparte:

Authors